Mostrar el registro sencillo del ítem
CREACIÓN DE CARTILLA DE CULTURA EMPRESARIAL PARA ESTUDIANTES DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ ANTONIO GALÁN DEL MUNICIPIO DE BARRANCABERMEJA
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | PEÑARREDONDA QUINTERO, RENE MAURICIO | |
dc.contributor.author | CENTENO MONCADA, ELAINE JOAQUINA | |
dc.contributor.author | LUNA RUIZ, SANDRA MILENA | |
dc.contributor.other | PEÑARREDONDA QUINTERO, RENE MAURICO | |
dc.coverage.spatial | Barrancabermeja | es_ES |
dc.date.accessioned | 2020-10-05T17:40:01Z | |
dc.date.available | 2020-10-05T17:40:01Z | |
dc.identifier.citation | N/A | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/4102 | |
dc.description | Tecnología en Gestión Empresarial | es_ES |
dc.description.abstract | Con el Diseño de la cartilla de formación educativa en cultura empresarial Elige Emprender que abarque temas de emprendimiento e innovación para la creación de proyectos empresariales, se pretende incentivar a los jóvenes de décimo y undécimo grado de la institución educativa José Antonio Galán a tener una mejor visión y convertir sus habilidades, oportunidades y aptitudes en proyectos empresariales, y de esta manera se pueda minimizar el desempleo que actualmente se presenta en los jóvenes de la región por su baja participación en la creación de empresas, debido a la falta de formación de educación y cultura empresarial en las instituciones educativas poniendo en riesgo de situación de desempleo y a su vez una calidad de vida poco favorable para el futuro de estos. Para el desarrollo de este proyecto se realizó una investigación de tipo exploratoria cualitativa. La cual es fundamental para la obtención de datos debido a que sus fuentes son primarias, en los cuales podemos percibir que información aportada es cierta o falsa. Clasificando así por categorías de manera que se haga más fácil su análisis para alcanzar resultados más veraces. A través de la lectura y puesta en práctica de los talleres que ofrece la cartilla “Elige Emprender” se logra que los estudiantes puedan alcanzar un mayor aumento en los conocimientos sobre los temas de emprendimiento y tomen como base referente las experiencias de vida de los emprendedores mencionados, así mismo puedan tener iniciativa para pertenecer a los futuros jóvenes emprendedores de esta población educativa con ideas de creación de nuevas empresas que puedan ser desarrolladas y consolidadas y que aporten al momento de finalizar sus estudios de secundaria, los cuales pueden ayudar al desarrollo de la región y de su futuro, con base a los conocimientos que esta formación les ofrece. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | TABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO ........................................................................................ 9 INTRODUCCIÓN ................................................................................................. 10 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN............................... 11 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ..................................................... 11 1.2. JUSTIFICACIÓN..................................................................................... 13 1.3. OBJETIVOS............................................................................................ 15 1.3.1. OBJETIVO GENERAL ............................................................................ 15 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS ................................................................... 15 1.4. ESTADO DEL ARTE / ANTECEDENTES ............................................... 16 1.4.1. ESTUDIO INTERNACIONAL .................................................................. 16 1.4.2. ESTUDIO NACIONAL............................................................................. 17 1.4.3. ESTUDIO REGIONAL............................................................................. 18 2. MARCOS REFERENCIALES..................................................................... 20 2.1. MARCO TEÓRICO ................................................................................. 20 2.1.1. TEORÍA DEL EMPRENDIMIENTO RICHARD CANTILLON DESDE EL CAMPO ECONÓMICO......................................................................................... 20 2.1.2. TEORIA DEL EMPRENDIMIENTO DE JOSEPH ALOIS SCHUMPETER DESDE EL CAMPO SOCIAL Y ECONÓMICO...................................................... 21 2.1.3. TEORÍA DE DAVID C. MCCLELLAND EMPRENDIMIENTO DESDE LA NECESIDAD DE INDEPENDENCIA Y LOGRO.................................................... 24 2.2. MARCO CONCEPTUAL ......................................................................... 26 2.3. MARCO LEGAL ...................................................................................... 28 3. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO.............................................. 32 3.1. Identificar el micro currículo sobre cultura empresarial de los grados décimo y undécimo de Institución Educativa José Antonio Galán de Barrancabermeja. ............................................................................................. 32 3.2. Diagnosticar la efectividad del micro currículo sobre cultura empresarial de los grados decimo y del undécimo de la institución educativa José Antonio Galán del municipio de Barrancabermeja.................................................................... 32 INVESTIGACIÓN, DESARROLLO TECNOLÓGICO Y PRÁCTICA VERSIÓN: 01 3.3. Elaborar cartilla con modelo de formación en cultura empresarial que proporcione conocimiento y competencias reales aterrizadas al contexto regional............................................................................................................. 33 4. RESULTADOS........................................................................................... 34 4.1. Identificar el micro currículo sobre cultura empresarial de los grados décimo y undécimo de Institución Educativa José Antonio Galán de Barrancabermeja. ............................................................................................. 34 4.2. Diagnosticar la efectividad del micro currículo sobre cultura empresarial de los grados decimo y del undécimo grado de la institución educativa José Antonio Galán del municipio de Barrancabermeja. ........................................................ 45 4.3. Elaborar cartilla con modelo de formación en cultura empresarial que proporcione conocimiento y competencias reales aterrizadas al contexto regional............................................................................................................. 57 5. CONCLUSIONES....................................................................................... 58 6. RECOMENDACIONES .............................................................................. 59 7. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ........................................................... 60 8. ANEXOS .................................................................................................... 63 8.1. ENTREVISTA AL RECTOR DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA ............... 63 8.1.2. ENTREVISTA A COORDINADORA DE ÁREA COMERCIAL DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA.............................................................................. 63 | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Unidades Tecnologicas de Santander | es_ES |
dc.subject | Cultura, emprendimiento, Formación, motivación, orientación | es_ES |
dc.title | CREACIÓN DE CARTILLA DE CULTURA EMPRESARIAL PARA ESTUDIANTES DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ ANTONIO GALÁN DEL MUNICIPIO DE BARRANCABERMEJA | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | CC.BY.NC.ND 2.5 | es_ES |
dc.date.emitido | 2020-10-02 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | docencia | es_ES |
dc.type.modalidad | proyecto_de_investigación | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Tecnólogo en Gestión Empresarial | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2019-06-10 | |
dc.description.programaacademico | Tecnología en Gestión Empresarial | es_ES |
dc.dependencia.region | barranca | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Proyectos de Investigación
Trabajos de Grado en modalidad DTeI, monografía, Investigación, Emprendimiento