Electricidad: Envíos recientes
Mostrando ítems 101-120 de 146
-
Práctica empresarial realizada en el área de subgerencia de mantenimiento metropolitano de la Electrificadora de Santander ESSA, aplicando los conocimientos y habilidades propias de la formación tecnológica en tareas como facturación, reparación, acompañamiento a cuadrillas y documentación de los procesos y procedimientos.
La práctica se desarrolló en tareas como facturación, reparación, acompañamiento a cuadrillas y documentación de los procesos y procedimientos permitiendo fortalecer conocimientos y desarrollar habilidades en la parte de ... -
EFECTOS DE SOMBRAS DE LOS PANELES SOLARES FOTOVOLTAICOS DE EMPRESA ESSA BARRANCABERMEJA
La presente investigación, evaluó el impacto de las sombras sobre los paneles fotovoltaicos según la información suministrada por ESSA en las instalaciones de Parnaso, Barrancabermeja para implementar mejoras a futuro, ... -
LA DOMÓTICA COMO MEDIO PARA IMPULSAR LA EFICIENCIA ENERGÉTICA
Este trabajo consistió en el desarrollo de una monografía sobre el uso de la domótica y eficiencia energética. Se realizó una investigación para determinar los principales protocolos domóticos, se seleccionaron cinco, los ... -
Práctica empresarial en empresa dedicada a la reparación de motores eléctricos del sector petrolero, industrial, avícola y construcción
El propósito de este documento es suministrar información sobre la experiencia adquirida en la empresa Motores y Motores LC SAS, al realizar la práctica empresarial que consistió en la realización de pruebas iniciales y ... -
PRUEBAS DE RUPTURA DIELÉCTRICA EN LÍQUIDOS DESARROLLADAS EN EL LABORATORIO DE ALTA TENSIÓN DE LAS UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER
El laboratorio de alta tensión de las UTS posee módulos de pruebas de rigidez dieléctrica, sin embargo, en el desarrollo de actividades académicas se identificó que estos debían ser analizados para determinar los elementos ... -
Sistema automatizado de corrección de factor de potencia usando redes Neuronales
El proyecto consistió en diseñar un sistema automatizado basado en redes Neuronales para mejorar el factor de potencia a través de un controlador lógico programable (PLC). Para su desarrollo, se tomaron registros de las ... -
Manual de aplicaciones prácticas del curso de accionamientos eléctricos usando controladores lógicos programables (PLC) en entornos virtuales en las Unidades Tecnológicas de Santander sede Bucaramanga
El trabajo de grado tiene como propósito elaborar un manual de prácticas de accionamientos eléctricos con controladores lógico programables (PLC), mediante el uso de los programas CADE SIMU (CASI) y LOGO SOFT. Para su ... -
ESTRATEGIAS DE NEGOCIO PARA EL FOMENTO DEL USO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN COLOMBIA
Este proyecto investigativo consistió en la identificación y selección de métodos de comercialización de energías renovables, tomando como referencia la experiencia y trayectoria de países desarrollados que se enfocan en ... -
PRÁCTICA EMPRESARIAL EN LA EMPRESA SENSOMATIC: POTENCIALIZACIÓN DE INTERRUPTORES DE MEDIA TENSIÓN
Este documento resume la práctica empresarial ejecutada en la empresa SENSOMATIC DEL ORIENTE S.A.S, en la cual se realizaron distintos trabajos tales como el cambio de dos interruptores de 1250A instalados en las bombas ... -
PRÁCTICA EMPRESARIAL EN ANS COMUNICACIONES S.A.S MEDIANTE LA EJECUCIÓN DE AMPLIACIÓN DE SISTEMA FOTOVOLTAICO EN POLIDUCTOS VÁLVULAS SAN FERNANDO, CENIT
Dado que en cada caseta se presenta muy seguido robos a la infraestructura eléctrica de la electrificadora del meta dejando cada caseta desenergizada y viendo la afectación del monitoreo de cada válvula en oficinas de ... -
Estandarización de las hojas de vida de los equipos del Laboratorio de Energías Renovables y Electricidad y Telefonía, adscritos a la coordinación de Ingeniería Eléctrica de las Unidades Tecnológicas de Santander, mediante la aplicación de normas y metodologías internacionales de gestión de mantenimiento (norma ISO 14224).
Este proyecto consiste en la estandarización de las hojas de vida de los equipos de los laboratorios de energías renovables y de electricidad y telefonía, mediante la aplicación de la norma ISO 14224, con el fin de obtener ... -
USO DE ENERGÍA HIDROELÉCTRICA COMO ALTERNATIVA DE RESPALDO PARA LA ALIMENTACIÓN DE MOTOBOMBA ASOCIADA AL SISTEMA DE RIEGO PARA CULTIVOS EN LA VEREDA HELECHALES, FLORIDABLANCA, SANTANDER
Se propuso en este trabajo la implementación de un prototipo de generador hidroeléctrico para dar soporte al sistema de riego de cultivos en la vereda Helechales, Floridablanca, Santander, mediante el uso de potencial ... -
Implementación del sistema eólico en el laboratorio de energías renovables en las Unidades Tecnológicas de Santander
La energía eólica es una de las fuentes de generación de energía más amigables con el ambiente y una de las de mayor crecimiento en los últimos años. Es por ello que las universidades han puesto en marcha propuestas ... -
Plan de mantenimiento de la línea de transmisión de 230 kV, Los Palos – Toledo ubicada en la zona Oriente Colombiana
El objetivo de este trabajo, fue elaborar el plan de mantenimiento para una línea de transmisión eléctrica, mediante la metodología de Mantenimiento Centrado en Confiabilidad (MCC). Para su desarrollo se identificaron y ... -
EVALUACION TECNICA Y FINANCIERA DE UNA INSTALACIÓN FOTOVOLTAICA PARA FABRICACIÓN DE PIEZAS AUTOMOTRICES
Autopartes y repuestos Junior es una fábrica que se dedica a la comercialización de repuestos para automotores, dicha empresa además de la compra-venta de partes y repuestos, también maneja una línea de repuestos hechos ... -
EVALUACIÓN DEL IMPACTO DEL CABLE DE GUARDA COMO PROTECCIÓN PARA DESCARGAS ATMOSFÉRICAS EN UNA LÍNEA DE MEDIA TENSIÓN DEL SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN LOCAL DE LA ELECTRIFICADORA DE SANTANDER
El objetivo principal es evaluar el impacto y el comportamiento del cable de guarda como protección para descargas atmosféricas de la línea 417 Palos - Rionegro del nivel de tensión 34.5 kV del operador de red Electrificadora ... -
Estandarización de los equipos de laboratorio Máquinas Eléctricas I perteneciente a la coordinación de Ingeniería Eléctrica de las Unidades Tecnológicas de Santander, mediante la aplicación de la norma internacional ISO 14224
El presente trabajo se define como un proyecto de investigación, el cual tuvo como pilar base la recolección de información en sitio, siendo este el laboratorio de Máquinas Eléctricas I perteneciente al programa de Ingeniería ... -
Diseño e implementación de un sistema de riego automatizado utilizando energía solar fotovoltaica.
Este proyecto propone el diseño de un sistema de riego automatizado y alimentado con energía solar para la finca “Los Cipreses”, ubicado en el municipio de los Santos (Santander), con el fin de dar solución al riego de ... -
Diseño de un sistema domotico residencial enfocado al ahorro energetico, seguridad y confort haciendo uso de un PLC logo de Siemens
En el presente proyecto de desarrollo tecnológico se realizó el diseño y la construcción de un prototipo a menor escala de una vivienda la cual cuenta con la domotización del sistema eléctrico, iluminación, seguridad y ... -
Control MPPT difuso para un sistema fotovoltaico conectado a la red
En este proyecto se evalúa el control del Punto de Máxima Potencia (MPPT) para un sistema fotovoltaico conectado a la red mediante el uso de lógica difusa, inicialmente se dimensiona el arreglo de paneles fotovoltaicos con ...