ESTUDIO DE MERCADO PARA LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE VINO A BASE DE AGRAZ EN EL MUNICIPIO DE BUCARAMANGA

Autor
CASTAÑEDA TORRES, KAREN DAJANNA
GUTIERREZ PANQUEBA, ANGELA PATRICIA
Director
Pino Jaimes, Cindy Lorena
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
Estudio de mercados, viabilidad de negocios
Resumen
El presente trabajo comprende un estudio de mercado para la producción y comercialización
de vino a base de agraz en Bucaramanga, Departamento de Santander de Colombia, a través
de una investigación para determinar su viabilidad, para ello se formuló una metodología
cualitativa y cuantitativa basada en la recolección de información secundaria (fuentes
bibliográficas, estudios previos, entre otros) y primarias (encuestas y entrevistas). En primer
lugar se definió el mercado objetivo a través de un análisis exploratorio de campo mediante
la aplicación de una encuesta cerrada a 100 gerentes y vendedores de vino en
establecimientos del Municipio de Bucaramanga lo cual permitió obtener información
específica sobre los clientes potenciales y la competencia. Posteriormente se definió el
segmento del mercado objetivo analizando las preferencias y características de los
consumidores de vino captadas a través de las encuestas y entrevistas; el mismo está
compuesto por dos grupos: los clásicos (personas mayores de 50 años), consumidores
tradicionales de vino, con mayor preferencia a los vinos extranjeros y que toman el vino en
celebraciones pero ocasionalmente lo utilizan para acompañar comidas y los nuevos
consumidores, representados por un mercado creciente de jóvenes que consumen el vino
como bebida social, influenciados por tendencias de modas que llegan de otros países del sur
o europeos; este último representa un nicho no explorado del mercado. A través del análisis
de los resultados obtenidos y utilizando la herramienta de análisis DOFA, se pudo determinar
que la producción y comercialización de vino de agraz en Bucaramanga es viable desde el
punto de vista del estudio del mercado realizado, puesto que ofrece un producto novedoso,
con muy poca competencia, enfocado a cubrir una necesidad en el mercado de vinos locales,
con un segmento bien identificado y en potencial crecimiento.
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- RDC 95 tesis 30 mayo.pdf
- Nombre:
- R-GC-01.pdf