LINEAMIENTOS DE GOBIERNO CORPORATIVO, CONTROL DE AUDITORIA Y GESTIÓN DEL RIESGO BASADO EN EL SISTEMA MIPG PARA INSTITUCIONES PÚBLICA

xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-citation
N/A
Author
CALDERON PALOMINO, JOSE FERNANDO
RIVERA NIQUEPA, SILVIA JULIANA
Director
LOPEZ CARVAJAL, ALVARO
Metadata
Show full item recordDescription
GOBIERNO CORPORATIVO. GESTIÓN PUBLICA, CONTROL INTERNO
Abstract
Las herramientas de control permite a las entidades, la implementación y fortalecimiento de sus sistemas de Control Interno, asegurando el cumplimiento de sus objetivos y estrategias que orienta la acción de los actores públicos para generar el mayor valor público posible a través del uso de instrumentos de gestión, con el fin de que las instituciones públicas generen los cambios sociales con equidad y en forma sostenible en beneficio de la población de un país.
De manera que el direccionamiento estratégico y la planeación son ejercicios que tienen como propósito permitirle a una entidad pública definir la ruta estratégica que guiará su gestión institucional, con miras a satisfacer las necesidades de los ciudadanos a quienes dirige sus productos y servicios, así como fortalecer su confianza y legitimidad.
La metodología estará enmarcada en una investigación basada en el sistema MIPG de tipo descriptiva y de campo, como instrumentos de recolección de información se recurrirá a las entrevistas no estructuradas, observación directa y la revisión documental.
Con la investigación realizada se concluye que la vigilancia y el efectivo acatamiento de las prácticas de gobierno corporativo no dependen únicamente de la administración o de los organismos de control, por el contrario, todos los grupos de interés pueden contribuir a esta intención mediante el ejercicio de sus derechos de manera activa.
Se concluye en relación Indicadores de planeación basado en el sistema MIPG que estos se diseñan en función de diversos aspectos como la cantidad de actividades a gestionar, contextos, entornos laborales, grupos de valor y sus necesidades. Los indicadores permiten medir la eficacia de las actividades gestionas por las organizaciones con el objeto de establecer medidas de mejora continua.
Ya para finalizar se concluye que la auditoría interna constituye una herramienta muy conveniente para el control de las instituciones del sector público. Su aplicación trae muchos beneficios resulta favorable para velar por el cumplimiento de los objetivos propuestos por las entidades
Subject
GOBIERNO CORPORATIVO, GESTIÓN PÚBLICA, INSTITUCIONES PÚBLICAS, MIPG, CONTROL INTERNO.
Collections
Vista previa
- Name:
- RDC95 Silvia y Jose @ Enero 27-20 ...
- Name:
- RGC-01.pdf