dc.rights.license | restringido | es_ES |
dc.contributor.advisor | GUZMÁN DUQUE, ALBA | |
dc.contributor.author | Herrera Barragá, Lenis Vanessa | |
dc.contributor.author | Benítez Reyes, Mónica Viviana | |
dc.contributor.author | Marín Arrieta, Yeinny María | |
dc.contributor.other | Guzmán Duque, Alba Patricia | |
dc.coverage.spatial | Nacional | es_ES |
dc.date.accessioned | 2020-09-29T00:03:38Z | |
dc.date.available | 2020-09-29T00:03:38Z | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/4002 | |
dc.description.abstract | Este proyecto tiene como finalidad principal la formulación de estrategias para la droguería Famysalud, partiendo de un análisis de su operación para identificar sus factores internos y externos y la manera en que estos afectan los resultados y el relacionamiento con sus grupos de interés. Esto se logra por medio de un análisis del estado actual de la empresa frente a los elementos de planeación estratégica a través del uso las matrices MEFI, EFI, DOFA, de igual manera se documentan propuestas de planeación estratégica acordes a la naturaleza del negocio, estableciendo los factores claves donde sea necesario la toma de decisiones, con base a estas acciones, se formula el esquema de medición de las estrategias y estos resultados son socializados con los propietarios de las droguerías y sus colaboradores. El proyecto tiene una investigación de tipo descriptivo, se define esta, pues se identifica que es usada para trabajar en el concepto de un tema en específico y el impacto que puede tener en algún campo aplicado Se elige el enfoque cualitativo pues se presenta información donde se describe la operación del negocio, y se muestran las acciones que deben seguirse para mejorar los resultados. Se usa el método deductivo, pues la finalidad es identificar los factores claves que influyen en los resultados y operación de la empresa, por medio del conocimiento y análisis de todos los grupos de interés, obteniendo conclusiones que conlleven a la generación de estrategias. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | RESUMEN EJECUTIVO 11
INTRODUCCIÓN 12
1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 13
1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 13
1.2. JUSTIFICACIÓN 15
1.3. OBJETIVOS 17
1.3.1. OBJETIVO GENERAL 17
1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 17
1.4. ESTADO DEL ARTE 18
2. MARCO REFERENCIAL 21
2.1. MARCO TEÓRICO 21
2.1.1. PLANEACIÓN ESTRATÉGICA 21
2.1.2. DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO ACTUAL 21
2.2. MARCO CONCEPTUAL 22
2.2.1. MATRIZ DOFA 22
2.2.2. PLATAFORMA ESTRATÉGICA 22
2.2.3. INDICADORES DE GESTIÓN 22
2.2.4. MATRIZ MEFI 22
2.2.5. CADENA DE VALOR 23
2.3. MARCO LEGAL 23
3. DISEÑO DE LA INVESTIGACION 24
3.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN 24
3.2. ENFOQUE 24
3.3. MÉTODO 24
3.4. POBLACIÓN Y MUESTRA 24
3.5. FUENTES DE INFORMACIÓN 25
4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 26
4.1. ANÁLISIS DEL FUNCIONAMIENTO DE LA EMPRESA 26
4.2. CONSTRUCCIÓN DEL MARCO ESTRATÉGICO 27
4.3. DOCUMENTACIÓN DEL ESQUEMA DE MEDICIÓN 27
4.4. SOCIALIZACIÓN DE RESULTADOS 27
5. RESULTADOS 28
5.1. ANÁLISIS DE LA EMPRESA 28
5.1.1. INFORMACIÓN DE LA DROGUERÍA FAMYSALUD 28
5.1.2. MATRIZ DOFA 29
5.1.3. ESTRATEGIAS DOFA 32
5.1.4. MATRIZ EFE 34
5.1.5. MATRIZ EFI 35
5.1.6. CADENA DE VALOR 36
5.1.7. CINCO FUERZAS DE PORTER 37
5.2. PLANEACIÓN ESTRATÉGICA PARA FAMYSALUD 38
5.2.1. MARCO ESTRATÉGICO 38
5.2.2. PRIMER NIVEL 39
5.2.3. SEGUNDO NIVEL 39
5.2.4. TERCER NIVEL 40
5.3. ESQUEMA DE MEDICIÓN 43
5.3.1. MODELO CANVAS 49
5.4. SOCIALIZACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS A LOS PROPIETARIOS 49
5.4.1. PRESENTACIÓN DISEÑADA 52
6. CONCLUSIONES 57
7. RECOMENDACIONES 58
8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 59 | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | UNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDER | es_ES |
dc.subject | Cadena de valor, indicadores de gestión, Matriz DOFA, Matriz EFI, plataforma estratégica | es_ES |
dc.title | Diseño del plan estratégico para la droguería FAMYSALUD | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | Restringidos a la aprobación de Alba Patricia Guzmán Duque, Ph.D. | es_ES |
dc.date.emitido | 2020-09-28 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | investigacion | es_ES |
dc.type.modalidad | desarrollo_tecnológico | es_ES |
dc.format.formato | pdf | es_ES |
dc.titulog | Administrador de Empresas | es_ES |
dc.educationlevel | Profesional | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2020-09-11 | |
dc.description.programaacademico | Administración de Empresas | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |