FCSE: Envíos recientes
Mostrando ítems 61-80 de 9127
-
Propuesta de optimización en las tiendas de la empresa Baguer SAS en Santander mediante la gestión de un CRM que permita la evaluación e impacto en la fidelización de clientes atendiendo la rentabilidad e incremento de sus ventas.
En la industria de la moda, gestionar adecuadamente la relación con los clientes es esencial para mejorar la fidelización y aumentar la rentabilidad. Baguer S.A.S, empresa colombiana del sector, utiliza un sistema de CRM ... -
ANÁLISIS DE LAS ESTRATEGIAS DE MARKETING Y SU IMPACTO EN LA VISIBILIDAD INSTITUCIONAL DE LAS UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER EN LA SEDE BARRANCABERMEJA DURANTE EL PERIODO 2024-2025
El presente trabajo de grado tiene como propósito analizar las estrategias de marketing implementadas por las Unidades Tecnológicas de Santander (UTS) en la sede Barrancabermeja durante el periodo 2024–2025, con el fin de ... -
Desarrollo de una Estructura Web para Optimizar Donaciones a ONG en EE. UU
Se presenta una propuesta de página web y diseño UX/UI para el desarrollo de un medio y/o plataforma de donaciones que brinde mayor facilidad a la hora de realizar las donaciones enfocadas en las distintas organizaciones ... -
Plan de Mejoramiento al plan comercial “cazadores” mediante herramientas digitales en el área de trade marketing de Gaseosas Lux en Piedecuesta en el año 2025.
El mercado de debidas en Colombia es caracterizado, por su nivel de competitividad y requiere de innovación constante en estrategias comerciales. En este contexto el área de Trade Marketing juega un papel crucial al ... -
Impacto de la facturación electrónica en Bucaramanga en el sector de los restaurantes (2023- 2024)
Esta monografía tuvo como principal objetivo analizar los efectos de la implementación de la facturación electrónica en los pequeños restaurantes de Bucaramanga, con el objetivo de identificar tanto los avances como las ... -
Prototipo de chaqueta multifuncional para hombres adaptable a los cambios climáticos de la ciudad de Bucaramanga
El presente trabajo tuvo como objetivo general desarrollar un prototipo de chaqueta multifuncional para hombres en la ciudad de Bucaramanga, con el fin de ofrecer una solución innovadora y adaptable a las diversas condiciones ... -
La importancia del uso de herramientas digitales en la administración financiera para las personas naturales comerciantes del mercado campesino de la Mesa de los Santos.
RESUMEN EJECUTIVO La presente investigación analiza el uso y las barreras en la adopción de herramientas digitales de administración financiera entre los comerciantes del mercado campesino de la Mesa de los Santos, con ... -
Análisis de estrategias de mercado digital en el sector de confecciones en Bucaramanga.
El presente trabajo de grado tiene como objetivo diseñar estrategias de mercado digital aplicables al sector de confecciones en Bucaramanga, con el fin de identificar métodos eficaces que permitieran la generación de ... -
Análisis del impacto de las reformas al impuesto de renta sobre el cumplimiento tributario de las personas naturales en Colombia (2015–2023)
Este trabajo presenta un análisis del impacto que han tenido las reformas al impuesto de renta sobre el cumplimiento tributario de las personas naturales en Colombia durante el periodo 2015–2023. A partir de una revisión ... -
Diseño de una herramienta para la reducción de los costos de entrega de productos en la empresa Lácteos Villa Aurora Comuneros.
Lácteos Villa Aurora es una microempresa santandereana ubicada en el barrio comuneros de Bucaramanga, su actividad comercial es la producción y distribución de productos lácteos. Esta microempresa cuenta con 23 años de ... -
Análisis del Rol del Contador Público en la Implementación de Sistemas de Inventarios y su Impacto en Empresas Comerciales (2021-2025).
La presente investigación analiza el papel que desempeña el contador público en la implementación de sistemas de gestión de inventarios, centrándose en su impacto dentro del contexto operativo de empresas comerciales ... -
Transformación digital de la contabilidad en Colombia: análisis del anexo Técnico 1.9 y la integración de herramientas inteligentes en la emisión de documentos electrónicos.
Los cambios normativos que trajo la implementación del anexo técnico 1.9 emitido por la DIAN, ha transformado los procesos contables y la manera como los profesionales en el área contable asumen los retos tecnológicos ... -
El marketing digital como fuente de competitividad en las empresas colombianas. Una revisión de literatura entre el 2020 y 2024.
Este estudio examina la incidencia la manera en que la publicidad digital afecta la forma en que las empresas colombianas entre 2020 y 2024 han competido entre ellas. Se planteó como objetivo general evaluar cómo las ... -
Análisis teórico del clima laboral del sector salud colombiano (2020-2025)
El presente estudio tiene como propósito analizar el estado del conocimiento sobre el clima laboral en el sector salud colombiano en el periodo 2020–2025, a través de una revisión sistemática y bibliométrica de literatura ... -
Influencia del blockchain en la transparencia y seguridad en los sistemas de información
La tecnología blockchain emerge como una fuerza disruptiva para abordar las críticas vulnerabilidades de los sistemas de información centralizados, principalmente la falta de transparencia y los riesgos de seguridad. ... -
El Contador Público en la Era Digital: Un análisis teórico en el uso estratégico de las Redes Sociales como herramienta para la profesión del contador público en Colombia
La presente monografía analiza el uso estratégico de las redes sociales como herramienta en la profesión del contador público en Colombia, en un contexto marcado por la globalización, la transformación tecnológica y la ... -
Estudio de mercados para evaluar el posicionamiento del restaurante Grupo Cocina Gastronómica, en el municipio de Bucaramanga, año 2025
El objetivo fundamental de esta investigación consistió en llevar a cabo un análisis exhaustivo del posicionamiento que tiene el restaurante Grupo Cocina Gastronómica en el mercado. Para lograr esto, se definieron una serie ... -
Análisis de gestión en la sostenibilidad del cacao en Santander
El presente trabajo de grado titulado “Análisis de gestión en la sostenibilidad del cacao santandereano” tiene como propósito evaluar el nivel de gestión sostenible de los productores de cacao en el departamento de Santander, ... -
EXENTO - SANTOS PINTO CARLOS ANDRES
La atención al cliente constituye un factor estratégico en el sector financiero, ya que de ella dependen la confianza, la fidelización y la competitividad de las entidades. Según la Asociación Bancaria y de Entidades ... -
Análisis de la gestión de inventarios relacionada con la optimización de recursos en las empresas de calzado
El objetivo principal de este trabajo de grado fue analizar la gestión de inventarios en las empresas del sector calzado, con el fin de identificar las mejores prácticas y herramientas que contribuyan a la optimización de ...