FCSE: Envíos recientes
Mostrando ítems 241-260 de 9140
-
Gestión presupuestaria para mejorar la visibilidad, control y eficiencia en la asignación de sus recursos financieros de VEOLIA 2025
En el contexto actual de la gestión empresarial, la eficiente administración de recursos financieros se ha convertido en un pilar fundamental para el éxito organizacional (Nuñez, 2020).El área de gestión social de Veolia, ... -
Apoyo en el Área Contable y Financiera en el Colegio Liceo Horeb en Barrancabermeja en el año 2025
El presente informe tiene como propósito describir las prácticas realizadas en la empresa Liceo Horeb de Barrancabermeja, teniendo en cuenta los conocimientos adquiridos y forjados en el proceso de aprendizaje del programa ... -
El impacto del lavado de dinero en la contaduría pública: estrategias de prevención y detección en Colombia
El presente trabajo de grado tiene como objetivo principal analizar el impacto del lavado de dinero en la contaduría pública en Colombia, mediante una revisión teórica de los marcos normativos, éticos y técnicos, así como ... -
Optimización estratégica de LinkedIn para el desarrollo profesional en la empleabilidad y Networking de la comunidad UTS en Bucaramanga para el año 2025
Este proyecto abordó la problemática del desaprovechamiento de LinkedIn por parte de la comunidad estudiantil de las Unidades Tecnológicas de Santander (UTS) en Bucaramanga. El objetivo general fue diseñar un modelo ... -
Estandarización del proceso de contabilización de la información financiera para la empresa ED INGEOTECNIA SAS
La monografía tiene como objetivo principal estandarizar el proceso de contabilización de la información financiera en la empresa ED INGEOTECNIA SAS, mediante el diseño de un manual de procedimientos contables, alineado ... -
Exenciones fiscales y su influencia en el comportamiento tributario del sector agroindustrial en Colombia: Marco normativo y propuestas de mejora.
El presente estudio analiza el impacto de las exenciones fiscales en el comportamiento tributario de empresas del sector agroindustrial colombiano. Mediante una metodología de tipo exploratorio, basada en el análisis ... -
El contador público y su compromiso ético en la gestión de la información financiera, año 2025
Este estudio busca analizar el compromiso ético de los contadores públicos en el manejo de la información financiera, resaltando la importancia de su papel en fomentar la transparencia y en ayudar a tomar decisiones ... -
La influencia de la digitalización en la banca personal en la adopción y confianza en los servicios digitales en los últimos cinco años
El presente estudio tuvo como finalidad analizar la influencia de la digitalización en la banca personal, centrándose en la identificación de las principales tendencias en la adopción de los servicios digitales, la evaluación ... -
La Importancia de la auditoría forense en la detección y prevención de irregularidades en los hospitales del municipio de Bucaramanga.
Este proyecto de grado tiene como propósito analizar la importancia de la auditoría forense en la detección y prevención de irregularidades en los hospitales del municipio de Bucaramanga, con el objetivo de mejorar la ... -
El marketing digital como fuente de competitividad en las empresas colombianas. Una revisión de literatura entre el 2020 y el 2025.
El presente proyecto de monografía teórica tuvo como objetivo general analizar el impacto que ha tenido el marketing digital en las empresas colombianas mediante el análisis de literatura publicada entre 2020 y 2025, con ... -
Desafíos y oportunidades del Big Data en la contabilidad para la toma de decisiones estratégicas.
El presente estudio tuvo como objetivo analizar los desafíos y oportunidades del Big Data en la contabilidad, empleando una metodología de tipo exploratorio basada en un análisis bibliográfico. Se optó por este enfoque ... -
Elaboración De Una Matriz EFE que Permita Identificar Oportunidades Y Amenazas En La Empresa Coserfun Los Olivos Barrancabermeja 2025.
En un entorno empresarial cada vez más competitivo y cambiante, las organizaciones deben contar con herramientas estratégicas que les permitan adaptarse a las dinámicas del mercado, identificar oportunidades y minimizar ... -
Elaboración De Una Matriz EFE que Permita Identificar Oportunidades Y Amenazas En La Empresa Braserv Petróleo Ltda.
El sector petrolero se desarrolla en un entorno exigente y cambiante, donde la competitividad y la adaptación a las condiciones externas resultan determinantes para la sostenibilidad de las empresas. El análisis estratégico ... -
Análisis sobre la aplicación de la normatividad contable de las inversiones en criptomonedas en las empresas colombianas
La presente monografía investigó el impacto que genera la ausencia de normatividad contable en Colombia sobre las inversiones en criptomonedas realizadas por las empresas colombianas. Siendo así su objetivo principal ... -
Factores que afectan el Diseño de un Plan de Mercadeo para el Fortalecimiento de los Talleres de Motos en el Barrio La Concordia de Bucaramanga
El propósito principal de este trabajo de grado fue elaborar estrategias de marketing eficaces para los talleres de motocicletas situados en el sector La Concordia de Bucaramanga, con el objetivo de potenciar su posición, ... -
Autonomía mental en la revisoría fiscal y su impacto en la toma de decisiones éticas en empresas familiares colombianas.
El presente trabajo de grado analiza la relación entre la autonomía mental del revisor fiscal y su impacto en la toma de decisiones éticas dentro del contexto particular de las empresas familiares colombianas. Se parte de ... -
Estrategias para la mejora del servicio al cliente dentro del sector manufacturero, con el fin de aumentar la eficiencia empresarial en Bucaramanga, año 2025
Este proyecto busca examinar el área del servicio al cliente dentro del sector manufacturero de Bucaramanga con el fin de identificar posibles desafíos y oportunidades y con ello plasmar una serie de estrategias que ... -
EXENTO - DANIEL YESID GALEANO LOPEZ
La gestión de políticas de salud en Colombia ha experimentado transformaciones significativas entre 2020 y 2025, derivadas de cambios normativos y jurisprudenciales que han redefinido el derecho a la salud. Estas ...