Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAmaya Corredor, Carlos Alberto
dc.contributor.authorChacón Suarez, Juan Sebastián
dc.contributor.authorArdila Castañeda, Liseth Janeth
dc.contributor.otherHernández Contreras, Carolina
dc.coverage.spatialMesa de los Santoses_ES
dc.date.accessioned2020-09-22T22:58:42Z
dc.date.available2020-09-22T22:58:42Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/3962
dc.descriptionServicios Ambientaleses_ES
dc.description.abstractEn la Hacienda El Roble, que es una finca de producción de café ubicada en la mesa de los santos, Santander. Se desarrolló un proyecto de investigación relacionados con la identificación de factores ambientales y agrícolas relacionados con la producción de café pergamino (caturra y hr19) como: el sombrío, diversidad de árboles, sistema de cultivo. Se identificó con la metodología de la valoración contingente los bienes y servicios ambientales asociados a la actividad cafetera, se efectúo una visita en el sitio para determinar las principales particularidades ambientales y presencia de los árboles, se tomó información del análisis dasométrico, que contribuye a identificar la potencialidad de captación de los árboles, así como también el número de individuos y su aporte en metros cúbicos de madera a la presencia del bien y servicio ecosistémico relacionado con los árboles y el sombrío para el café, concluyendo que algunas especies asociadas a los géneros Melastomatácea, Fabáceae, Anacardiácea, definiendo que la presencia de estas familias de árboles en la hacienda son importantes para la gestión ambiental relacionada con el arbolado de sombrío del cultivo de café. En el proyecto se logró concluir que los bienes y servicios ambientales en la Hacienda El Roble, asociados a la producción de café; son importantes para establecer la diversificación y la reducción de las aportes que debería ser en términos de insumos en un sistema tradicional aunado a esto los protocolos de identificación de los bienes y servicios ecosistémicos es un procedimiento importante a la valorizar este tipo de recursos desde el punto de económico y técnico que permitan analizar evidenciar la importancia de los árboles en los sistemas de producción agrícola de tipo especial en el departamento.es_ES
dc.description.sponsorshipUnidades Tecnológicas de Santanderes_ES
dc.description.tableofcontentsRESUMEN EJECUTIVO 9 INTRODUCCIÓN 10 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 12 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 12 1.2. JUSTIFICACIÓN 14 1.3. OBJETIVOS 15 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 15 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 15 1.4. ESTADO DEL ARTE 15 2. MARCO REFERENCIAL 20 MARCO LEGAL 36 3. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 40 4. RESULTADOS 41 5. CONCLUSIONES 85 6. RECOMENDACIONES 87 7. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 88es_ES
dc.publisherUnidades Tecnológicas de Santanderes_ES
dc.subjectAmbiental, Arboles, Bienes, Café, Ambiental, Orgánico, Valoraciónes_ES
dc.titleEVALUACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS AMBIENTALES RELACIONADOS CON CULTIVO AGROFORESTAL (CAFÉ -MADERA) EN LA HACIENDA EL ROBLE MESA DE LOS SANTOSes_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.date.emitido2020-09-22
dc.dependenciafcnies_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidaddesarrollo_tecnológicoes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogIngeniero Ambientales_ES
dc.educationlevelProfesionales_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2020-09-18
dc.description.programaacademicoIngenieria Ambientales_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem