FCNI: Envíos recientes
Mostrando ítems 61-80 de 6329
-
Diseño de un modelo de Flujos de Agua Superficial en Microcuencas del Páramo de Berlín Usando MDE para Evaluación Hidrológica en 2025.
El presente proyecto de investigación tuvo como propósito la generación de modelos de flujo de agua superficial del río Jordán en la vereda Ucatá, Páramo de Berlín, Santander, con el fin de comprender la dinámica hídrica ... -
Estudio multitemporal de la variabilidad hídrica y cambios en la cobertura de la ciénaga de Paredes, unidad hidrográfica del rio Lebrija (2004-2024)
Los humedales y ciénagas representan uno de los ecosistemas fundamentales para la naturaleza por sus funciones reguladoras del ambiente, puesto que almacenan el agua y amortiguan inundaciones, sin embargo, en la actualidad ... -
Plan de manejo ambiental para el mejoramiento de la gestión ambiental y calidad en la producción de aguacate en la finca Estrella de los Santos Santander
Actualmente, la finca la Estrella, ubicada en la Mesa de los Santos, no cuenta con un Plan de Manejo Ambiental, que le permita a los trabajadores y dueño de la finca prevenir y reducir los impactos ambientales en todas las ... -
Análisis territorial y topográfico mediante herramientas geoespaciales para la identificación del potencial turístico rural en la vereda San Benito, sector Quinales (El Playón, Santander)
El presente trabajo de grado consistió en un análisis territorial, topográfico con ayuda de la cartografía de la vereda San Benito – sector Quinales, en el municipio de El Playón (Santander). Con el propósito de identificar ... -
Formulación de estrategias educativas para la buena gestión y reducción de Residuos Sólidos en la Clínica Chicamocha S.A., a través de la identificación, análisis y mejora de herramientas educativas aplicadas durante el primer semestre de 2025
El informe presenta los resultados de la práctica empresarial realizada en la Clínica Chicamocha S.A. durante el primer semestre de 2025, cuyo objetivo fue formular estrategias educativas para fortalecer la gestión y ... -
Evaluación ambiental de sistemas híbridos de generación de energía en las Unidades Tecnológicas de Santander mediante el análisis de ciclo de vida utilizando el software Sima Pro.
Esta investigación permitió evaluar el desempeño ambiental de tres configuraciones de sistemas híbridos de generación de energía eléctrica para las Unidades Tecnológicas de Santander (UTS), mediante la metodología de ... -
ESTANDARIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN TÉCNICA DE EQUIPOS NO CRÍTICOS EN EL ÁREA DE MANTENIMIENTO ELECTROMECÁNICO DE LA EMPRESA FILTROS PARTMO, PARA MEJORAR LA EFICIENCIA DE LA INFORMACIÓN
El mantenimiento industrial desempeña un papel fundamental en asegurar la operación continua, la seguridad y la eficiencia de las empresas manufactureras. Contar con información técnica organizada sobre los equipos permite ... -
Análisis geoespacial para el diseño de distribución de gas natural, corregimiento de Berlín, vereda Juan Rodríguez Tona, Santander, 2024.
Para el presente proyecto de grado se podrá observar el desarrollo de actividades que se elaboraron en una investigación en el corregimiento Berlín, vereda juan Rodríguez del municipio de Tona, Santander. El objetivo ... -
Desarrollo de un módulo de pruebas de maniobra y control eléctrico para prácticas de lógica programada y cableada, en el entorno del laboratorio de accionamiento eléctrico de las UTS
Este proyecto de desarrollo tecnológico tuvo como propósito la creación de un módulo de pruebas de maniobra y control eléctrico para prácticas de lógica programada y cableada, orientado a mejorar la enseñanza en el ... -
ANÁLISIS COMPARATIVO DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN MÉTODOS DE REGULACIÓN DE CAUDAL HIDRÁULICO: BYPASS, ESTRANGULAMIENTO Y VARIACIÓN DE RÉGIMEN DE GIRO.
Como objetivo principal, teníamos que lograr la comparación energética de los métodos de regulación de caudal mediante los métodos de estrangulamiento, bypass y variación de frecuencia . La metodología que se uso se fue ... -
Desarrollo de un sistema IoT para el monitoreo de variables ambientales mediante un prototipo en el campus principal de las UTS
El proyecto plantea el desarrollo de un sistema IoT para monitorear variables ambientales en la plazoleta principal de las UTS. El objetivo es recolectar, almacenar y mostrar en tiempo real los datos de los sensores, datos ... -
Caracterización topográfica de puerto Zúñiga en el municipio de Santa marta, Magdalena.
El presente proyecto de investigación aborda la caracterización topográfica de Puerto Zúñiga, un predio en Santa Marta, Magdalena, que fue un antiguo puerto de exportación de carbón operado por PRODECO y que se encuentra ... -
El impacto de la inteligencia artificial en el rol del desarrollador de software en Colombia: desafíos y nuevas oportunidades
Esta monografía analiza el impacto de la inteligencia artificial (IA) en el rol del desarrollador de software en Colombia, enfocándose en habilidades, metodologías de trabajo y demanda laboral hacia 2025. La metodología ... -
Análisis del fenómeno de cavitación de una bomba centrifuga utilizando régimen de giro variable para cuantificar el Coeficiente de Thoma
El presente trabajo de grado tiene como objetivo analizar el fenómeno de cavitación en una bomba centrífuga mediante la implementación de un banco experimental con régimen de giro variable, con el fin de cuantificar el ... -
Análisis de los servicios ecosistémicos de la cobertura ambiental urbana y su impacto para el desarrollo sostenible en la ciudad de Bucaramanga.
El proyecto titulado "Análisis de los servicios ecosistémicos de la cobertura ambiental urbana y su impacto para el desarrollo sostenible en la ciudad de Bucaramanga" destaca la importancia de mejorar los espacios verdes ...