FCNI: Envíos recientes
Mostrando ítems 441-460 de 5580
-
Apoyo en la gestión ambiental para contribuir con la reducción del impacto negativo generado por la empresa de cafe de Bogotá D. C, 2024.
Casa Luker, como líder en la industria alimentaria, se destaca por su compromiso con el desarrollo sostenible y económico global. La empresa implementa estrategias ambientales y sociales responsables, incluyendo el cultivo ... -
Formulario para la Creación de Cientes en Agropecuaria Aliar S:A
El presente trabajo se inscribe en este contexto, ofreciendo un enfoque innovador para la gestión de datos empresariales a través de la creación de un formulario interactivo para clientes. Este formulario permite la ... -
MEJORAS EN MANTENIMIENTO PREOPERACIONAL ELECTROMECANICO GENERAL PARA DIVERSAS AREAS; EQUIPOS AUTOMOTORES, EQUIPOS DE CLIMATIZACION Y AHORRO ENERGETICO PARA LA EMPRESA TRANSESMETUR
El mantenimiento es el conjunto de condiciones técnicas, herramientas y acciones que garantizan la máxima disponibilidad y confiabilidad de las unidades de transporte y respectivas áreas de la empresa TRANSESMETUR SAS ... -
Implementación de un prototipo de software de características selectas de Face Tracking para la identificación y ubicación de personas mediante procesamiento digital de imágenes utilizando Python y OpenCV
Este proyecto se centró en desarrollar un Sistema de Registro e Identificación Facial de Usuarios para controlar el acceso de personas en tiempo real, utilizando Python y OpenCV. A lo largo del proceso, se siguió una ... -
Diseño de una estrategia de educación ambiental para el manejo adecuado de los residuos sólidos en el marco de la implementación de la Política Ambiental del municipio de Lebrija, Santander.
Los residuos sólidos urbanos (RSU) en Colombia han de ser manejados con rapidez, ya que estos representan una problemática que debe ser tratada en cada nivel regional y según, Lenis Cruz, C., & Llanos, N. (2023) entre las ... -
Desarrollo de un sistema de control, para maniobra eléctrica, utilizando lógica programada software Zelio soft en el contexto del laboratorio de accionamientos eléctricos de las Unidades Tecnológicas de Santander
La investigación desarrollada en el presente proyecto es de tipo exploratoria informal, la cual es apoyada en fuente de datos secundarios que se encuentran revisando la literatura y la recopilación de documentación para ... -
Estudio comparativo entre bases de datos relacionales y no relacionales para aplicaciones empresariales.
En la era digital actual, las empresas generan y almacenan enormes cantidades de datos, superando la capacidad de las infraestructuras tecnológicas existentes, lo que hace crucial la adopción de modelos de bases de datos ... -
Modelo de predicción para la fiabilidad de un generador eléctrico utilizando la herramienta de análisis R
Generador eléctrico, Fiabilidad, Modelo de predicción, Análisis de datos, Herramienta R. -
Aprovechamiento de energías alternativas presentes en las plantas de tratamiento de aguas residuales, para la generación de energía eléctrica.
Este trabajo es resultado de la investigación que hace una aproximación acerca del aprovechamiento de energías alternativas presentes en las plantas de tratamiento de aguas residuales, para la generación de energía eléctrica. ... -
Mejoramiento de la gestión de inventarios en la empresa ZUMOTEC
En este proyecto de grado, se aplicaron los conocimientos adquiridos en las Unidades Tecnológicas Santander para implementar mejoras en la gestión de inventarios en la empresa ZUMO TECNOLOGÍA ZUMOTEC SAS, utilizando el ... -
DISEÑO DE UNA ARQUITECTURA DE MICROSERVICIOS CON CLOUD COMPUTING PARA UNA APLICACIÓN DE COMERCIO ELECTRÓNICO
El objetivo principal de este trabajo de grado fue diseñar una arquitectura de software basada en microservicios y computación en la nube (Cloud Computing) que garantizara escalabilidad, rendimiento y disponibilidad con ... -
Impacto del macronutriente fósforo en el recurso suelo para servicio ecosistémico de cultivo de aguacate, aplicado en la finca león, vereda Vijagual, Colombia
El presente estudio se centró en evaluar y abordar la deficiencia de fósforo en el cultivo de aguacate en la Finca León. Los objetivos fueron comprender los factores que influyen en la disponibilidad de fósforo en el suelo, ... -
DISEÑO DE UN SISTEMA ELECTRÓNICO A TRAVÉS DE LA TECNOLOGÍA IoT EN LOS EQUIPOS ANALIZADORES DE NIVEL Y DIAGRAMAS DE DATOS EN POZOS DE PETRÓLEO.
En las zonas petroleras a nivel nacional, se encuentra diferentes pozos de petróleo que deben ser intervenidos por operarios y técnicos de auxiliares, en la realización de su trabajo o jornada laboral deben supervisar los ... -
Plan de mejora para la gestión de compras de los vendedores informales del parque principal de Piedecuesta
El proyecto planteado está basado en la conducta de compras de los vendedores informales del parque de Piedecuesta, en el municipio de Piedecuesta, con el objetivo de implementar un plan de mejora para la gestión de compras ... -
Estudio de las alternativas que favorezcan la reducción de plásticos de un solo uso en los estudiantes bachilleres del Instituto Politécnico Sede A de Bucaramanga
Las alternativas que actualmente reemplazan los plásticos de un solo uso de empleo habitual por el hombre, ha sido el fundamento principal del presente proyecto investigativo que busca determinar los productos que reemplazan ... -
Retención laboral en empresas del sector industrial de Latinoamérica
La gestión del talento humano debe desarrollar de la manera adecuada para poder lograr éxito organizacional en el sector industrial de América Latina, que enfrenta problemas críticos relacionados con la alta rotación de ... -
Análisis de la evolución que han tenido las competencias laborales de la industria 4.0 a la industria 5.0, en el área de talento humano para la contratación de personal durante el periodo 2013- 2023.
Este trabajo de grado, analiza cómo han cambiado las competencias laborales necesarias en el contexto de la transición tecnológica y organizacional de la última década. El principal objetivo fue examinar la evolución de ... -
IMPLEMENTACIÓN ESTRATEGICA DE FORTALECIMIENTO DEL CLIMA ORGANIZACIONAL DE LA EMPRESA DE TRANSPORTES EXPRECAR SAS
El objetivo de este trabajo es implementar una estrategia integral para fortalecer el clima organizacional en la empresa TRANSPORTES EXPRECAR SAS. Este objetivo se aborda mediante un diagnóstico exhaustivo que identifica ... -
Propuesta de intervención y mejoramiento de las zonas verdes públicas, de la ciudad de Bucaramanga – Santander, como estrategia de aporte para el mejoramiento de las condiciones del aire.
El proyecto tiene como objetivo general proponer acciones estratégicas para mejorar el aprovechamiento de las zonas verdes existentes en Bucaramanga. El enfoque está en maximizar los servicios ecosistémicos que estas áreas ... -
Análisis de variabilidad climática y estacional de la calidad del aire de la localidad de Suba del Distrito Capital de Bogotá ubicada en el departamento de Cundinamarca en el periodo 2012-2022 como estrategia de gestión ambiental
RESUMEN EJECUTIVO La presente monografía relaciona la contaminación ambiental del aire con el efecto de la variabilidad climática y estacional en la localidad de Suba del distrito capital de Bogotá, donde se han generado ...