FCNI: Envíos recientes
Mostrando ítems 381-400 de 5580
-
Identificación de áreas óptimas para el cultivo del aguacate Hass con sensoramiento remoto y sistemas de información geográfica para proporcionar información que mejore la capacidad productiva. Caso de estudio municipio de Tona en el año 2023.
Con el fin de identificar áreas óptimas para mejorar la productividad y sostenibilidad en el cultivo de aguacate Hass en el municipio de Tona (Santander), se implementó un proyecto que combina técnicas de sensoramiento ... -
Diseño e implementación de un modelo a escala de turbina eólica basado en el paradigma IoT
El presente trabajo de grado tiene como objetivo diseñar e implementar un prototipo de turbina eólica a escala basado en el paradigma del Internet de las Cosas (IoT), con el propósito de facilitar el monitoreo remoto de ... -
Revisión documental sobre la recuperación del suelo mediante técnicas de biorremediación para diferentes factores de contaminación en zonas utilizadas para cultivos ilícitos de la planta de coca (Erythroxylum), en Colombia
La presente monografía estuvo enmarcada en la revisión documental sobre la recuperación del suelo mediante técnicas de biorremediación para diferentes factores de contaminación en zonas utilizadas para cultivos ilícitos ... -
Análisis del Desempeño de la Tecnología WiFi 6 y Configuración de una Red Inalámbrica WiFi 6 LTE con el Router MikroTik hAP ax Lite LTE6
El actual proyecto se centra en la configuración y en el análisis del router MikroTik hAP ax Lite LTE6, elegido particularmente por su capacidad de funcionar en la banda de 2.4 GHz y de tener la capacidad de manejar el ... -
Análisis de la huella hídrica de la producción de cacao tipo exportación en Colombia
El objetivo de la presente monografía fue encontrar un valor aproximado de la huella hídrica de la producción de una tonelada de cacao tipo exportación, con base en la revisión documental y el análisis de los datos reportados ... -
Propuesta Ambiental y Social del Inadecuado Manejo de Productos Tecnológicos: Impacto y Perspectivas
Este proyecto de investigación aborda la problemática de los residuos tecnológicos en la era de la industria 4.0, considerando su impacto ambiental y social. La investigación se enfoca en la sobreproducción de productos ... -
EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE POTENCIA EN EL CIRCUITO 86_501 DE LA SUBESTACIÓN CHARALÁ
El objetivo general de estudio fue evaluar los impactos o afectaciones que se presentaron en los circuitos de distribución de energía en la subestación de Charalá Santander, en los clientes finales del Circuito 86_501. La ... -
Adecuación del módulo 3 de control de temperatura del laboratorio de instrumentación industrial para realización de pruebas de verificación de PT100 y Termocuplas
Este proyecto se centró en el desarrollo de un tablero para pruebas de verificación de sondas RTD y termocuplas en el laboratorio de instrumentación industrial de las Unidades Tecnológicas de Santander. El tablero fue ... -
Análisis de ciclo de vida de la piña “Ananas comosus” en una fábrica de procesamiento y conservación del municipio de Lebrija, Santander
Actualmente la creciente demanda de productos para el consumo humano ha impulsado el desarrollo de alimentos derivados de los frutos que son cosechados en zonas rurales, también como crecimiento económico de los municipios ... -
Diseño detallado del marco de una bicicleta eléctrica plegable mediante el uso de herramientas CAD Y CAE, que pueda ser fabricado a futuro, para ser propuesto como una alternativa de movilidad sostenible en la Unidades Tecnológicas de Santander
Este proyecto se centró en el desarrollo de un diseño detallado para el marco de una bicicleta eléctrica plegable, con el objetivo de promover la movilidad sostenible en las Unidades Tecnológicas de Santander (UTS). A ... -
Análisis de competitividad en el sector lácteo en la ciudad de Bucaramanga, Santander, año 2023
En Bucaramanga la Industria de lácteos se caracteriza por la producción de un bien homogeneo destinado a un consumo local. Su crecimiento alcanza un 5% tanto en el empleo, capital y producción. La mayoria de las empresas ... -
Evaluación de los impactos ambientales generados por el cultivo de limón Tahití tipo exportación en la vereda Vega Carreño finca las Palmas en el municipio de Rionegro Santander por medio de la metodología análisis de ciclo de vida
Un análisis de ciclo de vida (ACV) exhaustivo se llevó a cabo en una plantación de limón Tahití en la vereda Vega Carreño, Rionegro, Santander, con el objetivo de evaluar su impacto ambiental. Los resultados revelaron que ... -
Caracterización de criterios para la promoción de estilos de vida sostenibles, en el marco del Objetivo 11, Ciudades Sostenibles, de los Objetivos Desarrollo Sostenible (ODS).
Esta monografía tuvo como objetivo principal establecer los lineamientos guía que permitan desarrollar condiciones de vida sostenible en entornos urbanos, tanto en Colombia como en toda América Latina y el Caribe, articulados ... -
Comparación de metodologías para identificación de la condición de una máquina rotativa afectada por desbalance y desalineamiento.
El desbalanceo y la desalineación son dos de los problemas más comunes en las máquinas rotativas que pueden afectar significativamente su desempeño, seguridad y vida útil. Identificar y corregir estos problemas de ... -
Desarrollo de una Interfaz gráfica para la detección del nivel y compensación del caudal a través de modelo funcional de laboratorio
Los avances científicos y técnicos en el campo de la automatización de procesos han permitido la creación de sistemas confiables. Donde, el control automático es un componente esencial de los procesos industriales y ... -
Estudio comparativo de las condiciones del suelo afectado y no afectado por el incendio forestal del sector Menzuly, finca Paramita considerando parámetros fisicoquímicos y biológicos
Este estudio comparativo evaluó las condiciones del suelo afectado y no afectado de un incendio forestal en la Finca Paramita, ubicada en el sector Menzuly, Piedecuesta, Santander. El estudio permitió una caracterización ... -
ANÁLISIS DESCRIPTIVO DE LAS CARACTERÍSTICAS Y SISTEMAS DE RECONOCIMIENTO APLICADAS PARA LA DETECCIÓN DEL RETORNO DE LA CIRCULACIÓN ESPONTANEA (ROSC) EN PACIENTES DESPUÉS DE SUFRIR UN PARO CARDÍACO
El principal problema durante la verificación del pulso en un paro cardíaco extrahospitalario es la discriminación entre el ritmo generador de pulso (PR) normal y la actividad eléctrica sin pulso (PEA). Diversos estudios ... -
Desarrollo de aplicativo en modelo 3D en Python del sistema muscular del cuerpo humano para ser proyectado en realidad aumentada en tecnología merge
El objetivo de este proyecto es poder desarrollar un modelo 3D de los músculos pectorales del cuerpo humano mediante Tinkercard para ser proyectado con tecnología merge, esto con el propósito de poder facilitar a ... -
DESARROLLO DE UN SISTEMA DE ALERTA RESIDENCIAL COMO MEDIO DE SEGURIDAD CONTRA FUGAS DE GAS NATURAL ACCIDENTALES, EMPLEANDO SENSORES, PANTALLA HMI TOUCH NEXTION Y PROGRAMACIÓN DE TARJETA ELECTRÓNICA
El proyecto presentado consistió en el desarrollo de un sistema de alerta sonora y visual, activado por concentraciones peligrosas de gas natural en el ambiente (mayor o igual a 3000 ppm). Este sistema se compone de una ... -
Tunelización de redes en las oficinas principales de la empresa Juegos y Apuestas la Perla S.A.
El contenido del siguiente documento aborda la necesidad de entregar un diseño lógico de red que permita minimizar los costos que actualmente tiene la empresa La Perla S.A por la tercerización de las conexiones a través ...