FCNI: Envíos recientes
Mostrando ítems 281-300 de 5708
-
Desarrollo del proyecto escolar ambiental para la Institución Educativa Guamales aplicando campañas de capacitación y programas para mejorar la educación ambiental haciendo uso de la gestión de residuos sólidos.
Este documento corresponde al proceso de desarrollo del trabajo de grado en la modalidad de investigación cuyo objetivo fue la implementación del proyecto ambiental escolar (PRAE), en la Institución Educativa Guamales, ... -
Factores de éxito del marketing digital en empresas en el sector gastronómico en Latinoamérica 2024
Este estudio monográfico aborda la manera en que las empresas gastronómicas en Latinoamérica pueden potenciar su competitividad y éxito en el mercado local a través del marketing digital. Mediante un exhaustivo análisis ... -
Evaluación de la eficiencia en un quemador de pellets con almacenamiento térmico, aplicando como fuente energética cascarilla de café densificada, destinado al secado convectivo de alimentos, controlando variables termodinámicas
En este proyecto de investigación se realiza una evaluación de un prototipo quemador de pellets para el secado de café usando la biomasa residual del cultivo para la fabricación un combustible densificado. Para dar ... -
Estrategia de base tecnológica para la adopción de los principios STEAM en los procesos de enseñanza - aprendizaje.
El objetivo de este proyecto ha sido presentar información sobre las nuevas formas de enseñanza que actualmente están permitiendo a los estudiantes adquirir habilidades y experiencias más complejas por medio de la enseñanza ... -
Estrategia TIC para territorios inteligentes que buscan contribuir a la eficiencia energética: Caso Santander.
El proyecto de investigación aborda el desafío de la eficiencia energética en el departamento de Santander mediante la propuesta de una estrategia basada en Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) orientada a ... -
Implementación de un Tablero de Transferencia Automático con Auto Start para una Máquina Electrógena Manual en Santa Rita del Opón – Santander 2024.
La ineficiencia en el suministro de la red eléctrica comercial en algunas zonas rurales de Colombia representa la mayor problemática al momento de implementar proyectos en el sector agropecuario. En este caso, surge la ... -
Mejoramiento en la gestión de almacenamiento en una empresa del sector de distribución de fármacos – DISANMED S.A.S
El propósito de este estudio es evaluar la situación presente de la administración del almacenamiento en DISANMED S.A.S., formular políticas de inventario fundamentadas en un sistema digital de entradas y salidas, y ... -
Plan de mejoramiento en el proceso de programación de la producción de la empresa Centelsa by Nexans de Bucaramanga del periodo 2024
Este plan de mejoramiento se dispone de una función general que es proponer un plan de mejora continua en el proceso de programación de la producción mediante el uso de herramientas de control tales como SAP y ORTEMS en ... -
Desarrollo de un módulo de prácticas para el laboratorio de medidas eléctricas industriales de las UTS.
Iniciamos el documento con la terminología eléctrica, que permite al lector la ubicación de la temática dentro de un contexto eléctrico, describimos cada uno de los equipos que componen el modulo modificado; amperímetro, ... -
Aplicación del Procesamiento Automatizado del Lenguaje Natural para Mejorar la Educación Inclusiva en Instituciones de Educación Superior en Colombia
Este proyecto explora el uso del Procesamiento del Lenguaje Natural (PLN) como una herramienta para mejorar la inclusión educativa en instituciones de educación superior en Colombia. La investigación se centra en cómo el ... -
Análisis de las prácticas de comercio electrónico en el sector restaurantero de la ciudad de Bucaramanga
El resultado principal de este estudio analiza los factores que logran respaldar las prácticas de comercio electrónico en el sector restaurantero de Bucaramanga, utilizando un análisis técnico y la revisión de literatura ... -
Mantenimiento Preventivo Y Correctivo De Sistemas De Aire Acondicionado En La Sede De Las Unidades Tecnológicas De Santander- Barrancabermeja En El 2024.
El proyecto tiene como objetivo ejecutar un programa de mantenimiento preventivo y correctivo para los sistemas de aire acondicionado en la sede de las Unidades Tecnológicas de Santander, Campus Barrancabermeja. Su finalidad ... -
Sistema de Reconocimiento y Manipulación de Objetos por medio de Inteligencia Artificial y Robótica Guiada por Visión, en el laboratorio de celda flexible de las UTS
Este proyecto presenta el desarrollo de un programa de reconocimiento y manipulación objetos mediante robótica guiada por visión e inteligencia artificial. El objetivo principal es mejorar el uso del brazo robótico “KUKA ... -
Implementación de un controlador lógico programable S7-1200 para el módulo de visualización Local/Remoto del Laboratorio de Instrumentación Industrial
El presente proyecto tuvo como objetivo principal la implementación de un controlador lógico programable (PLC) Siemens S7-1200 en el módulo de visualización local/remoto del Laboratorio de Instrumentación Industrial de las ... -
Formulación del Programa de Gestión Integral de Residuos Sólidos (PGIRS) de la plaza de mercado Guarín teniendo en cuenta la normatividad vigente
Este proyecto de investigación tiene como objetivo fundamental la actualización del Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos -PGIRS- de la Plaza de Mercado Guarín, ubicada en el sector nororiental de la ciudad de ... -
Ejecución de tareas de mantenimiento, acompañamiento a estudiantes y creación de material audiovisual en el laboratorio de instrumentación industrial.
La práctica empresarial realizada en el laboratorio de instrumentación industrial durante el semestre 2024-2, como parte de un trabajo de grado, ha brindado experiencia en la expansión y aplicación de conocimientos técnicos ... -
Desarrollo de tareas de mantenimiento y actualización del material didáctico para la ejecución de clases en el laboratorio de Instrumentación Industrial.
La práctica empresarial realizada en el Laboratorio de Instrumentación Industrial durante el semestre 2024-2, como parte de un trabajo de grado, ha proporcionado una experiencia integral en la aplicación y profundización ... -
Vigilancia tecnológica para el sector de las TIC en Santander.
Este estudio da a conocer los desafíos, necesidades y oportunidades tecnológicas que enfrenta actualmente el sector de las Tecnología de Información y Comunicación (TIC) en la región Santandereana de Colombia. A través de ... -
Estrategia de base tecnológica asociada con la movilidad inteligente en Santander
Este proyecto de investigación buscó desarrollar una estrategia tecnológica para mejorar la movilidad urbana en Santander. La región enfrenta crecientes desafíos de congestión vehicular, debido a la poca eficiencia del ...