Repositorio Institucional RI-UTS

    • Login
    Listar FCNI por título 
    •   Repositorio
    • TRABAJOS DE GRADO
    • FCNI
    • Listar FCNI por título
    •   Repositorio
    • TRABAJOS DE GRADO
    • FCNI
    • Listar FCNI por título
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar FCNI por título

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1551-1570 de 6043

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Definición de buenas prácticas para la implementación de un sistema de gestión de seguridad de la información basado en la norma ISO 27001 en las MIPYME de Santander. 

        LOZANO SANCHEZ, JAIR ALEXANDER; GALVIZ SAMANAY, MAGNA ALEXANDRA
        El presente documento se proyecta para estructurar las buenas prácticas para la implementación de la norma ISO 27001, enfocado a los numerales 4.2.2, los cuales definen la Implementación y Operación de un sistema de ...
      • Definición de rutas de extracción cultivo del cacao mediante levantamiento de información en campo y fotogrametría para la generación de diseño eficaces frente a las dificultades naturales que pueda presentar el terreno. caso de estudio en la vereda Quinales, en municipio del Playón, Santander. 

        Rodríguez Carvajal, Rhenzo Damiam; Lemus Torres, Elian José
        El siguiente proyecto consiste en las rutas de extracción cultivo del cacao mediante levantamiento de información en campo y fotogrametría para la generación de diseño eficaces frente a las dificultades naturales que pueda ...
      • Definición de una ruta metodológica para el reemplazo del poliestireno expandible EPS en Colombia, mediante la revisión documental de la evolución tecnológica en los últimos 10 años 

        Mateus Jaimes, Gerson Daniel
        La espuma de poliestireno expandible (EPS) es un material plástico usado en sectores de construcción por su efecto aislante, resistencia mecánica y cohesión. También hacia productos alimenticios debido a sus cualidades de ...
      • Definición de variables del protocolo de mantenimiento de equipos autoclaves e incubadoras en la empresa Cemmit S.A.S para el año 2020 

        PACHON SOLANO, JUAN SEBASTIAN
        En la empresa CEMMIT S.A.S cada día busca mejorar los servicios ofrecidos y una de las formas para ello es la estandarización de los protocolos de mantenimiento. La carencia de estos dificulta la labor del técnico encargado ...
      • Del caos a la claridad: La actualización de los catastros para abordar problemas de linderos en los predios a través del tiempo. 

        Pérez Muñoz, Donnys; Flórez Cortes, Jhon Edinson
        La falta de congruencia entre los registros catastrales y la realidad física de los predios en Colombia ha generado problemas jurídicos y conflictos sociales. Este trabajo tuvo como objetivo desarrollar una metodología ...
      • DEL IMPACTO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE HERRAMIENTAS DE CALIDAD EN PYMES DEL SECTOR TEXTIL EN COLOMBIA 

        Rocha Peña, Daniela Carolina; Florez Castro, Karen Nathalia
        El proyecto de investigación se basó en explorar el impacto de la implementación de herramientas de calidad en las pymes textiles en Colombia, mediante una revisión sistemática de la bibliografía disponible. La problemática ...
      • Delimitación de zonas de protección y conservación ambiental en áreas de influencia de proyectos energéticos de la ESSA, apoyados en herramientas ArcGIS. 

        Martínez Sánchez, Lizeth Dayanna
        La Electrificadora de Santander S.A. E.S.P. (ESSA), busca mejorar la calidad del servicio de energía eléctrica y la cobertura del mismo en Santander, siendo el objetivo llegar al 99,47 %, esto mediante nuevos proyectos ...
      • Demostración del principio del momentum lineal a través de la velocidad de un chorro variando la velocidad del flujo y los ángulos de deflexión 

        Luna González., Diego Fernando; Ortiz Parra, Jorge Alberto
        El proyecto de grado plantea el diseño de un módulo didáctico para la demostración del principio del momentum lineal a través de la velocidad de un chorro variando la velocidad del flujo y los ángulos de deflexión, siempre ...
      • Desafíos para la implementación de tecnologías de la industria 4.0 para el sector de la construcción en Colombia 

        Galán Mojica, Andrés Felipe
        El desarrollo de este trabajo en base de monografía presenta una identificación de los procesos que se encuentran inmersos en la Industria 4.0 que han sido implementados en las empresas del sector de la construcción en ...
      • Desarrollar documentación práctica y virtual de operaciones de sistemas de control eléctrico utilizando lenguajes de programación enmarcados en el software Logo – Soft, para estudiantes de tecnología de las U.T.S 

        RAMIREZ SANDOVAL, MIGUEL ANGEL; REY GALVAN, EDWIN DAVID
        Debido a la importancia actual de los controladores lógicos programables, se identificó la importancia de implementar este tipo de dispositivos para el ahorro de elementos funcionales. Dando alternativas para la entrega ...
      • Desarrollar aplicación para manejo de imágenes de secciones delgadas (“mapping”) tomadas en microscopio petrográfico 

        Lopera Caro, Jonathan David
        Identificar las principales características del método petrográfico usado en ICP (Instituto Colombiano del Petróleo) y buscar algunas alternativas de procesamiento de datos con herramientas de software que permitan llegar ...
      • Desarrollar aplicación web para el seguimiento y actualización de programa de capacitación en el laboratorio de Aguas Y Suelos del Instituto Colombiano Del Petróleo (ICP) Implementación NTC ISO/IEC 17025:2017 numeral 6.2 

        Almeida Paredes, Jesús Leonardo
        Desarrollo de una aplicación web para el Laboratorio de Aguas y Suelos del ICP, el cual facilitara la gestión y supervisión de la información relacionada al personal adscrito del laboratorio antes mencionado teniendo ...
      • Desarrollar e implementar una plataforma web para impulsar el comercio de productos artesanales de Santander 2021 - 2022 

        Beltrán Gómez, Juan Camilo; Camacho Salas, Rolando
        RESUMEN EJECUTIVO La presencial digital se ha convertido en una necesidad para las empresas, debido a su gran potencial para promocionar un producto o una marca por medio de las múltiples herramientas digitales que existen ...
      • Desarrollar estrategias para la actualización del sistema de gestión ambiental de la Clínica de Urgencias Bucaramanga según el Plan de Gestión Integral para los Residuos Generados en la Atención en la Salud y otras Actividades PGIRASA 2022-2023. 

        Valencia Hernández, Julián Andrés
      • Desarrollar estudio de métodos y tiempos de vehículos de carga y descarga identificando oportunidades de mejora en Italcol, Girón 2024. 

        Sanchez Beltran, Diego Fernando
        En el estudio de métodos y tiempos de los procesos de carga y descarga en la empresa Italcol, Girón 2024, se realizó un análisis para identificar oportunidades de mejora que permitan reducir demoras y el desperdicio de ...
      • Desarrollar plan de mejora en el sistema de gestión de inventarios en Italcol, Girón 2024: Identificando y optimizando sus áreas críticas 

        Anaya Jaimes, Tania Lisseth
        La presente investigación tuvo como objetivo principal desarrollar un plan de mejora en el sistema de gestión de inventarios en Italcol, Girón 2024 que permitiera identificar y optimizar sus áreas críticas, basado en la ...
      • DESARROLLAR PROCESOS DE ACOMPAÑAMIENTO Y MANTENIMIENTO EN EL LABORATORIO DE MEDIDAS ELECTRICAS DE LAS UNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDER, PARA EL OPTIMO DESEMPEÑO 

        PARRA BARRERA, JHON ANDERSON
        En el desarrollo del aprendizaje las Unidades Tecnológicas de Santander cuentan con una serie de laboratorios de practica en diferentes áreas de la educación, cada laboratorio tiene disponible una gama de módulos, equipos ...
      • Desarrollar Tareas De Mantenimiento Preventivo Y Construcción De Material Audiovisual Para El Laboratorio De Instrumentación Industrial De Las Unidades Tecnológicas De Santander. 

        Pinto Cáceres, Geovanny Alirio
        Mediante las prácticas dentro del laboratorio de instrumentación industrial de las Unidades Tecnológicas de Santander. Se expone la ejecución de mantenimientos preventivos y correctivos de equipos, asesoramiento en las ...
      • Desarrollar un aplicativo web para la automatización de procesos estadísticos y entrega de datos para el laboratorio de aguas y suelos en el instituto colombiano de petróleo (ICP). 

        Beltran Cabarcas, Daniel David
        Con el desarrollo de esta aplicación se lograría evitar los trabajos manuales en el análisis de datos, los cuales hacen que se tenga un mayor porcentaje de error y un mayor tiempo empleado en realizar los cálculos necesarios ...
      • DESARROLLAR UN MODELO DE GESTIÓN BASADO EN BALANCE SCORECARD QUE FACILITE LA CONSTRUCCIÓN Y SEGUIMIENTO DE LAS EMPRESAS CREADAS POR ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIOECONÓMICAS DE LA UTS 

        MÉNDEZ ARDILA, HERCID DE JESÚS; LÓPEZ SANTAMARIA, OSCAR HUMBERTO
        Software basado en undiseño de bases de datos llamado Scorecard, el cual va a servir como una herramienta n uso para las unidades tecnológicas de Santander puedan llevar a cabo un seguimiento de todos los proyectos de ...

        Dirección de Investigaciones - Grupo E-innovare
        Contacto | Sugerencias
        Theme by 
        @mire NV
         

         

        Listar

        Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

        Mi cuenta

        AccederRegistro

        Dirección de Investigaciones - Grupo E-innovare
        Contacto | Sugerencias
        Theme by 
        @mire NV