Repositorio Institucional RI-UTS

    • Login
    Listar FCNI por título 
    •   Repositorio
    • TRABAJOS DE GRADO
    • FCNI
    • Listar FCNI por título
    •   Repositorio
    • TRABAJOS DE GRADO
    • FCNI
    • Listar FCNI por título
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar FCNI por título

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 5266-5285 de 5901

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Propuesta florística para contribuir con la revegetalización del nacimiento de la fuente hídrica “Las Batatas” – Barrio La Cumbre, Floridablanca, mediante el sistema de zonas de vida Holdridge. 

        Torres González, Luis Vladimir; Rincón Mora, Jessel Damarys; Hernández Delgado, Sergio Guillermo
        La superficie de los ecosistemas se ha reducido extraordinariamente a raíz del incremento de la población y consumo de los recursos naturales, generando una problemática ambiental, cuya solución requiere acciones inmediatas ...
      • Propuesta Metodológica para el Aprovechamiento de los Materiales Líquidos Obtenidos a partir del proceso de Pirólisis de Residuos de Palma de Aceite Africana 

        Badillo Corredor, Jaime Fabián
        Los residuos agrícolas de la palma africana (Elaeis guineensis), los cuales son de relevancia significativa para el departamento de Santander, ya que se encuentra dentro de los dos primeros productores en Colombia de acuerdo ...
      • PROPUESTA METODOLÓGICA PARA EL MANEJO ADECUADO DE RESIDUOS SÓLIDOS GENERADOS EN EL BARRIO REFUGIO EN LA ZONA NORTE DEL MUNICIPIO DE PIEDECUESTA 

        Amado Garnica, Ivan Dario; Sierra, Wendy Loraine
        Se identificaron los factores más relevantes en el barrio el refugio causantes del ineficiente e inadecuado manejo de los residuos sólidos, para implementar una estrategia metodológica que ayude a educar a la comunidad ...
      • Propuesta metodológica para la restauración de ecosistemas del páramo de Santurbán afectados por incendios forestales de 2024. 

        Dueñas Munar, Carlos Jose
        El objetivo principal de esta monografía fue desarrollar una metodología sostenible para la restauración de ecosistemas de páramo afectados por incendios forestales, con especial enfoque en el Páramo de Santurbán, que ...
      • Propuesta metodológica para mejorar la eficiencia en el Costeo de métodos analíticos en los laboratorios del ICP 

        Roa Lara, Diego Alejandro
        A continuación, daremos la continuidad con la tercera cohorte del convenió realizado entre la UTS y el ICP con el fin de poder ayudar en múltiples áreas experimentales como coinvestigadores, en esta cohorte se desea mejorar ...
      • Propuesta para aumentar la eficiencia del aprovechamiento de bolsas capuchonas colectadas por la empresa KOI MATERIAL y provenientes del proceso de procesados, empaque y post-proceso en la Planta Diamante de Distraves S.A.S. 

        Bautista Badillo, Narly Vanessa
        Distraves S.A.S., cuenta con una política integral, la cual garantiza la protección del buen ambiente mediante las buenas prácticas que se realizan en la empresa de acuerdo con los lineamientos de la normatividad ambiental ...
      • Propuesta para automatización del sistema de regulación axial de presión de la ERM el Mortiño de Metrogas, en el municipio de Ocaña, por medio una válvula proporcional de control. 

        Caldera Suárez, Jonathan José; Angarita Ropero, Diego Armando
        El presente trabajo tiene como objetivo desarrollar una propuesta para la automatización del sistema de regulación axial de presión de la Estación de Regulación y Medición (ERM) El Mortiño de Metrogas, mediante la instalación ...
      • Propuesta para diseño de un plan de marketing digital en taller de relojería y joyería C&K ubicado en Madrid - Cundinamarca para el periodo 2022-2023 

        Gaitán Bahamón, María Fernanda
        Con la finalidad de impulsar el crecimiento y competitividad en el mercado del taller de relojería y joyería C&K, se desarrolló el presente proyecto basado en la modalidad de fortalecimiento empresarial, cuya finalidad fue ...
      • Propuesta para el ahorro energético en los dispositivos Arduino 

        Díaz Ochoa, Angie Yoreli; Garzón Tirado, Laura Carolina
        En este proyecto se tuvieron en cuenta varios parámetros al momento de la ejecución directamente relacionado con los dispositivos utilizados, se revisaron las diferentes condiciones y características que se debían usar al ...
      • Propuesta para el aprendizaje en educación básica mediante la robótica a través de la plataforma Mblock y el robot Mbot 

        Torres Ruiz, Enrique Alberto; Vargas Parra, Diego Alexander
        Este proyecto se basa en la implementación de un modelo de enseñanza y aprendizaje mediante el robot mbot y la plataforma Mblock, el cual mediante programación de arduino y/o bloques, se realizarán una serie de laboratorios ...
      • PROPUESTA PARA EL CONFINAMIENTO SOSTENIBLE DE PILAS Y BATERÍAS EN MOBILIARIO URBANO. 

        LOZANO PALLARES, NATALIA; PINZÓN COLMENARES, JESSICA ANDREA
        Teniendo en cuenta la problemática ambiental que representa la disposición inadecuada de pilas y baterías alcalinas en desuso, la presente investigación plantea un mecanismo de confinamiento para este tipo de residuos ...
      • Propuesta para el diseño del proceso de producción de compostaje a partir de los residuos orgánicos biodegradables generados en la Finca Villa Domi ubicada en el sector Pinares del municipio de Piedecuesta en Santander 

        Cárdenas Rojas, Lizeth Tatiana; Fonseca Castro, Sergio David
        Esta investigación se enfocó en analizar y cuantificar, el potencial de aprovechamiento que se le puede dar a los residuos orgánicos biodegradables posibilitando un uso diferente y útil a estos residuos realizando compostaje, ...
      • PROPUESTA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA ESTRUCTURA ECOLÓGICA URBANA DE BUCARAMANGA: CASO ESTUDIO LEPIDÓPTEROS. 

        Barón Arias, Sulay Andrea; Bohórquez Medrano, Andrea Nathalia
        El estudio se encaminó en establecer la relación existente entre la estructura ecológica principal y el componente urbano de la ciudad de Bucaramanga, empleando como bioindicador los lepidópteros diurnos a través de datos ...
      • Propuesta para el fortalecimiento, de los aportes de la cobertura ambiental urbana a condiciones de desarrollo sostenible de la ciudad de Floridablanca. 

        Rueda García, Deysy Vanessa; Ortiz Mantilla, Julián Andrés
        Este proyecto exploró la intersección entre la urbanización y el desarrollo sostenible en Floridablanca, evaluando cómo la cobertura vegetal urbana contribuye a la calidad de vida y al cumplimiento de objetivos de desarrollo ...
      • Propuesta para el mejoramiento del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, mediante los estándares mínimos de la resolución 0312 del 2019 y el decreto 1072 de 2015 en la empresa DRIMAX S.A.S, ubicada en la ciudad de Bucaramanga 

        Carreño Velásquez, Daniela Fernanda; Contreras Maestre, Claribel
        RESUMEN EJECUTIVO DRIMAX S.A.S es una microempresa recientemente constituida la cual pertenece al sector farmacéutico, ubicada en el barrio García Rovira de Bucaramanga. El presente fortalecimiento empresarial tuvo ...
      • PROPUESTA PARA INCORPORAR EL SERVICIO DE CERTIFICACIÓN DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE HYN SOLUCIONES INTEGRALES EN SAN GIL, DURANTE LA VIGENCIA 2024 

        RUEDA AYALA, SANTIAGO
        El proyecto se centra en el acompañamiento de la certificación eléctrica con el ingeniero inspector ofrecido por HYN Soluciones Integrales, teniendo como objetivo principal desarrollar, de manera técnica y eficiente, las ...
      • Propuesta para la construcción de una micro hidroeléctrica destinada a cubrir el consumo energético del Museo Comunitario Ambiental de Floridablanca ubicado en la Ecoposada Montefiore 

        Fuerte Hernández, Julián Santiago
        El presente proyecto de grado especifica los parámetros necesarios para realizarel modelo de una microcentral hidroeléctrica, que teniendo presente su instalación tendrá la capacidad de generar energía eléctrica renovable ...
      • Propuesta para la mejora del desempeño ambiental del proceso de cocción de ladrillo en la ladrillera El Molino. 

        Caballero Palacio, Elkin Yessid
        La generación de material particulado producto de la actividad de producción de ladrillo genera efectos negativos por las emisiones de las chimeneas de una grave problemática que debe ser solucionada. Este trabajo de ...
      • Propuesta para la optimización del proceso de producción de la panificadora Unidos del municipio de San Andrés Santander 

        Rico Redondo, Marly Yurany; Rojas Barajas, Yineth Camila
        El presente trabajo se realizó en la panificadora Unidos del municipio de San Andrés Santander, el cual, tiene como objetivo diseñar una propuesta de optimización en el proceso productivo, a partir de la implementación de ...
      • Propuesta para la protección vegetal y estabilización superficial en una zona Nororiental del sector La Cumbre del área verde urbana del barrio Villa Alcázar (Floridablanca) 

        Jerez Rojas, Nestor Yesid; Urzola Arbeláez, Diego Alejandro
        El presente trabajo se enfoca en la problemática de remoción de masa que se ha presentado en la zona nororiental del área verde urbana del barrio Villa Alcázar, comuna La Cumbre (Floridablanca); en este sentido, se diseñó ...

        Dirección de Investigaciones - Grupo E-innovare
        Contacto | Sugerencias
        Theme by 
        @mire NV
         

         

        Listar

        Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

        Mi cuenta

        AccederRegistro

        Dirección de Investigaciones - Grupo E-innovare
        Contacto | Sugerencias
        Theme by 
        @mire NV