Listar FCNI por título
Mostrando ítems 3081-3100 de 5921
-
ESTUDIO SOBRE EL PROCESO DE GASIFICACION DE LA BIOMASA OBTENIDA A PARTIR DE RESIDUOS AGRICOLAS CON LA FINALIDAD DE ESTIMAR EL POTENCIAL ENERGÉTICO EN LA REGIÓN DE SANTANDER Y SUS ALREDEDORES
La generación de energía a través de fuentes renovables motiva a estudiar el proceso de la gasificación de la biomasa residual agrícola y poder obtener el mayor beneficio. En este proyecto se realizó una investigación ... -
Estudio sobre el uso de biofertilizantes para el desarrollo del cultivo de Limón Tahití en la vereda Palogordo del municipio de Girón Santander, Colombia.
Debido a que pueden sustentar los sistemas alimentarios, filtrar y controlar el flujo de agua, almacenar enormes cantidades de carbono y albergar miles de millones de organismos, los suelos sanos y productivos son cruciales ... -
Estudio sobre la construcción, diseño y beneficios de los drones submarinos en las profundidades marinas colombianas.
Este proyecto tiene como objetivo general estudiar el diseño, construcción y pruebas a un prototipo de dron submarino, destacando los beneficios y ventajas de estos dispositivos en el territorio marítimo colombiano. Se ... -
Estudio sobre la implementación de inteligencia artificial en los procesos de gestión ambiental y toma de decisiones frente a los fenómenos de cambio climático y otras consecuencias del calentamiento global
Este proyecto de grado tuvo como objetivo principal explorar y analizar la implementación de inteligencia artificial (IA) en los procesos de gestión ambiental, centrándose en el estudio del cambio climático. A lo largo de ... -
Estudio sobre la implementación de la bomba de calor como alternativa sostenible de calefacción para la disminución del consumo de fuentes no renovables
El objetivo principal de este estudio fue evaluar el rendimiento de las bombas de calor con diversos refrigerantes para la producción de agua caliente sanitaria (ACS) y proponer una alternativa sostenible a los sistemas ... -
Estudio sobre la implementación de modelos de agricultura regenerativa como estrategia de sostenibilidad ambiental y alimentaria
Esta monografía tuvo como fin indagar sobre la agricultura regenerativa como estrategia para promover la sostenibilidad ambiental y la seguridad alimentaria, con un enfoque particular en su aplicabilidad en Santander. De ... -
ESTUDIO SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN DE MODELOS DE TURISMO REGENERATIVO COMO ESTRATEGIA DE SOSTENIBILIDAD EN ÁREAS PROTEGIDAS Y PARQUES NACIONALES EN COLOMBIA
Esta monografía tiene como objetivo general realizar un estudio sobre la implementación de modelos de turismo regenerativo como estrategia de sostenibilidad en áreas protegidas y parques nacionales en Colombia. Para lograr ... -
Estudio sobre la implementación de nuevas tecnologías para la gestión de los espacios asignados de parqueo en las Unidades Tecnológicas de Santander.
El presente estudio evidencia una problemática actual que se presenta en las Unidades Tecnológicas de Santander en relación con el déficit en los espacios de aparcamiento así como en una gestión poco adecuada de los ... -
Estudio sobre la implementación de sistemas de aislamiento térmico en granjas de producción pecuaria, en Colombia, como estrategia de sostenibilidad y gestión del recurso energético
Los sistemas de aislamiento térmico son un componente esencial de las granjas modernas. Puesto que, ofrecen numerosos beneficios, que incluyen reducción del consumo y los costos de energía, mejora de la salud y la productividad ... -
Estudio sobre las características de los mercados verdes [negocios verdes] en Colombia, su evolución, impacto ambiental y presencia internacional durante el siglo XXI
Los negocios verdes se han convertido en la actualidad en la gran alternativa de producción amigable con el medio ambiente, porque permiten interactuar por medio de buenas prácticas y de una forma sostenible con los recursos ... -
ESTUDIO SOBRE LAS CAUSAS Y EFECTOS DE CONTAMINACIÓN HIDRICA EN LAS MICROCUENCAS ALTO, MEDIO Y BAJO DEL RIO DE ORO EN EL MUNICIPIO DE GIRÓN (SANTANDER)
Con este proyecto de grado se identifica las causas y efectos de la contaminación a las Microcuencas Alto, Medio y Bajo pertenecientes a la subcuenca del río de Oro en el Municipio de Girón (Santander), que proveen agua ... -
Estudio sobre las implicaciones de la industria 4.0 sobre la transformación empresarial del sector textil en Bucaramanga
La presente investigación tiene como fin llevar a cabo un estudio sobre las Implicaciones de la industria 4.0 en la transformación del sector industrial de Bucaramanga basado en la interpretación de resultados tanto de ... -
Estudio sobre las metodologías utilizadas para la medición de confiabilidad y determinación de distribuciones de vida de productos automotrices con fines de estimar su uso y aplicabilidad en el sector de autopartes en Santander.
La presente investigación tiene como objetivo establecer un marco bibliográfico a partir del cual sea posible exponer los métodos de estimación de confiabilidad por distribuciones de probabilidad más utilizados actualmente ... -
Estudio sobre los efectos ambientales del cultivo de cannabis medicinal en Latinoamérica
Se realizó un estudio sobre los efectos ambientales del cultivo de cannabis medicinal en Latinoamérica. Para ello, se partió de definir claramente las características del cannabis medicinal, las perspectivas regidas por ... -
Estudio sobre los procesos de producción de hidrógeno verde como portador energético, bajo el marco de la ley 2099 de 2021, una revisión documental
Con este trabajo se plantea describir los procesos de producción de hidrógeno verde como alternativa ambiental sostenible a la energía eléctrica para su aprovechamiento de conformidad con la Ley 2099 de 2021, determinando ... -
Estudio Tecnológico para la reducción del Impacto Ambiental en los Procesos de Curtidumbre para la empresa Valle SAS en Bucaramanga
El presente gira entorno del problema que representan la mayoría de los residuos correspondientes al procesamiento de pieles, donde Santander es octavo a nivel nacional, contrayendo un alto impacto ambiental en el que ... -
Estudio teórico de alternativas de uso del residuo de la palma de aceite como refuerzo de materiales biodegradables
El siguiente trabajo de grado se presenta con el fin de determinar los usos de los residuos de la palma de aceite con base en la literatura, para aprovecharlo como refuerzo de material biodegradable. En donde esta se llevó ... -
Estudio teórico de la estructura, propiedades y aplicaciones del Fullereno. Modalidad: Monografía teórica
Los Fullerenos son macromoléculas de Carbono puro que pueden tener forma esférica, elipsoidal o tubular, estas macromoléculas tienen una estructura altamente simétrica. Cada átomo de Carbono está unido a otros tres, los ... -
Estudio teórico de la Resina Epóxica reforzada con Fibra de Carbono “CFRP”
Los compuestos que se forman a partir de matriz polimérica reforzada con fibra de carbono (CFRP) son utilizados cada vez más en diferentes industrias debido a sus excelentes propiedades mecánicas y su alta relación ... -
ESTUDIO TEÓRICO DE LAS CONDICIONES DE OFERTA HÍDRICA PARA EL APROVECHAMIENTO DE AGUAS PLUVIALES, COMO ESTRATEGIA DE DESARROLLO SOSTENIBLE EN EL ÁREA URBANA DE BUCARAMANGA – SANTANDER, 2018
El presente estudio tuvo como fin determinar la oferta hídrica de la ciudad de Bucaramanga; analizando un sistema de aprovechamiento de aguas pluviales en las zonas de expansión urbana, como estrategia para un desarrollo ...