Repositorio Institucional RI-UTS

    • Login
    Listar FCNI por título 
    •   Repositorio
    • TRABAJOS DE GRADO
    • FCNI
    • Listar FCNI por título
    •   Repositorio
    • TRABAJOS DE GRADO
    • FCNI
    • Listar FCNI por título
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar FCNI por título

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1142-1161 de 6043

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Aprovechamiento biotecnológico de los residuos de los cítricos como insumo para la producción de Biocombustibles 

        Mc Cormick Delgado, Diana Marcela; Jiménez Blandón, Yuliana
        Este proyecto tuvo como finalidad, presentar la manera en la que se ha desarrollado el aprovechamiento biotecnológico de los residuos de los cítricos como insumo para la elaboración de biocombustibles. En la primera parte ...
      • Aprovechamiento de cenizas provenientes de incineración de residuos sólidos urbanos 

        Hernández Cardozo., Juan Diego; Vega Amado, Lina Rocío
        Con el presente proyecto se logró identificar el aprovechamiento brindado a las cenizas resultantes del proceso de incineración de residuos sólidos urbanos provenientes de plantas que se encuentran constantemente regidas ...
      • Aprovechamiento de energías alternativas presentes en las plantas de tratamiento de aguas residuales, para la generación de energía eléctrica. 

        Silva Cárdenas, Manuel Alfonso
        Este trabajo es resultado de la investigación que hace una aproximación acerca del aprovechamiento de energías alternativas presentes en las plantas de tratamiento de aguas residuales, para la generación de energía eléctrica. ...
      • Aprovechamiento de la Biomasa de los residuos de aguacate en busca de compuestos con potencial uso como agentes neuroprotectores, obtenidos a partir de procesos ambientalmente amigables. 

        Leguía Martínez, Luz Mery
        El objetivo de este proyecto fue centrarse en la búsqueda de la mejor alternativa para la obtención de extractos etanólitos para su estudio como potencial agente neuroprotector, abordando cuestiones ambientales relacionadas ...
      • Aprovechamiento de la Biomasa de los residuos de aguacate, piña y cacao para la obtención de compuestos con potencial uso como agentes neuroprotectores, obtenidos a partir de procesos ambientalmente amigables 

        Acuña Gamboa, Jimena Alexandra; Medina Moreno, Julieth Tatiana
        Los compuestos bioactivos antioxidantes que se encuentran presentes en diversos sustratos vegetales pueden llegar a emplearse como materia prima en la fabricación de diversos productos con propiedades saludables en la ...
      • Aprovechamiento de la Biomasa de los residuos de la piña en busca de compuestos con potencial uso como agentes neuroprotectores, obtenidos a partir de procesos ambientalmente amigables 

        Largo Guerrero, José David
        En este proyecto se propuso identificar los procesos de aprovechamiento de residuos de piña para la obtención de extractos etanólicos, generar una matriz comparativa de estos procesos, y establecer un proceso metodológico ...
      • Aprovechamiento de la biomasa de los residuos del cacao en busca de compuestos con potencial uso como agentes neuroprotectores, obtenidos a partir de procesos amigables con el medio ambiente 

        Galván Rolón, Anyi Yulithza
        Este proyecto tuvo como enfoque principal presentar una alternativa amigable, para el aprovechamiento de los residuos del cultivo de cacao, específicamente la cáscara, placenta y mucílago, para poder obtener extractos ...
      • Aprovechamiento de la cascarilla de arroz como alternativa de sustitución de materiales, para elaboración de envases biodegradables 

        Marquez Rueda, Geraldine
        Con el fin de obtener un prototipo de envase biodegradable elaborado a partir de cascarilla de arroz que tenga la capacidad de contener alimentos y que permita que un producto considerado desecho sea una alternativa para ...
      • Aprovechamiento de los lixiviados provenientes del relleno sanitario el carrasco, municipio de Bucaramanga, Santander, aplicando tratamientos químicos y fraccionamiento de la materia orgánica como alternativa agroecológica para cultivos de ciclo corto. 

        Vélez Robles, Rafael Alfonso; Rojas Camargo, José Hayduver
        En la búsqueda de soluciones técnicas para el manejo de aspectos ambientales, se analizó el potencial de aprovechamiento de los lixiviados generados en el relleno sanitario regional El Carrasco ubicado en la ciudad de ...
      • Aprovechamiento de los residuos sólidos orgánicos generados en la finca Santa Isabel ubicada en la vereda Pitiguao limite Curití- Mogotes a través de pacas biodigestoras para el mejoramiento de las características del suelo 

        BECERRA RUEDA, LILIANA; ORTÍZ PRADA, SERGIO IVÁN
        La finca Santa Isabel ubicada en Pitiguao limite Curiti – Mogotes Santander. origina de sus actividades diarias una cantidad de residuos orgánicos, tales como (comida, poda, hojarasca y estiércol de animales.) estos no ...
      • Aprovechamiento de Materiales Derivados del Reciclado Químico de Residuos Plásticos en Procesos Industriales Sostenibles 

        Villamizar Quesada, Maria Camila; Ardila Angel, Carlos Daniel
        Este proyecto se centró en el tema del reciclado químico de residuos plásticos y su integración en procesos industriales sostenibles dentro de la economía circular. Su objetivo fue desarrollar una estrategia que permita ...
      • Aprovechamiento de residuos de aceites vegetales usados en La Guajira para la obtención de biodiesel en las industrias de biocombustibles a través de una revisión del estado del arte. 

        Saurith Romero, Laura Liceth
        El aceite vegetal usado (AVU) al no darle un manejo adecuado se convierte en un residuo contaminante de las fuentes hídricas por tal motivo se busca evaluar el aprovechamiento de estos residuos en el departamento de La ...
      • Aprovechamiento de residuos de palma africana vía pirólisis enfocado en la obtención de un material carbonoso útil en la remoción de la carga contaminante presente en el agua residual de la planta Tecnopavimentos S.A. 

        Sanabria Zambrano, Andrea; Gamboa Camacho, Angela María
        En el presente trabajo de investigación se estudió el uso del carbón de residuos de palma africana obtenido por pirólisis en procesos de adsorción de sulfatos, en dos maneras; sin activar (CRP) y activado (CRPA) con ácido ...
      • Aprovechamiento de Residuos de Polietileno de Alta Densidad Mediante Pirólisis, una Vigilancia Tecnológica de 2011 - 2020 

        Maldonado Calderón, Edna Yasedy
        En esta monografía se realizó una vigilancia tecnológica comprendida entre los años 2011 a 2020 sobre el aprovechamiento de los residuos de polietileno de alta densidad (HDPE) en la obtención de combustibles líquidos ...
      • Aprovechamiento de Residuos Sólidos Urbanos Mediante el Proceso de Pirólisis, una Vigilancia Tecnológica entre 2011 Y 2020. 

        Carrero Arrieta, Álvaro Javier
        La presente investigación tuvo como finalidad identificar el proceso más idóneo de pirólisis para el tratamiento y aprovechamiento de los residuos sólidos urbanos en la región, mediante la revisión bibliográfica en artículos ...
      • Aprovechamiento de residuos textiles para la optimización de procesos y fabricación de ropa para perros en la empresa Y.G STYLES. 

        Jaimes Gamboa, María Paula; Massey Espinosa, Adriana Nathaly
        La moda de vestir mascotas se ha integrado rápidamente en la actualidad, convirtiéndose en un reflejo del creciente cuidado y atención que prestan algunos dueños a su respectiva mascota. Sin embargo, esta moda contribuye ...
      • Aprovechamiento del calor residual en la condensadora de un sistema de refrigeración de 12.000 BTU, para el secado de cacao aplicando leyes termodinámicas. 

        Ortega Tarazona, William Andrés; Becerra Ojeda, Brayan Camilo; Ojeda Medina, Diego Alexander
        Este proyecto de investigación se enfocó en el estudio del aprovechamiento del calor residual de un sistema de refrigeración (12.000 BTU) para el secado de granos de cacao fermentado. La metodología utilizada para la ...
      • Aprovechamiento del gas metano en establos porcícolas a través de un prototipo para la producción de energía eléctrica a escala rural 

        Silva Castillo, Diego Andrés; Duarte Díaz, Francisco José
        Basado en darle utilidad a los residuos generados por algunos animales comúnmente en nuestros campos, haciendo factible llevar a cabo una planta piloto la cual ayudara a implementar la conversión de biomasa a energía ...
      • APROVECHAMIENTO DEL RESIDUO SÓLIDO DE POLIESTIRENO EXPANDIDO COMO POTENCIAL AGENTE REDUCTOR DE FRICCIÓN PARA EL TRANSPORTE DE CRUDO PESADO 

        Jaimes Barajas, Laura Azucena
        El incremento poblacional y sus necesidades conllevan a la generación desproporcionada de residuos sólidos (RS), los cuales no son tratados adecuadamente y terminan en el medio causando problemas sanitarios y ambientales. ...
      • Aprovechamiento sostenible del mucilago de café en la finca La Palma, Vereda el Saladito, Municipio de San Andrés, Santander. 

        Bohormita Rincón, Jackeline
        El propósito de este proyecto fue identificar los impactos ambientales de la producción de café y proponer alternativas sostenibles para el aprovechamiento del mucílago generado en la finca la palma, ubicada en la vereda ...

        Dirección de Investigaciones - Grupo E-innovare
        Contacto | Sugerencias
        Theme by 
        @mire NV
         

         

        Listar

        Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

        Mi cuenta

        AccederRegistro

        Dirección de Investigaciones - Grupo E-innovare
        Contacto | Sugerencias
        Theme by 
        @mire NV