FCNI
Subcomunidades en esta comunidad
-
Ambiental
De la producción de los trabajos de grado presentados por los estudiantes adscritos a la Coordinación del programa académico: Ambiental -
Electricidad
De la producción de los trabajos de grado presentados por los estudiantes adscritos a la Coordinación del programa académico: Electricidad -
Electricidad y Electrónica Industrial (Regional Barranca)
De la producción de los trabajos de grado presentados por los estudiantes adscritos a la facultad FCNI campus Barrancabermeja -
Electromecánica (Regional Barranca)
De la producción de los trabajos de grado presentados por los estudiantes adscritos a la Coordinación del programa académico: Ingeniería Electromecánica -
Electromecánica (Sede Bucaramanga)
De la producción de los trabajos de grado presentados por los estudiantes adscritos a la Coordinación del programa académico: Ingeniería Electromecánica -
Electrónica(Regional Vélez)
De la producción de los trabajos de grado presentados por los estudiantes adscritos a la Coordinacion Ingeniería Electrónica -
Electrónica(sede Bucaramanga)
De la producción de los trabajos de grado presentados por los estudiantes adscritos a la Coordinacion Ingeniería Electrónica -
Geotecnia
De la producción de los trabajos de grado presentados por los estudiantes adscritos a la Coordinación del programa Estudios Geotecnicos -
Gestión de sistemas informáticos (Regional Barranca)
De la producción de los trabajos de grado presentados por los estudiantes adscritos a la Coordinación del programa académico: Ingeniería Electromecánica -
Industrial
De la producción de los trabajos de grado presentados por los estudiantes adscritos a la Coordinación del programa de Industrial -
Petróleo y Gas
De la producción de los trabajos de grado presentados por los estudiantes adscritos a la Coordinación del programa académico: Petróleo y Gas en Superficies -
Sistemas
De la producción de los trabajos de grado presentados por los estudiantes adscritos a la Coordinacion de Sistemas -
Telecomunicaciones
De la producción de los trabajos de grado presentados por los estudiantes adscritos a la Coordinacion Ingeniería Telecomunicaciones -
Topografía
De la producción de los trabajos de grado presentados por los estudiantes adscritos a la Coordinación del programa académico: Topografía
Colecciones en esta comunidad
-
Seminario de Grado FCNI
Trabajos de Grado en modalidad seminario de programas Electricidad, Electrónica, Electromecánica, Telecomunicaciones y Sistemas
Envíos recientes
-
Implementación de un regulador electrónico para el control y mejoramiento del factor de potencia en cargas eléctricas para el laboratorio de medidas eléctricas
Las máquinas eléctricas generan un consumo de energía útil y no útil durante su operación. La energía no útil (reactiva) puede controlarse mediante la regulación del factor de potencia (FP) para evitar baja calidad energética ... -
Implementación de un sistema de Control Proporcional-Integral (PI) para un secador de alimentos hibrido solar – biomasa con almacenamiento de energía térmica, evaluando las variables termodinámicas.
Este proyecto de desarrollo tecnológico se llevó a cabo en la Finca San Cristóbal, ubicada en la vereda Quinales, municipio de El Playón, Santander. Su objetivo fue la implementación de un sistema de control para un secador ... -
Evaluación de la calidad de la potencia eléctrica, en la subestación eléctrica del edificio A de las unidades tecnológicas de Santander, utilizando el analizador de redes Medilogger
RESUMEN EJECUTIVO Este trabajo de grado realizado en la UTS contribuye a optimizar la infraestructura eléctrica, identificar y corregir las deficiencias en la calidad de la energía permitirá mejorar la confiabilidad del ... -
Modelado de curva de secado de la piña en relación al consumo energético, a través de datos obtenidos en prototipo de secador híbrido solar/biomasa.
El presente documento abordó una problemática común en entornos y economías agrícolas, esto es, el aprovechamiento de residuos orgánicos de frutos como el cacao y la generación de energía térmica. En las páginas siguientes, ... -
Desarrollo de un software de entorno web para la gestión de eventos académicos en las Unidades Tecnológicas de Santander.
En la Dirección de Investigaciones y Extensión de las Unidades Tecnológicas de Santander (UTS), se identificó la necesidad de optimizar la gestión de eventos académicos debido a las limitaciones de los procesos manuales ... -
USO DE LAS REDES NEURONALES ARTIFICIALES EN SISTEMAS DE GENERACIÓN SOLAR FOTOVOLTAICA PARA MEJORA DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA
La monografía exploró el potencial de las Redes Neuronales Artificiales (ANN) para mejorar la eficiencia en la generación de energía solar fotovoltaica. Con un enfoque cualitativo y descriptivo, esta investigación se centró ... -
Estudio sobre la implementación de la bomba de calor como alternativa sostenible de calefacción para la disminución del consumo de fuentes no renovables
El objetivo principal de este estudio fue evaluar el rendimiento de las bombas de calor con diversos refrigerantes para la producción de agua caliente sanitaria (ACS) y proponer una alternativa sostenible a los sistemas ... -
ESTRATEGIAS PARA LA REDUCCIÓN DE PÉRDIDAS EN MICRORREDES
Este estudio examina las causas principales de las pérdidas de energía en microrredes y las metodologías más efectivas para mitigarlas. Las microrredes, como sistemas complejos de generación y distribución de energía, ... -
Automatización de las pruebas de escalamiento de un sensor de nivel ultrasónico y modelado en frecuencia para control de nivel de tanques acoplados a partir del desarrollo de una HMI en un banco de pruebas del Laboratorio de automatización y sistemas de control.
Los avances en ciencia y tecnología han posibilitado el desarrollo de sistemas confiables y eficientes en la automatización de procesos, los cuales resultan esenciales en los entornos industriales y de manufactura actuales. ... -
Desarrollo de una Interfaz Hombre máquina para medición indirecta de caudal por volumetría en un sistema de control de nivel por compensación de caudales.
Los progresos en ciencia y tecnología en el campo de la automatización de procesos han favorecido el crecimiento de sistemas confiables y eficaces. En las operaciones industriales actuales, el control automático juega ... -
Desarrollo de un control proporcional Integral en una Interfaz HMI industrial para el control y regulación de la variable nivel en el laboratorio de automatización y sistemas de control
Este proyecto se enfoca en el desarrollo de un controlador proporcional-integral (PI) integrado en una Interfaz Hombre-Máquina (HMI) industrial, para regular el nivel en un sistema de tanques acoplados del laboratorio ... -
Desarrollo de un sistema de control de nivel por diferencia de caudales, empleando técnicas de control clásico y herramientas de sintonía experimentales
En el presente trabajo para controlar el nivel en un sistema de tanques acoplados, se usa el método A de Ziegler y Nichols (método de la curva de reacción del proceso) para la sintonización del controlador. El sistema ... -
Implementación de un tablero portátil para el entrenamiento en programadores automáticos industriales para el laboratorio de automatización Industrial y sistemas de control
El presente trabajo de grado tuvo como objetivo principal la implementación de un tablero portátil para el entrenamiento en programadores automáticos industriales, con el propósito de proporcionar una herramienta ... -
Desarrollo de un entrenador portátil para la práctica y comprensión del control de automatización mediante eventos discretos y variables analógicas en entornos educativos
Este trabajo tiene como objetivo desarrollar un entrenador portátil que facilite la enseñanza y práctica del control de eventos discretos y variables analógicas en contextos educativos, mejorando la preparación de ... -
Influencia de la geotecnia en el PNGRD de Colombia 2015-2025
El presente informe analiza el cumplimiento del Plan Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (PNGRD) 2015-2025 en Colombia, enfatizando la influencia de la geotecnia en las estrategias de planificación y mitigación de ... -
Servicios ecosistémicos en sistemas agropecuarios, con el fin de fomentar la sostenibilidad ambiental en cumplimiento de las metas del COP 15
Esta investigación tiene como propósito evaluar la contribución de los sistemas agropecuarios colombianos a la provisión de servicios ecosistémicos, en línea con los objetivos de la COP 15. A través de una revisión ... -
Desarrollo de un prototipo de silla electromecánica para estimular el ejercicio anaeróbico en sitios de trabajo.
El presente proyecto tiene como objetivo el desarrollo de un prototipo de silla electromecánica diseñada para estimular el ejercicio anaeróbico en ambientes de trabajo. El dispositivo incorpora un mecanismo que permite ... -
Gestión del estado de carga de las baterías, en favor de mejorar la autonomía y gestión energética de los vehículos eléctricos.
El presente estudio analiza la evolución y el estado actual de los sistemas de gestión de baterías (Battery Management Systems, BMS), con un enfoque en su impacto en la movilidad eléctrica y su potencial para fomentar ... -
Desarrollo de un modelo matemático a partir de datos telemétricos del vehículo eléctrico SIIMA para establecer parámetros de desempeño en función de la velocidad y autonomía
Este proyecto tiene como objetivo desarrollar un modelo matemático basado en datos de telemetría adquiridos en el vehículo eléctrico prototipo SIIMA, del cual aún no se ha caracterizado su desempeño en velocidad ni ... -
Implementación de un sistema de iluminación led en la universidad Cooperativa de Colombia sede Bucaramanga como respuesta a las sugerencias de la ARL.
El trabajo describe la implementación de un sistema de iluminación LED en las aulas del segundo piso del edificio principal de la Universidad Cooperativa de Colombia (UCC), sede Bucaramanga, en respuesta a las recomendaciones ...