Análisis de riesgo en las Unidades Tecnológicas de Santander como modelo para otras instituciones

xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-citation
N/A
Author
Arboleda González, María Camila
Salcedo García, Stefy Katherín
Director
Torres Vásquez, Clara Inés
Metadata
Show full item recordDescription
Ingeniería y afines
Abstract
Las instituciones educativas, tiene un triple rol en la comunidad; el de resguardar personas que en ella hacen vida de estudios, ser ejemplo de prevención de riesgos y divulgar conocimiento acerca de Sistema de Alerta Temprana (SATs). En tal sentido, se debe considerar la evaluación de riesgos, con la finalidad de salvar vidas humanas, reducir o evitar que se produzcan lesiones personales y disminuir al máximo las pérdidas de recursos importantes desde el punto de vista social y económico, a través de la difusión oportuna y adecuada de la información de la alerta, esto quiere decir, que debe contarse con el tiempo suficiente para que la población ponga en marcha las acciones necesarias de protección. El tipo de investigación que se realizó fue exploratoria, descriptiva y explicativa. El enfoque que se a utilizó fue mixto, ya que se describe el grado de vulnerabilidad, buscando el planteamiento de una evaluación de riesgos en las unidades tecnológicas de Santander. Como conclusión se llegó al argumento que el soporte fundamental para la implementación de un SAT de sismos para las Unidades Tecnológicas de Santander esta necesariamente vinculado y debe ser el mismo para la ciudad de Bucaramanga corresponde en primer lugar a la información para todos los ciudadanos, sobre la localización y área de influencia, y la educación acerca de las recomendaciones de actuación en previsión y en ejecución durante y posteriormente a la ocurrencia de un evento.
Subject
Amenaza, Análisis geotécnico, Normativa, Gestión del riesgo, SAT, Mitigación
Collections
Vista previa
- Name:
- RDC 95_repositorio.pdf
- Name:
- RGC-01_Licencia y derechos de ...