Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorRIVERA SOLANO, WILFREDO ANGEL
dc.contributor.authorABRIL SANDOVAL, DAVID LEONARDO
dc.contributor.otherRIVERA SOLANO, WILFREDO ANGEL
dc.coverage.spatialEVALUACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALESes_ES
dc.date.accessioned2020-07-24T00:33:14Z
dc.date.available2020-07-24T00:33:14Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/3546
dc.descriptionárea de estudio en relación a las acciones susceptibles a producir impacto (ASPI) en la fabricación de insumos químicoses_ES
dc.description.abstractRESUMEN EJECUTIVO El presente proyecto investigativo tuvo como finalidad la identificación de los posibles impactos ambientales con relación a las acciones susceptibles a producir impacto (ASPI) en la planta de fabricación de insumos químicos BIO ACTIVE SYSTEM S.A.S ubicada en el barrio san miguel de la ciudad de Bucaramanga, se inició con un proceso de recopilación de datos, donde se hizo caracterización de los procesos y diferentes etapas que de manera directa o indirecta están ocasionado cambios en determinados componentes y las diferentes áreas de influencia. Una vez se tuvo claro la localización, características y procesos en la planta, mediante la realización de un diagrama de flujo fue posible identificar fácilmente los puntos y etapas tanto de producción como de mantenimiento donde más se generaban impactos. Relacionando la importancia y la medición de los impactos generados. Cada una de estas actividades está compuesta por una o varias actividades que consumen recursos naturales (aspectos), la determinación de los aspectos ambientales es muy importante ya que podemos clasificar de una mejor manera cada acción del proyecto que es susceptible a producir un impacto, en los procesos de la planta. Cada una de estas actividades fue considerada y ordenada según la influencia tanto en el recurso natural como en la zona de influencia de la planta BIO ACTIVE SYSTEM S.A.S, una vez realizado este estudio se procedió a la realización de una matriz causa y efecto por el método de Jorge arboleda para tener una visión más amplia de cómo se relaciona el proyecto con el ambiente ,se logró identificar los impactos atreves de la interacción de los factores ambientales con las acciones empleadas para la fabricación de insumos químicos que nos entregó elementos de juicio para tomar decisiones en relación con las implicaciones ambientales de la problemática . Por lo cual se plantearon soluciones con buenas prácticas y mejores técnicas para minimizar y mitigar los diferentes impactos generados en la fabricación de insumos en la planta y así lograr una mejor eficiencia de los procesos realizados en la planta que fomenten un sistema productivo sostenible. PALABRAS CLAVE. ASPI, insumo, impacto ambiental, aspecto ambiental, matriz.es_ES
dc.description.sponsorshipUNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDERes_ES
dc.description.tableofcontentsRESUMEN EJECUTIVO 11 INTRODUCCIÓN 12 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 14 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 14 1.2. JUSTIFICACIÓN 15 1.3. OBJETIVOS 15 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 15 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 15 1.4. ESTADO DEL ARTE / ANTECEDENTES 16 1.4.1. INTERNACIONAL 16 1.4.2. NACIONAL 18 1.4.3. LOCAL 19 2. MARCOS REFERENCIALES 21 2.1. MARCO TEÓRICO 21 2.1.1. PRODUCCIÓN DE QUÍMICOS 22 2.2. MARCO LEGAL 26 2.2.1. NORMA TÉCNICAS REFERENTE A SUSTANCIA QUIMICAS. 29 2.3. MARCO GEOGRÁFICO 30 2.3.1. BUCARAMANGA 31 2.3.2. ECONOMÍA 31 2.4. MARCO CONCEPTUAL. 33 3. DESARROLLO DEL TRABAJO. 35 3.1. GENERALIDADES DE LA EMPRESA. 35 3.1.1. UBICACIÓN 35 3.1.2. RAZÓN SOCIAL. 35 3.1.3. TALENTO HUMANO. 36 3.1.4. MATERIA PRIMAS UTILIZADAS EN LA PLANTA 36 3.1.5. PRODUCTOS ELABORADOS 38 3.2. PROCESO PRODUCTIVO 38 3.2.1. CAPACIDAD DE LA PLANTA 38 3.2.2. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO PRODUCTIVO 38 3.3. CONSUMOS. 49 3.3.1. MATERIAS PRIMAS Y PRODUCTOS 49 3.3.2. GASTO DE AGUA 49 3.3.3. GASTO DE ELECTRICIDAD. 49 3.3.4. AIRE COMPRIMIDO 50 3.4. EFECTOS AMBIENTALES 50 3.4.1. OLORES 50 3.4.2. VERTIDOS 50 3.4.3. RESIDUOS 51 3.4.4. RUIDOS 52 3.5. ACCIONES DEL PROYECTO SUSCEPTIBLES A PRODUCIR IMPACTO (ASPI) 52 3.6. DETERMINACIÓN DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES 53 3.7. CARACTERIZACIÓN DEL ENTORNO 55 3.7.1. MEDIO FÍSICO O ABIÓTICO 55 3.7.2. AGUA 58 3.7.3. MEDIO POLÍTICO 60 3.7.4. ECONÓMICO 61 3.8. IDENTIFICACIÓN Y VALORACIÓN DE LOS IMPACTOS AMBIENTALES 61 3.8.1. METODOLOGÍA 61 • SE HACE UNA DESCRIPCIÓN DE CADA IMPACTO PRODUCIDO POR LAS ACTIVIDADES DE LA EMPRESA Y RECURSO SOBRE EL QUE SE PRODUCEN. 61 4. RESULTADOS 72 4.1. MATRIZ DE VALORACIÓN 75 4.2. MEDIDAS DE PREVENCIÓN 77 4.2.1. GESTIÓN DE RESIDUOS. 77 4.3. USO EFICIENTE DEL RECURSO AGUA 82 4.4. AHORRO Y BUEN USO DE ENERGÍA EN LA PLANTA 83 4.5. MANEJO DE SUSTANCIA QUÍMICAS 84 4.6. EDUCACIÓN AMBIENTAL 85 5. CONCLUSIONES 87 6. RECOMENDACIONES 88 7. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 89 8. ANEXOS 91es_ES
dc.publisherUNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDERes_ES
dc.subjectEvaluación de impacto ambiental (EIA), Plan de Manejo Ambiental (PMA), Infraestructura Vial, Línea Base, Registro Ambiental.es_ES
dc.titleIDENTIFICACIÓN DE LOS IMPACTOS AMBIENTALES GENERADOS EN RELACIÓN CON LAS ACTIVIDADES REALIZADAS EN LA PLANTA BIO ACTIVE SYSTEM S.A.S.es_ES
dc.typePreprintes_ES
dc.rights.holderUNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDERes_ES
dc.date.emitido2020-07-22
dc.dependenciafcnies_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidadproyecto_de_investigaciónes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTECNOLOGO EN RECURSOS NATURALESes_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2020-07-21
dc.description.programaacademicoRECURSOS NATURALES E INGENIERÍA AMBIENTALes_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem