Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorGONZÁLEZ, FABIO ALFONSO
dc.contributor.authorTOLOZA TEATINO, MARÍA FERNANDA
dc.contributor.authorGUTIÉRREZ GONZÁLEZ, JAIME DARÍO
dc.contributor.otherGONZÁLEZ, FABIO ALFONSO
dc.coverage.spatialSantander, Colombiaes_ES
dc.date.accessioned2020-07-22T18:45:31Z
dc.date.available2020-07-22T18:45:31Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/3501
dc.descriptionIngeniería y Tecnología Ingeniería eléctricaes_ES
dc.description.abstractEl propósito principal de este proyecto es el de presentar opciones de energía renovable que estén dirigidos al sector agropecuario; donde por encontrarse en zonas alejadas y en algunos casos de difícil acceso a una red de energía eléctrica distribuida, hace que se vean afectados por la disponibilidad del suministro y el costo. La estrategia metodológica utilizada para la evaluación de las cargas, se realizará accediendo a información técnica disponible en fuentes confiables y realizando algunas visitas a granjas avícolas, donde se realizaron mediciones a las cargas encontradas en diferentes horarios, así como la toma de información de las placas características y especificaciones de los equipos utilizados en cada una de ellas. El alcance del trabajo fue plantear una solución utilizando un sistema de energía alternativa, el cual fue documentado. Como resultado se obtuvo más que un documento, donde se presentó la información técnica de la evaluación de cargas de la granja avícola y la propuesta de una solución planteada para alimentar la demanda de este usuario con un sistema de energía alternativo.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsRESUMEN EJECUTIVO 11 INTRODUCCIÓN 12 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 13 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 13 1.2. JUSTIFICACIÓN 14 1.3. OBJETIVOS 16 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 16 1.3.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS 16 1.4. ESTADO DEL ARTE / ANTECEDENTES 17 2. MARCOS REFERENCIALES 18 2.1.1. MARCO LEGAL 18 2.1.2. MARCO AMBIENTAL 18 2.1.3. MARCO TEÓRICO 18 3. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 20 3.1. CARACTERIZACIÓN DE LAS GRANJAS Y SUS EQUIPOS. 20 3.1.1. GRANJAS AVÍCOLAS 20 3.1.2. CARACTERIZACIÓN DE EQUIPOS. 24 3.1.3. DETERMINACIÓN DEL CONSUMO. 25 3.2. CURVA DE ENERGÍA DEMANDADA 31 3.3. METODOLOGÍA PARA EL DIMENSIONAMIENTO DEL SISTEMA DE ENERGÍA ALTERNATIVA. 35 4. RESULTADOS 37 4.1. GRANJA TIPO. 37 4.2. CURVA DE ENERGÍA DEMANDADA POR LA GRANJA TIPO. 39 4.3. SISTEMA DE ENERGÍA ALTERNATIVO PARA GRANJA TIPO. 41 4.3.1. GALPÓN DE 6000 AVES DE 50M X 12M. 41 4.3.2. GALPÓN DE 12000 AVES DE 100M X 12M. 43 4.3.3. UNIDADES DE VIVIENDA DE LOS GALPONEROS. 44 4.3.4. CARGAS GENERALES. 46 5. CONCLUSIONES 48 6. RECOMENDACIONES 49 7. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 50 8. ANEXOS 52 8.1. BRILLO SOLAR EN COLOMBIA 52 8.2. IRRADIACIÓN SOLAR EN COLOMBIA. 53 8.3. DÍAS SIN BRILLO MENSUAL EN COLOMBIA. 54 8.4. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LOS PANELES 55 8.5. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LAS BATERÍAS. 64 65 8.6. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LOS REGULADORES. 68 8.7. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LOS INVERSORES. 76 8.8. MANUAL DE INSTRUCCIONES PARA USO DEL APLICATIVO DE CÁLCULO DE PANELES. 84es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUnidades Tecnológicas de Santanderes_ES
dc.subjectGranjaes_ES
dc.subjectAvícolaes_ES
dc.subjectCargaes_ES
dc.subjectEnergíaes_ES
dc.subjectSolares_ES
dc.titleEVALUACIÓN DE LAS CARGAS DE UNA GRANJA AVÍCOLA PARA SER ALIMENTADAS POR UN SISTEMA DE ENERGÍA ALTERNATIVOes_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holderCC.BY.NC.ND 2.5es_ES
dc.date.emitido2020-07-21
dc.dependenciafcnies_ES
dc.proceso.procesoutsinvestigaciones_ES
dc.type.modalidaddesarrollo_tecnológicoes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTÉCNICO PROFESIONAL EN INSTALACIÓN DE REDES ELÉCTRICASes_ES
dc.educationleveltecnicoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2017-11-14
dc.description.programaacademicoTECNOLOGÍA EN ELECTRICIDAD INDUSTRIALes_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem