Mostrar el registro sencillo del ítem
PROTOTIPO DE GENERADOR HIDROELÉCTRICO CON MOLINO DE AGUA PARA UNA GRANJA Y SU SISTEMA DE RIEGO EN ZONA VEREDAL DEL DEPARTAMENTO DE SANTANDER
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | GONZÁLEZ, FABIO ALFONSO | |
dc.contributor.author | LÓPEZ SUÁREZ, ERNESTO | |
dc.contributor.author | MERA VEGA, JAVIER | |
dc.contributor.other | GONZÁLEZ, FABIO ALFONSO | |
dc.coverage.spatial | Santander, Colombia | es_ES |
dc.date.accessioned | 2020-07-22T18:36:21Z | |
dc.date.available | 2020-07-22T18:36:21Z | |
dc.identifier.citation | N/A | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/3497 | |
dc.description | Ingeniería y Tecnología Ingeniería eléctrica | es_ES |
dc.description.abstract | El propósito principal de este proyecto es diseñar un prototipo de un generador hidroeléctrico que permita alimentar una granja y su sistema de riego por medio del caudal de una quebrada, y evaluar la viabilidad del mismo para implementarlo en zonas veredales del Departamento de Santander. Se busca con ello brindar una alternativa de generación de energía a las viviendas o granjas que cuentan con una actividad económica encaminada al agro y por estar en zonas alejadas no cuentan con el suministro de energía eléctrica o cuentan con el servicio, pero con interrupciones continuas que precarizan la condición de funcionamiento de sus actividades agropecuarias. La estrategia metodológica utilizada para el diseño del prototipo de generador con molino de agua, se realizará tras la búsqueda de información técnica y recorridos a territorios rurales con fuentes hidrográficas, a las cuales se realizará mediciones del caudal de agua disponible, así como también la velocidad de la corriente de agua con métodos convencionales; para finalizar se proyectarán las cargas que se desean alimentar, de tal modo que se pueda concretar el sistema indicado con sus respectivas especificaciones. El alcance del proyecto comprende desde la caracterización de las condiciones hidrográficas que se disponen para el prototipo del sistema de energía alternativo a utilizar, hasta el diseño de las piezas del molino y el ensamble del mismo en SolidWorks con el cual se mostrará una simulación del funcionamiento del mismo, el cual será documentado. Como resultado se obtendrán los planos donde se presentarán los parámetros de diseños, junto con el prototipo a escala, con el cual se podrá iniciar la construcción de un sistema de generación de energía alternativo autosuficiente, con bajo impacto en el medio ambiente; que dentro de su contenido relacionará la información técnica de las condiciones geográficas presentes o necesarias para la implementación. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | RESUMEN EJECUTIVO 11 INTRODUCCIÓN 13 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 14 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 14 1.2. JUSTIFICACIÓN 16 1.3. OBJETIVOS 18 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 18 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 18 1.4. ESTADO DEL ARTE / ANTECEDENTES 19 2. MARCOS REFERENCIALES 21 2.1. MARCO LEGAL 21 2.2. MARCO AMBIENTAL 21 2.3. MARCO TEÓRICO 22 3. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 24 3.1. CONDICIONES GEOGRÁFICAS DE LA ZONA 24 3.1.1. UBICACIÓN Y POBLACIÓN OBJETO 24 3.1.2. DETERMINACIÓN DEL CAUDAL 27 3.2. CARACTERÍSTICAS DEL MOLINO 32 3.2.1. POTENCIA ELÉCTRICA 34 3.2.2. DEMANDA DE LA GRANJA 34 3.3. DISEÑO DEL MOLINO 36 3.4. SIMULACIÓN DEL GENERADOR HIDROELECRICO 38 4. RESULTADOS 41 4.1. CONDICIONES GEOGRÁFICAS 41 4.2. CARACTERÍSTICAS DEL MOLINO 43 4.2.1. POTENCIA ELÉCTRICA 43 4.3. CONSTRUCCIÓN DEL PROTOTIPO 47 5. CONCLUSIONES 56 6. RECOMENDACIONES 57 7. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 58 9. ANEXOS 62 | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Unidades Tecnológicas de Santander | es_ES |
dc.subject | Energía | es_ES |
dc.subject | Generación | es_ES |
dc.subject | Hidroeléctrica | es_ES |
dc.subject | Renovable | es_ES |
dc.title | PROTOTIPO DE GENERADOR HIDROELÉCTRICO CON MOLINO DE AGUA PARA UNA GRANJA Y SU SISTEMA DE RIEGO EN ZONA VEREDAL DEL DEPARTAMENTO DE SANTANDER | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | CC.BY.NC.ND 2.5 | es_ES |
dc.date.emitido | 2020-07-21 | |
dc.dependencia | fcni | es_ES |
dc.proceso.procesouts | investigacion | es_ES |
dc.type.modalidad | desarrollo_tecnológico | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | TECNÓLOGO EN ELECTRICIDAD | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2019-02-22 | |
dc.description.programaacademico | TECNOLOGÍA EN ELECTRICIDAD INDUSTRIAL | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Proyectos de Investigación
Trabajos de Grado en modalidad DTeI, monografía, Investigación