dc.contributor.advisor | Pachón Poveda, Gustavo | |
dc.contributor.author | Candela Villamizar, Jennifer | |
dc.contributor.other | Pachón Poveda, Gustavo | |
dc.date.accessioned | 2020-07-09T21:26:00Z | |
dc.date.available | 2020-07-09T21:26:00Z | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/3304 | |
dc.description | Mercadeo | es_ES |
dc.description.abstract | En la actualidad el uso de los Contact center es una necesidad de muchas
empresas, las cuales buscan tener un contacto con sus clientes a bajos costos
mejorando así la atención al cliente, haciendo uso de nuevas tecnologías las
cuales brindan un servicio de manera rápida y eficiente, beneficiando a los
usuarios que contaran con una información en tiempo real sin salir de sus
hogares.
El propósito de este trabajo de grado es observar como los estudiantes de la
facultad de mercadeo y gestión comercial de las unidades tecnológicas de
Santander, cuentan con la oportunidad de realizar sus prácticas empresariales
(en un periodo de cuatro meses realizando así 600 horas de etapa practica),
donde se adquieren nuevos conocimientos y habilidades blandas para lograr un
alto desempeño laboral.
Brindándole así a los usuarios (estudiantes) herramientas que faciliten su
proceso educativo, un constante acompañamiento y apoyo a través del Contact
center. | es_ES |
dc.description.sponsorship | UTS | es_ES |
dc.description.tableofcontents | TABLA DE CONTENIDO
INTRODUCCIÓN............................................................................................................... 9
1. IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA O COMUNIDAD......................................... 10
2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA .................................................................. 11
2.1. DESCRIPCIÓN DE LA PROBLEMÁTICA......................................................................................... 11
2.2. JUSTIFICACIÓN DE LA PRÁCTICA ................................................................................................ 12
2.3. OBJETIVOS....................................................................................................................................... 13
2.3.1 OBJETIVO GENERAL................................................................................................................... 13
2.3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS ......................................................................................................... 13
2.4 ANTECEDENTES DE LA EMPRESA ............................................................................................... 14
3 MARCO REFERENCIAL ...................................................................................... 16
4 DESARROLLO DE LA PRÁCTICA ...................................................................... 18
5 RESULTADOS ..................................................................................................... 27
6 CONCLUSIONES ........................................¡ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO.
7 RECOMENDACIONES ......................................................................................... 30
8 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ..................................................................... 31
9 GLOSARIO DE TERMINOS................................................................................... 29 | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.subject | Contac Center, Campaña, telemercadeo, relacional | es_ES |
dc.title | Práctica empresarial en el Contac Center UTS | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.date.emitido | 2020-07-07 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | docencia | es_ES |
dc.type.modalidad | practica | es_ES |
dc.format.formato | pdf | es_ES |
dc.titulog | Tecnologo en Mercadeo y gestión comercial | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2020-02-07 | |
dc.description.programaacademico | Tecnología en Mercadeo y gestión comercial | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |