Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorGRIMALDO ANDRADE, ELIAS
dc.contributor.authorVILLAMIZAR ESCALANTE, OSCAR FABIAN
dc.contributor.otherGOMEZ MEJIA, LEONARDO FAVIO
dc.date.accessioned2020-07-07T00:14:14Z
dc.date.available2020-07-07T00:14:14Z
dc.identifier.citationPRACTICA EMPRESARIAL CON EL CONSORCIO PARQUE RECREAR NORTEes_ES
dc.identifier.issn1098776746
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/3265
dc.description.abstractLa realización del siguiente proyecto tiene como objetivo la construcción de nuevas estructuras, piscinas, senderos y canchas para el proyecto consorcio parque recrear del norte, el cual se encuentra ubicado en la carrera 10 # 13N – 60, que cuenta con área de 17.844.816 m2 para su construcción, esta obra está proyectada para más de 120.000 habitantes la cual va estar dotada con: senderos, juegos, canchas, baños, salón social, gimnasio al aire libre. Las estructuras que se están implementando utilizan cimentaciones de tipo superficiales con un área de (1311.298m2) en todos los frentes utilizaremos las zapatas de tipo aislada para las estructuras y las zapatas corridas se utilizaran para los muros lineales de amplia longitud; los cuales utilizaran sus respectivas dimensiones dependiendo de la carga que tenga que soportar la estructura y acero para el emparrillado, la fundida se realiza con concreto bombeado de acuerdo con las especificaciones de resistencia para cada estructura dadas por el diseño, ya sea de 3000 PSI o de 4000 PSI. La topografía del terreno debe ser cuidadosamente levantada ya que es indispensable y fundamental para un buen diseño de las estructuras, pero no quiere decir que se presente cambios o variaciones en cuanto al diseño preliminar, en ciertos casos algunos de los factores que pueden hacer que el diseño preliminar cambie, es con las apariciones de nacimientos de agua ya que habría que hacer un filtro para drenar el agua y con la aparición de terreno no firme; en este caso se procede a hacer excavación de la zapata hasta encontrar terreno firme y hacer un ciclópeo.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsTABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO 8 INTRODUCCIÓN 9 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 10 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 10 1.2. JUSTIFICACIÓN 10 1.3. OBJETIVOS 11 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 11 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 11 1.4. ANTECEDENTES 11 2. MARCOS REFERENCIALES 12 2.1. TOPOGRAFÍA. 12 2.2. LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO. 12 2.3. PLANIMETRÍA. 12 2.4. ALTIMETRÍA. 12 2.5. BANCO DE MARCA. 13 2.6. NIVELACIÓN. 13 2.7. EDIFICACIONES. 13 2.8. TOPOGRAFÍA APLICADA A OBRAS CIVILES. 14 3. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 15 4. RESULTADOS 32 5. CONCLUSIONES 34 6. RECOMENDACIONES 35 7. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 37 8. ANEXOS 38es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUnidades Tecnológicas de Santander, Coordinación de Tecnología en Topografíaes_ES
dc.subjectCimentación, ejes, estructuras, niveles, topografías.es_ES
dc.titlePRACTICA EMPRESARIAL CON EL CONSORCIO PARQUE RECREAR NORTEes_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.date.emitido2020-07-06
dc.dependenciafcnies_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidadpracticaes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnólogo en Topografíaes_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2020-06-16
dc.description.programaacademicoTecnología en Topografíaes_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Prácticas
    Trabajos de Grado en modalidad práctica empresarial, social o comunitaria

Mostrar el registro sencillo del ítem