dc.rights.license | restringido | es_ES |
dc.contributor.advisor | GUZMÁN DUQUE, ALBA | |
dc.contributor.author | Cárdenas Rodríguez, Lilian Helena | |
dc.contributor.author | Figueroa Osorio, Paola Andrea | |
dc.contributor.author | González Delgado, María Alejandra | |
dc.contributor.other | Guzmán Duque, Alba Patricia | |
dc.coverage.spatial | Nacional | es_ES |
dc.date.accessioned | 2020-06-18T23:58:10Z | |
dc.date.available | 2020-06-18T23:58:10Z | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/3110 | |
dc.description.abstract | El principal propósito del presente estudio consiste en formular un Plan de Mejora en los procesos de Planeación Estratégica y Organizacional en la empresa Forplast, empresa familiar ubicada en Bucaramanga, esta organización pertenece al sector terciario de la economía, específicamente se dedica a la comercialización de cascos y demás elementos para la protección de los motociclistas, su campo de acción es Bucaramanga y el área metropolitana. Apoyado en diversas teorías administrativas, como el modelo Canvas, el diamante de Porter, la matriz de la gran estrategia, la herramienta de diagnóstico DOFA; entre otros, unido a los lineamientos de la reorganización administrativa, se diseña un plan para esta pyme familiar, con el propósito de formalizar sus procesos y así obtener mejores dividendos en el cumplimiento de sus metas. Inicialmente se diagnostica la situación de la empresa, a través de la consulta de fuentes primarias y basados en el instrumento de la entrevista para la recolección de información, posteriormente y teniendo en cuenta los lineamientos administrativos, encontrados en las fuentes secundarias, se analizan los resultados obtenidos para sugerir un plan de acción para la propuesta de mejora en los procesos de la organización Forplast. La metodología a usar en el estudio es descriptiva, a través de la cual se logra realizar la descripción de un fenómeno particular o población a estudiar, que se limita a observar lo que ocurre sin buscar una explicación, no tiene en cuenta el empleo de hipótesis ni predicciones, busca las características del fenómeno que le interesan al investigador, se limita a responder, como es el fenómeno y cuáles son sus propiedades primordiales, analizados de forma cualitativa, sin tener en cuenta lo cuantitativo (Martínez, 2019).
Los alcances del estudio se presentan con el diagnóstico inicial de la empresa a por medio de la matriz DOFA, unido al estudio de los procesos estratégicos usados en las organizaciones modernas, describiendo la reorganización al interior de la empresa Forplast. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | RESUMEN EJECUTIVO 11
INTRODUCCIÓN 13
1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 15
1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 15
1.2. JUSTIFICACIÓN 18
1.3. OBJETIVOS 21
1.3.1. OBJETIVO GENERAL 21
1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 21
1.4. ESTADO DEL ARTE – ANTECEDENTES 22
1.4.1. DISEÑO DE UN PLAN DE MEJORAMIENTO ADMINISTRATIVO PARA LOS DEPARTAMENTOS DE COMPRA, LOGÍSTICA Y RECURSOS HUMANOS, DE LA EMPRESA BUZCA S.A., EN LA CIUDAD DE CARTAGENA (DELAROSA, 2015). 22
1.4.2. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL, IMPORTANCIA DE LA ETAPA DE ORGANIZACIÓN DE UNA EMPRESA (LÓPEZ, 2016) 24
1.4.3. GERENCIA DEL SERVICIO, LA DIRECCIÓN DE EMPRESAS EN UNA ECONOMÍA DONDE LAS RELACIONES SON MÁS IMPORTANTES QUE LOS PRODUCTOS (ALBRECHT, 2014) 25
1.4.4. PLAN DE MEJORAMIENTO EMPRESARIAL DE UNIDADES DE SERVICIO DE LA COMUNIDAD UBICADA EN EL ASENTAMIENTO LUZ DE SALVACIÓN II DEL MUNICIPIO DE BUCARAMANGA (FLOREZ, 2018) 26
1.4.5. VENTAJAS COMPETITIVAS EN LOS HOTELES DE LA EMPRESA FAMILIAR EN EL EJE CAFETERO DE COLOMBIA (SALAZAR, 2016) 27
2. MARCO REFERENCIAL 28
1.5. MARCO TEÓRICO: 28
1.5.1. PLANEACIÓN 29
1.5.2. ORGANIZACIÓN 29
1.5.3. CONTROL 29
1.6. MARCO CONCEPTUAL 36
3. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 40
1.7. PASOS PARA EL DESARROLLO DEL PROYECTO BAJO LA METODOLOGÍA DEL MARCO LÓGICO 40
1.7.1. MATRIZ DE INVOLUCRADOS 40
1.7.2. ÁRBOL DE PROBLEMAS 42
1.7.3. ÁRBOL DE OBJETIVOS 43
1.7.4. ALTERNATIVA DE SOLUCIÓN 78
4. CONCLUSIONES 78
5. RECOMENDACIONES 80
6. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 82 | es_ES |
dc.publisher | UNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDER | es_ES |
dc.subject | Plan estratégico, diagnóstico, prospectiva | es_ES |
dc.title | Propuesta de mejora en los procesos de planeación estratégica y organizacional de la empresa Forplast | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | Restringidos a la aprobación de Alba Patricia Guzmán Duque, Ph.D. | es_ES |
dc.date.emitido | 2020-06-09 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | investigacion | es_ES |
dc.type.modalidad | monografia | es_ES |
dc.format.formato | pdf | es_ES |
dc.titulog | Administrador de Empresas | es_ES |
dc.educationlevel | Profesional | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2020-06-09 | |
dc.description.programaacademico | Administración de Empresas | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |