dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | FAJARDO CHAPARRO, ALFRED YOSET | |
dc.contributor.author | Diaz Pinto, Yesica Paola | |
dc.contributor.author | Chavez Caviedes, Lesly Johana | |
dc.contributor.author | Urueña Solano, Sergio Andres | |
dc.contributor.other | FAJARDO CHAPARRO, ALFRED YOSET | |
dc.coverage.spatial | BUCARAMANGA | es_ES |
dc.date.accessioned | 2020-06-16T13:37:59Z | |
dc.date.available | 2020-06-16T13:37:59Z | |
dc.identifier.citation | NA | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/3063 | |
dc.description | ADMINISTRACION | es_ES |
dc.description.abstract | El objetivo principal de este proyecto es analizar a las empresas de Bucaramanga y su área metropolitana cuya actividad económica sea de textiles, donde se hará un énfasis en aquellas en las que se identifiquen problemáticas como las bajas ventas que son ocasionadas por factores como el contrabando, exportaciones, el comercio ilegal de prendas, entre otras. El tipo de investigación seleccionado para el proyecto será el explicativo ya que se buscará hallar el por qué las empresas están fracasando y llevando a su cierre total, se utilizará el enfoque cuantitativo ya que se centra en recoger y analizar la información buscando estrategias que eviten la posible liquidación de las mismas, se determina la encuesta como instrumento de recolección de información ya que es un instrumento muy útil y de fácil manejo para que las empresas puedan brindar la información que se necesite en el transcurso del proyecto. | es_ES |
dc.description.sponsorship | NA | es_ES |
dc.description.tableofcontents | 1. RESUMEN EJECUTIVO 10
2. INTRODUCCIÓN 11
3. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 12
1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 12
.1.1. JUSTIFICACIÓN 14
.1.2. OBJETIVOS 14
.1.3. ESTADO DEL ARTE 15
.2. MARCO REFERENCIAL 19
.2.1. MARCO TEORICO 19
.2.2. TEORIA DE MERCADEO 20
.2.3. MARCO CONCEPTUAL 20
.2.4. MARCO CONTEXTUAL 23
4. 3.DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 24
METODOLOGIA 24
5. 4.RESULTADOS 33
6. CONCLUSIONES 49
7. RECOMENDACIONES 50
8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 51
9. APENDICES 55
10. ANEXOS 56 | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Unidades Tecnologicas de Santander | es_ES |
dc.subject | Fracaso, competencia, textil, economia. | es_ES |
dc.title | Senales del fracaso empresarial en establecimientos de bucaramanga y su area metropolitana | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | copyright(CC.BY.NC.ND 2.5). | es_ES |
dc.date.emitido | 2020-06-07 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | docencia | es_ES |
dc.type.modalidad | seminario | es_ES |
dc.format.formato | pdf | es_ES |
dc.titulog | Tecnologo en Contabilidad Financiera | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2020-06-07 | |
dc.description.programaacademico | Tecnologo en Contabilidad Financiera | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |