Proyectos de Investigación: Envíos recientes
Mostrando ítems 41-60 de 96
-
EVALUACIÓN DE MEJORAS EN SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA MEDIANTE ELECTRODOS NO CONVENCIONALES
El Proyecto de Grado (PDG) recopila información sobre los parámetros que influyen en los Sistemas Puesta a Tierra (SPT) como: la resistividad del terreno, naturaleza del terreno, humedad, temperatura, salinidad, disposición ... -
Construcción de un prototipo aerogenerador utilizando material biodegradable
El propósito primordial de este trabajo radica en la construcción y evaluación de las aspas de un aerogenerador utilizando el filamento PLA (ácido poli láctico) para el laboratorio de energías renovables de las Unidades ... -
Recurso eólico en la ciudad de Bucaramanga para la proyección de sistemas eólicos de autogeneración
Los sistemas eólicos son fundamentales para minimizar el impacto de CO2 y mejorar la calidad de vida. Este trabajo tiene como objetivo evaluar el recurso eólico en la ciudad de Bucaramanga para la proyección de sistemas ... -
Caracterización de protecciones eléctricas de baja y media tensión usada a nivel industrial, mediante la investigación de bases documentales, para categorizar su funcionamiento.
En esta monografía, se realizó la caracterización y categorización de las protecciones eléctricas de baja y media tensión (BT y MT) según su funcionamiento, tipos de falla y aplicación, con el objetivo de prevenir riesgos ... -
Integración de la automatización en las instalaciones eléctricas como soporte de la eficiencia energética
El objetivo de este trabajo es determinar el impacto que la incorporación de la automatización tiene sobre la eficiencia energética de las instalaciones eléctricas residenciales y comerciales, para la selección de propuestas ... -
Construcción de un sistema fotovoltaico abatible y ajustable con variación de ángulo de inclinación para el laboratorio de energías renovables de las Unidades Tecnológicas de Santander
Para este proyecto se construyó un sistema de paneles solares fotovoltaicos abatibles con ángulo de inclinación. Este proyecto está conformado de dos paneles solares monocristalinos de 390W cada uno. Para instalar estos ... -
Estado del arte sobre herramientas para el dimensionamiento y análisis financiero de recursos de energía distribuidos (DER)
Problema: El uso de generación distribuida hoy en día tiene varias barreras, una de ellas es el costo para su inversión por kW instalado, lo que conlleva a muchos usuarios a retractarse de implementar esta alternativa. ... -
Tecnicas aplicadas en sistemas fotovoltaicos para el mejoramiento de la eficiencia
El presente trabajo tuvo como objetivo evaluar las técnicas aplicadas a los sistemas fotovoltaicos para el mejoramiento de su eficiencia mediante la elaboración de una matriz comparativa. Para tal fin, se estableció tres ... -
Actualización del banco de mediciones y compensación del factor de potencia en condiciones de trabajo seguro en el laboratorio de máquinas eléctricas I de las Unidades Tecnológicas de Santander
El objetivo principal de este proyecto es mejorar la educación teórico-práctica de los estudiantes de la UTS mediante actualizaciones y ajustes en el Banco de Medición y Corrección del Factor de Potencia. La actualización ... -
Estudio de eficiencia energética del sistema eléctrico de la Institución Educativa Santa María Goretti de Bucaramanga
En este trabajo se evaluó la eficiencia energética de la institución educativa Santa María Goretti mediante un diagnóstico y caracterización del sistema eléctrico para proponer mejoras enfocadas a los lineamientos de URE ... -
Construcción de dos bancos móviles para la asignatura de laboratorio de instalaciones eléctricas e Iluminación II
El presente documento es elaborado con el objetivo de mostrar el diseño, elaboración y puesta en marcha de dos bancos móviles de prueba que permitirán practicar los conceptos relacionados con instalaciones eléctricas e ... -
PROTOTIPO DE CARGADOR PARA VEHÍCULO ELÉCTRICO
El proyecto que a continuación se presenta tiene la finalidad de mostrar la manera como se llevó a cabo el proceso de diseño, construcción e implementación de un cargador para vehículos eléctricos que operó haciendo uso ... -
Automatización con lógica cableada del ángulo de inclinación de un panel solar fotovoltaico para el laboratorio de enerfías renovables de las UTS
En Colombia la energía solar es una ventaja ya que su ubicación geográfica permite una constante radiación solar por no tener estaciones climáticas favoreciendo una estabilidad en generación durante todo el año para ... -
GESTIÓN ENERGÉTICA EN HOGARES QUE FUNCIONAN CON AUTOGENERACIÓN A PEQUEÑA ESCALA (AGPE)
Esta monografía, fue realizada con base a una búsqueda bibliográfica por medio de bases de datos, en la cual se pudo observar la evolución que ha logrado el sistema de gestión de la energía doméstica (HEMS) y su aplicación ... -
Análisis de la normatividad latinoamericana para el uso de los recursos de energía distribuidos. Un estudio en Colombia, Brasil, Perú y Chile.
Por medio de la presente monografía se realizó un estudio respecto a la implementación de la normativa sobre los recursos energéticos distribuidos en países latinoamericanos como Colombia, Brasil, Chile y Perú, los incentivos ... -
Análisis de los sistemas de bombeo fotovoltaico aplicado en riego, en la zona de Santander
En la actualidad el uso de los recursos renovables, tiene gran aporte al crecimiento e implementación de nuevas tecnologías, dando así a conocer el desarrollo y la utilización de fuentes de energía únicas que respalden los ... -
Análisis de los sistemas de bombeo fotovoltaico aplicado en riego, en la zona de Santander
En la actualidad el uso de los recursos renovables, tiene gran aporte al crecimiento e implementación de nuevas tecnologías, dando así a conocer el desarrollo y la utilización de fuentes de energía únicas que respalden los ... -
Evaluación de la eficiencia energética en los sistemas de iluminación de los edificios A y B de las Unidades Tecnológicas de Santander
Este proyecto tiene como objetivo evaluar la eficiencia energética de los sistemas de iluminación de los edificios A y B de las Unidades Tecnológicas de Santander (UTS), para esto se caracteriza el sistema de iluminación ... -
CONFIABILIDAD DE LOS SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN MEDIANTE EL USO DE MICRORREDES
El presente trabajo es resultado de la investigación que hace una aproximación acerca de la confiabilidad de los sistemas de distribución mediante el uso de microrredes. El proyecto surge como la respuesta a la pregunta ... -
HERRAMIENTA SOFTWARE PARA LA VERIFICACIÓN DE RESULTADOS DEL COMPORTAMIENTO DE LAS MÁQUINAS ELÉCTRICAS BASADO EN APP DESIGNER DE MATLAB
El presente trabajo tiene la condición de cuantitativo y a su vez de tipo descriptivo, donde se planteó el desarrollo de una herramienta ejecutable en Matlab, en el entorno de desarrollo App Designer con interfaces gráficas ...