Browsing Proyectos de Investigación by Title
Now showing items 1-20 of 45
-
Análisis de la normatividad latinoamericana para el uso de los recursos de energía distribuidos. Un estudio en Colombia, Brasil, Perú y Chile.
Por medio de la presente monografía se realizó un estudio respecto a la implementación de la normativa sobre los recursos energéticos distribuidos en países latinoamericanos como Colombia, Brasil, Chile y Perú, los incentivos ... -
Análisis de los sistemas de bombeo fotovoltaico aplicado en riego, en la zona de Santander
En la actualidad el uso de los recursos renovables, tiene gran aporte al crecimiento e implementación de nuevas tecnologías, dando así a conocer el desarrollo y la utilización de fuentes de energía únicas que respalden los ... -
Análisis de los sistemas de bombeo fotovoltaico aplicado en riego, en la zona de Santander
En la actualidad el uso de los recursos renovables, tiene gran aporte al crecimiento e implementación de nuevas tecnologías, dando así a conocer el desarrollo y la utilización de fuentes de energía únicas que respalden los ... -
Automatización con lógica cableada del ángulo de inclinación de un panel solar fotovoltaico para el laboratorio de enerfías renovables de las UTS
En Colombia la energía solar es una ventaja ya que su ubicación geográfica permite una constante radiación solar por no tener estaciones climáticas favoreciendo una estabilidad en generación durante todo el año para ... -
CONFIABILIDAD DE LOS SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN MEDIANTE EL USO DE MICRORREDES
El presente trabajo es resultado de la investigación que hace una aproximación acerca de la confiabilidad de los sistemas de distribución mediante el uso de microrredes. El proyecto surge como la respuesta a la pregunta ... -
Diseño de un sistema domotico residencial enfocado al ahorro energetico, seguridad y confort haciendo uso de un PLC logo de Siemens
En el presente proyecto de desarrollo tecnológico se realizó el diseño y la construcción de un prototipo a menor escala de una vivienda la cual cuenta con la domotización del sistema eléctrico, iluminación, seguridad y ... -
Diseño e implementación de un sistema de riego automatizado utilizando energía solar fotovoltaica.
Este proyecto propone el diseño de un sistema de riego automatizado y alimentado con energía solar para la finca “Los Cipreses”, ubicado en el municipio de los Santos (Santander), con el fin de dar solución al riego de ... -
LA DOMÓTICA COMO MEDIO PARA IMPULSAR LA EFICIENCIA ENERGÉTICA
Este trabajo consistió en el desarrollo de una monografía sobre el uso de la domótica y eficiencia energética. Se realizó una investigación para determinar los principales protocolos domóticos, se seleccionaron cinco, los ... -
EFECTOS DE SOMBRAS DE LOS PANELES SOLARES FOTOVOLTAICOS DE EMPRESA ESSA BARRANCABERMEJA
La presente investigación, evaluó el impacto de las sombras sobre los paneles fotovoltaicos según la información suministrada por ESSA en las instalaciones de Parnaso, Barrancabermeja para implementar mejoras a futuro, ... -
EFICIENCIA DE PANELES SOLARES PARA EL SUMINISTRO DE ENERGÍA EN UN INVERNADERO DESTINADO AL CULTIVO DE HORTALIZAS EN EL DEPARTAMENTO DE SANTANDER.
El presente proyecto pretende evaluar la efectividad del uso de paneles solares flexibles aplicados en invernaderos dedicados al cultivo de hortalizas, pues estos paneles cuentan con diversas ventajas tales como ser más ... -
EQUIPOS DE MEDIDA PARA EL DESARROLLO DE LA INTEGRACIÓN DE LOS SISTEMAS DISTRIBUIDOS DE ENERGÍA
En esta monografía se resaltó el avance tecnológico en el campo de los medidores inteligentes para el sistema de Generación, las redes inteligentes (SMART GRID), la implementación con la automatización del sistema eléctrico ... -
Estandarización de las hojas de vida de los equipos del Laboratorio de Energías Renovables y Electricidad y Telefonía, adscritos a la coordinación de Ingeniería Eléctrica de las Unidades Tecnológicas de Santander, mediante la aplicación de normas y metodologías internacionales de gestión de mantenimiento (norma ISO 14224).
Este proyecto consiste en la estandarización de las hojas de vida de los equipos de los laboratorios de energías renovables y de electricidad y telefonía, mediante la aplicación de la norma ISO 14224, con el fin de obtener ... -
Estandarización de los equipos de laboratorio Máquinas Eléctricas I perteneciente a la coordinación de Ingeniería Eléctrica de las Unidades Tecnológicas de Santander, mediante la aplicación de la norma internacional ISO 14224
El presente trabajo se define como un proyecto de investigación, el cual tuvo como pilar base la recolección de información en sitio, siendo este el laboratorio de Máquinas Eléctricas I perteneciente al programa de Ingeniería ... -
ESTRATEGIAS DE NEGOCIO PARA EL FOMENTO DEL USO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN COLOMBIA
Este proyecto investigativo consistió en la identificación y selección de métodos de comercialización de energías renovables, tomando como referencia la experiencia y trayectoria de países desarrollados que se enfocan en ... -
ESTRATEGIAS DE SEGURIDAD EN SMART GRIDS
La siguiente investigación se direccionó a las redes inteligentes (Smart grids) y sus respectivos dispositivos de medida como lo son los Smart meters, donde se trabajaron cuatro objetivos especialmente; se buscó indagar ... -
Estudio bibliográfico de los daños causados por armónicos a equipos de sistemas de distribución eléctrica
La aparición de muchas cargas no lineales provoca graves perturbaciones en el sistema eléctrico actual. Afecta a la calidad de la energía disminuyendo así la eficiencia general. El tema importante entre la calidad de la ... -
EVALUACION TECNICA Y FINANCIERA DE UNA INSTALACIÓN FOTOVOLTAICA PARA FABRICACIÓN DE PIEZAS AUTOMOTRICES
Autopartes y repuestos Junior es una fábrica que se dedica a la comercialización de repuestos para automotores, dicha empresa además de la compra-venta de partes y repuestos, también maneja una línea de repuestos hechos ... -
Evaluación de la eficiencia energética en los sistemas de iluminación de los edificios A y B de las Unidades Tecnológicas de Santander
Este proyecto tiene como objetivo evaluar la eficiencia energética de los sistemas de iluminación de los edificios A y B de las Unidades Tecnológicas de Santander (UTS), para esto se caracteriza el sistema de iluminación ... -
EVALUACIÓN DE LAS CARGAS DE UNA GRANJA AVÍCOLA PARA SER ALIMENTADAS POR UN SISTEMA DE ENERGÍA ALTERNATIVO
El propósito principal de este proyecto es el de presentar opciones de energía renovable que estén dirigidos al sector agropecuario; donde por encontrarse en zonas alejadas y en algunos casos de difícil acceso a una red ... -
Evaluación del potencial energético que se puede obtener de la instalación de persianas fotovoltaicas ubicadas en el Edificio D de las UTS
En el presente proyecto, se evaluó el potencial energético que se puede obtener de la instalación de persianas fotovoltaicas (FV) ubicadas en el Edificio D de las Unidades Tecnológicas de Santander (UTS), como punto de ...