Repositorio Institucional RI-UTS

    • Login
    Listar Proyectos de Investigación por título 
    •   Repositorio
    • TRABAJOS DE GRADO
    • FCNI
    • Electricidad
    • Tecnología en Electricidad Industrial
    • Proyectos de Investigación
    • Listar Proyectos de Investigación por título
    •   Repositorio
    • TRABAJOS DE GRADO
    • FCNI
    • Electricidad
    • Tecnología en Electricidad Industrial
    • Proyectos de Investigación
    • Listar Proyectos de Investigación por título
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar Proyectos de Investigación por título

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 56-75 de 107

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • GENERADOR ELÉCTRICO MEDIANTE IMANES DE NEODIMIO COMO FUENTE ALTERNATIVA DE ENERGÍA PARA APLICACIÓN EN ZONAS RURALES 

        MORENO MORENO, JUAN CARLOS; CABALLERO SOLANO, RICARDO JAVIER
        El presente proyecto consiste en la utilizar materiales reciclables para generar electricidad por medio de fuentes hídricas, de donde se obtiene la energía eléctrica como una energía limpia renovable. Continuando en este ...
      • Gestión del estado de carga de las baterías, en favor de mejorar la autonomía y gestión energética de los vehículos eléctricos. 

        Lizarazo Muñoz, Yerson Julián
        El presente estudio analiza la evolución y el estado actual de los sistemas de gestión de baterías (Battery Management Systems, BMS), con un enfoque en su impacto en la movilidad eléctrica y su potencial para fomentar ...
      • GESTIÓN ENERGÉTICA EN HOGARES QUE FUNCIONAN CON AUTOGENERACIÓN A PEQUEÑA ESCALA (AGPE) 

        DELGADO CÁCERES, JUAN SEBASTIÁN
        Esta monografía, fue realizada con base a una búsqueda bibliográfica por medio de bases de datos, en la cual se pudo observar la evolución que ha logrado el sistema de gestión de la energía doméstica (HEMS) y su aplicación ...
      • Guía de manejo para el software HOMER Pro en su versión 3.14.2 para el programa de Tecnología en Electricidad Industrial de las Unidades Tecnológicas de Santander (UTS). 

        Gómez Anaya, Martha Liliana
        Este trabajo de grado tuvo como objetivo principal desarrollar una metodología para el análisis, comprensión, funcionamiento y aplicación del software HOMER Pro, una herramienta especializada en la simulación y optimización ...
      • HERRAMIENTA SOFTWARE PARA LA VERIFICACIÓN DE RESULTADOS DEL COMPORTAMIENTO DE LAS MÁQUINAS ELÉCTRICAS BASADO EN APP DESIGNER DE MATLAB 

        GONZÁLEZ CARO, WILSON ADOLFO; GÓMEZ VALDERRAMA, JUAN CAMILO
        El presente trabajo tiene la condición de cuantitativo y a su vez de tipo descriptivo, donde se planteó el desarrollo de una herramienta ejecutable en Matlab, en el entorno de desarrollo App Designer con interfaces gráficas ...
      • IMPLEMENTACIÓN DE ENERGÍA RENOVABLE MEDIANTE FUENTES FOTOVOLTAICAS A UN PISCICULTIVO EN EL MUNICIPIO DE RIONEGRO SANTANDER 

        GÓMEZ DURAN, ELKIN JAIR; RINCÓN MELÉNDEZ, GERARDO ANDRÉS; BELTRÁN SANMIGUEL, GUILLERMO ANDRÉS
        fotovoltaica para fomentar el uso de esta energía y ayudar a prevalecer el medio ambiente; en este caso se hace uso de paneles solares para hacer funcionar un sistema de control y potencia de una motobomba que sirve para ...
      • IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMA ALTERNATIVO DE ENERGÍA PARA ALIMENTAR UN INVERNADERO PROTOTIPO PARA EL CULTIVO DE SOLANUM PHUREJA (PAPA CRIOLLA) 

        BENÍTEZ PACHÓN, JAIME ALEXANDER; ORTIZ BARAJAS, YILY ELIANA; BENÍTEZ BOHÓRQUEZ, JONATHAN SCHNEIDER ALFREDO
        Se realiza la presentación de una idea innovadora en donde la implementación de un sistema de energía alternativo sirve para suministrar electricidad a un invernadero mediante el desarrollo de un modelo a escala del mismo; ...
      • IMPLEMENTACIÓN DE UN GENERADOR EÓLICO PARA ALIMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE BOMBEO EN UNA EXPLOTACIÓN PISCÍCOLA EN ZONA RURAL DE PIEDECUESTA, SANTANDER 

        VARGAS VILLALBA, CARLOS FABIÁN; OLIVARES SANDOVAL, JORDY FABIÁN; PORRAS RAMÍREZ, YORDIN MAURICIO
        El proyecto propuesto cuenta con cuatro objetivos específicos, el primero es establecer las características y componentes necesarios para el sistema eólico mediante revisión bibliográfica de artículos de revistas indexadas ...
      • Implementación de un sistema de telemedida para alumbrado público en el municipio de Girón, Santander. 

        Blanco Solano, Nelson Eduardo
        El presente trabajo tuvo como propósito implementar un sistema de telemedida utilizando dispositivos IoT con el fin de monitorear el funcionamiento del alumbrado público del parque Quintas de San Isidro en Girón, Santander. ...
      • IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA FOTOVOLTAICO COMO UNA ALTERNATIVA AL USO DE ENERGÍA CONVENCIONAL EN EL INSTITUTO EDUCATIVO CAUCHOS SEDE A, EN EL MUNICIPIO DE MOGOTES, DEPARTAMENTO DE SANTADER. 

        CARRILLO NIÑO, JONATHAN; BARÓN ALBARRACIN, CARLOS ENRIQUE
        En la ejecución de este proyecto se logró implementar el sistema fotovoltaico en la institución educativa Los Cauchos, municipio de Mogotes de Santander, donde se obtuvieron los siguientes resultados: se logró implementar ...
      • Implementación del sistema eólico en el laboratorio de energías renovables en las Unidades Tecnológicas de Santander 

        Galvis Granados, Nelson Yoneider; Malagón Romero, José Armando; Olarte Sánchez, Mateo Augusto
        La energía eólica es una de las fuentes de generación de energía más amigables con el ambiente y una de las de mayor crecimiento en los últimos años. Es por ello que las universidades han puesto en marcha propuestas ...
      • LA INFRAESTRUCTURA DE MEDICIÓN AVANZADA-AMI Y SU INFLUENCIA EN LA IMPLANTACIÓN DE LA RED INTELIGENTE 

        DIAZ ROJAS, LUIS FERNEY
        Existe un cambio de paradigma de los sistemas tradicionales de distribución de energía a las redes inteligentes (SG) debido a los avances en las tecnologías de la información y las comunicaciones. Una infraestructura de ...
      • Instructivo para la Implementación de Mantenimientos Predictivos, Preventivos y Correctivos en los Transformadores de distribución sumergidos en aceite. 

        Flórez Amariz, Juan Carlos
        Este proyecto tuvo como objetivo analizar los diferentes tipos de mantenimiento aplicados a transformadores de potencia, incluyendo el mantenimiento predictivo, preventivo y correctivo, para comprender su aplicación y ...
      • Integración de la automatización en las instalaciones eléctricas como soporte de la eficiencia energética 

        Galvis Castellanos, David Fernando
        El objetivo de este trabajo es determinar el impacto que la incorporación de la automatización tiene sobre la eficiencia energética de las instalaciones eléctricas residenciales y comerciales, para la selección de propuestas ...
      • INTERFAZ GRÁFICA PARA EL DISEÑO DE SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA “SPT”, MEJORAMIENTO DE SPT EXISTENTES E INTERCONEXIÓN DE MALLAS 

        ZAMBRANO SÁNCHEZ, OSCAR MAURICIO
        El trabajo de grado tiene como propósito el desarrollar una interfaz gráfica para el diseño de sistemas de puesta a tierra, conexión entre ellas y mejoramiento de existentes mediante el uso del software MATLAB. Se desarrolló ...
      • Interpretación de diseños eléctricos, recolección de evidencias y reporte unificado de no conformidades en una inspección eléctrica de uso final según parámetros del RETIE. 

        Rodríguez Silva, Fredy Harley
        Este proyecto tiene como objetivo identificar las no conformidades que se presentan en una inspección eléctrica de uso final, para realizar un reporte unificado de las no conformidades y los riegos eléctricos. El ...
      • Metanización de la biomasa para su uso como fuente de gas y electricidad a partir de los residuos ganaderos. 

        Martinez Carreño, David Felipe
        Este estudio está enfocado en la generación de biogás en actividades ganaderas donde se tiene como objetivo principal, analizar su aplicabilidad y beneficios. La implementación de biodigestores en el sector tiene una ...
      • Metodología para el dimensionamiento de microrredes basadas en fuentes renovables de energía para zonas no interconectadas en Santander-Colombia 

        Orduz Pinzón, Gerson Julián
        En el reporte brindado por la Electrificadora de Santander (ESSA grupo EPM) indica que, el departamento de Santander cuenta con cobertura total de 99,43% y rural 95,62%, quedando así en evidencia un porcentaje considerable ...
      • METODOLOGÍA PARA ESTIMAR EL PODER ENERGÉTICO DE LA BIOMASA DE RESIDUOS APROVECHABLES DEL SECTOR AGRÍCOLA Y PECUARIO EN EL DEPARTAMENTO DE SANTANDER 

        RIVERO GARCÍA, DEIBY
        La presente monografía de análisis, está orientada al desarrollo de un método que sirva la estimación del potencial energético sobrante de la biomasa en sistemas agrícolas y pecuarios en el Departamento de Santander. ...
      • MODELOS DE SISTEMAS FOTOVOLTAICOS PARA LA EVALUACIÓN DEL RENDIMIENTO EN SISTEMAS DISTRIBUIDOS DE ENERGÍA 

        GÓMEZ PINZÓN, JUAN DAVID
        Por medio de esta monografía se consultaron modelos de sistemas fotovoltaicos disponibles en la literatura, para simularlos por medio de la herramienta MATLAB/SIMULINK y observar su comportamiento ante condiciones diferentes ...

        Dirección de Investigaciones - Grupo E-innovare
        Contacto | Sugerencias
        Theme by 
        @mire NV
         

         

        Listar

        Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

        Mi cuenta

        AccederRegistro

        Dirección de Investigaciones - Grupo E-innovare
        Contacto | Sugerencias
        Theme by 
        @mire NV