Tecnología en Electricidad Industrial: Envíos recientes
Mostrando ítems 1-20 de 116
-
USO DE LAS REDES NEURONALES ARTIFICIALES EN SISTEMAS DE GENERACIÓN SOLAR FOTOVOLTAICA PARA MEJORA DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA
La monografía exploró el potencial de las Redes Neuronales Artificiales (ANN) para mejorar la eficiencia en la generación de energía solar fotovoltaica. Con un enfoque cualitativo y descriptivo, esta investigación se centró ... -
ESTRATEGIAS PARA LA REDUCCIÓN DE PÉRDIDAS EN MICRORREDES
Este estudio examina las causas principales de las pérdidas de energía en microrredes y las metodologías más efectivas para mitigarlas. Las microrredes, como sistemas complejos de generación y distribución de energía, ... -
Gestión del estado de carga de las baterías, en favor de mejorar la autonomía y gestión energética de los vehículos eléctricos.
El presente estudio analiza la evolución y el estado actual de los sistemas de gestión de baterías (Battery Management Systems, BMS), con un enfoque en su impacto en la movilidad eléctrica y su potencial para fomentar ... -
Implementación de un sistema de iluminación led en la universidad Cooperativa de Colombia sede Bucaramanga como respuesta a las sugerencias de la ARL.
El trabajo describe la implementación de un sistema de iluminación LED en las aulas del segundo piso del edificio principal de la Universidad Cooperativa de Colombia (UCC), sede Bucaramanga, en respuesta a las recomendaciones ... -
Monitoreo de la generación de energía fotovoltaica y eólica en el Refugio Piedra Parada en Berlín Santander
El acceso limitado a la electricidad en las áreas montañosas supone un desafío considerable para el progreso socioeconómico y el bienestar de las comunidades locales. La dependencia de generadores que funcionan con ... -
Modernización de un banco de pruebas para el Laboratorio de Medidas Eléctricas del programa de Tecnología en Electricidad Industrial en las Unidades Tecnológicas de Santander, sede Bucaramanga.
En este proyecto de grado se implementa la modernización de un banco de medidas eléctricas existente con el propósito de mejorar su precisión, eficiencia y seguridad física al estudiante en el desarrollo de las prácticas, ... -
Construcción de un banco de aprendizaje para el entrenamiento en la instalación de paneles solares fotovoltaicos en diferentes tipos de cubiertas
Con el propósito de implementar la formación en el campo de las energías renovables, se diseñó y se ensambló un banco de aprendizaje para el entrenamiento en la instalación de paneles solares fotovoltaicos en los tipos de ... -
Implementación de un sistema de telemedida para alumbrado público en el municipio de Girón, Santander.
El presente trabajo tuvo como propósito implementar un sistema de telemedida utilizando dispositivos IoT con el fin de monitorear el funcionamiento del alumbrado público del parque Quintas de San Isidro en Girón, Santander. ... -
APLICACIONES DE BATERÍAS ELÉCTRICAS EN SISTEMAS DE POTENCIA
Las baterías juegan un papel fundamental en los sistemas de respaldo auxiliar, por lo que comprender las diversas aplicaciones que pueden implementarse es esencial para definir un proceso de evaluación que ayude a seleccionar ... -
Implementación de un sistema de gestión de mantenimiento según la Norma ISO 14224 para la caracterización de transformadores trifásicos de potencia tipo seco de 6Kva en el laboratorio de máquinas eléctricas 1.
La gestión del mantenimiento es fundamental para el funcionamiento efectivo y seguro de los equipos. La Norma ISO 14224 establece un marco estructurado para esta gestión, definiendo el mantenimiento como el conjunto de ... -
Aprovechamiento de energías alternativas presentes en las plantas de tratamiento de aguas residuales, para la generación de energía eléctrica.
Este trabajo es resultado de la investigación que hace una aproximación acerca del aprovechamiento de energías alternativas presentes en las plantas de tratamiento de aguas residuales, para la generación de energía eléctrica. ... -
CARACTERIZACIÓN DEL CHASIS Y DIMENSIONAMIENTO DE UN MOTOR PARA UN VEHÍCULO ELÉCTRICO
El presente informe aborda la caracterización del chasis de un vehículo eléctrico para determinar el torque requerido para superar el momento de inercia inicial. Se llevo a cabo un modelado dinámico en 3D a partir de un ... -
CONTRIBUCIÓN DE LA ENERGÍA GEOTÉRMICA AL PROCESO DE TRANSICIÓN ENERGÉTICA DE COLOMBIA
Colombia es un país con un potencial importante para el aprovechamiento de la energía geotérmica, debido a su privilegiada ubicación que le confiere gran actividad volcánica. El trabajo realizado bajo la modalidad de ... -
RIEGO ALTERNATIVO GUAYABERO VELEÑO
La necesidad de obtener energía eléctrica por medios no convencionales en la sociedad actual es prioritaria debido a la demanda de energía y escasez de oferta de la misma, el objetivo principal del proyecto, es elaborar ... -
Construcción de banco móvil de instalaciones hospitalarias para la asignatura de Laboratorio de Instalaciones Eléctricas e Iluminación II.
Partiendo de la idea de construir un banco de pruebas hospitalario enfocado en el área de quirófano, se desarrolla una metodología que consiste en seguir un orden específico. Como primer paso se realiza una búsqueda ... -
Metanización de la biomasa para su uso como fuente de gas y electricidad a partir de los residuos ganaderos.
Este estudio está enfocado en la generación de biogás en actividades ganaderas donde se tiene como objetivo principal, analizar su aplicabilidad y beneficios. La implementación de biodigestores en el sector tiene una ... -
APLICATIVO DIDÁCTICO PARA CÁLCULOS MECÁNICOS DE REDES AÉREAS DE MEDIA Y BAJA TENSIÓN.
Los estudiantes de Tecnología en Electricidad Industrial e Ingeniería Eléctrica de las Unidades Tecnológicas de Santander aprenden sobre el diseño y construcción de redes eléctricas. Sin embargo, necesitan profundizar más ... -
Construcción de un partidor automatizado para entrenamiento de deportistas del BMX.
En resumen, el objetivo de este proyecto de investigación experimental consiste en crear un partidor eléctrico automatizado para competiciones BMX buscando cumplir con los parámetros reglamentarios aplicables al partidor. ... -
Construcción de un prototipo de triturador automatizado para el aprovechamiento de la biomasa orgánica presente en los residuos de cocina
Los residuos orgánicos causan impactos como la generación de olores y la emisión de Gases de Efecto Invernadero (GEI), su mala gestión implica la degradación medioambiental. Es necesario innovar en el campo de electrodomésticos ... -
SEGUIMIENTO AL SISTEMA DE GESTIÓN DE MANTENIMIENTO DEL LABORATORIO DE MÁQUINAS ELÉCTRICAS 1 DE LAS UTS
Esta práctica se centró en la implementación de estrategias para impulsar la gestión efectiva del mantenimiento en el laboratorio de máquinas eléctricas 1 de las UTS y poder garantizar el funcionamiento óptimo, seguro y ...