Tecnología en Electricidad Industrial: Envíos recientes
Mostrando ítems 1-20 de 142
-
Montaje operativo y adquisición de datos del aerogenerador tripala del Centro Comercial Cacique
Con el objetivo de analizar y poner en funcionamiento el sistema aerogenerador tripala del Centro Comercial Cacique, este proyecto se inició con la caracterización del comportamiento in situ de la turbina. Para ello, se ... -
Construcción de un autotransformador trifásico variable de 5kVA para disposición del Laboratorio de Máquinas Eléctricas de las Unidades Tecnológicas de Santander
El proyecto consistió en el diseño y construcción de un autotransformador variable siguiendo las especificaciones técnicas de la norma NTC 2050 y del Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas (RETIE). Como parte del ... -
ESTRATEGIAS PARA LA DISPOSICIÓN FINAL DE PANELES FOTOVOLTAICOS ENFOCADO AL ALMACENAMIENTO TÉRMICO EN EL DEPARTAMENTO DE SANTANDER
La ejecución de este proyecto tuvo como objetivo el desarrollo de un sistema de almacenamiento térmico, empleando materiales reciclados provenientes de paneles fotovoltaicos en su fase de disposición final, suministrados ... -
VIABILIDAD PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE AEROGENERADORES EN ZONAS DE ALTA MONTAÑA
El presente informe describe el estudio realizado para evaluar la viabilidad de implementar un sistema de generación eólica en zonas de alta montaña, específicamente en el refugio Piedra Parada, ubicado en Berlín, Santander, ... -
Diseño del módulo para prácticas en instalaciones eléctricas residenciales
El proyecto del Laboratorio de Instalaciones Eléctricas de las Unidades Tecnológicas de Santander, sede Bucaramanga, tuvo como propósito dimensionar y construir un banco modular de prácticas que facilite y potencie la ... -
NIVEL DE IMPLEMENTACIÓN DE NUEVAS TECNOLOGÍAS PARA EL ALMACENAMIENTO DE ENERGÍA A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL
Teniendo en cuenta que se espera un aumento significativo en la demanda energética global y un incremento en la generación de energía a partir de fuentes renovables en los próximos 50 años, se anticipa una mayor implementación ... -
ESTADO DEL ARTE DE SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA EN INSTALACIONES ESPECIALES DE MEDIA Y BAJA TENSIÓN
Esta monografía revisa y analiza las técnicas de puesta a tierra en instalaciones especiales de media y baja tensión, clasificándolas según su relación costo-beneficio y seleccionando las tres técnicas más utilizadas para ... -
DESLUMBRAMIENTO DE SISTEMAS FOTOVOLTAICOS: ESTUDIO MEDIANTE ANÁLISIS BIBLIOMÉTRICO
El presente trabajo tuvo como objetivo desarrollar un instructivo procedimental para la evaluación y mitigación del deslumbramiento solar en sistemas fotovoltaicos en Colombia. Este fenómeno, causado por la reflexión ... -
Estudio Comparativo de Técnicas de Inteligencia Artificial para la Detección de Fallas en Sistemas Fotovoltaicos
El crecimiento en la demanda de energía y la necesidad de mitigar el cambio climático han impulsado la adopción de fuentes renovables, destacándose la energía solar fotovoltaica como una alternativa limpia, accesible y ... -
Sistemas de captación de energía eólica aplicados a turbinas de generación de energía eléctrica
En Colombia, el aprovechamiento de la energía eólica sigue siendo escaso a pesar del considerable potencial energético que posee el país. Actualmente, la matriz energética eléctrica está compuesta principalmente por compuesta ... -
SIMULACIÓN EN HOMER GRID DE UN SISTEMA DE GENERACIÓN CON ENERGÍAS RENOVABLES EN LAS UTS
Este proyecto tiene como objetivo evaluar la implementación de un sistema de energía fotovoltaico fuentes no convencionales de energía renovable (FNCER), para ello se planteó un sistema fotovoltaico que pueda ayudar a ... -
ESTUDIO DE ARCO ELÉCTRICO DEL LABORATORIO DE MÁQUINAS ELÉCTRICAS DE LAS UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER UTILIZANDO LA NORMA NFPA70E
Este estudio tuvo como objetivo evaluar los riesgos eléctricos en el Laboratorio de Máquinas Eléctricas de las Unidades Tecnológicas de Santander (UTS), aplicando los lineamientos del capítulo 1 de la norma NFPA 70E. Para ... -
Revisión de avances tecnológicos y perspectivas de mercado en los sistemas de almacenamiento de energía: un enfoque en baterías de estado sólido y baterías de iones de litio
La presente revisión de la literatura tuvo como propósito analizar los avances tecnológicos en los sistemas de almacenamiento de energía, con un enfoque en baterías de estado sólido y de iones de litio, y explorar las ... -
POTENCIAL EÓLICO EN LA COMUNIDAD ENERGÉTICA DE LA CALLE DE LOS ESTUDIANTES
El presente trabajo de grado tuvo como objetivo principal evaluar la viabilidad técnica y económica de implementar un sistema de generación eólica en la comunidad energética de la Calle de los Estudiantes. Para ello, se ... -
Construcción de un banco de pruebas accionamientos eléctricos para el programa Tecnología en Electricidad Industrial.
Se dimensionó y se construyó un banco de pruebas de accionamientos eléctricos incorporando elementos claves como un PLC LOGO!, sensores de presión, sensores de temperatura y contactores en DC. El propósito del banco de ... -
EVALUACIÓN DEL RECURSO EÓLICO EN ECOSISTEMAS DE ALTA MONTAÑA DE LA REGIÓN ANDINA MEDIANTE DISTRIBUCIONES DE WEIBULL CON DATOS METEOROLÓGICOS DEL IDEAM
En respuesta a los desafíos de la transición energética y la necesidad de diversificar la matriz eléctrica del país, este trabajo de grado se centró en caracterizar el potencial eólico en ecosistemas de alta montaña de la ... -
Guía de manejo para el software HOMER Pro en su versión 3.14.2 para el programa de Tecnología en Electricidad Industrial de las Unidades Tecnológicas de Santander (UTS).
Este trabajo de grado tuvo como objetivo principal desarrollar una metodología para el análisis, comprensión, funcionamiento y aplicación del software HOMER Pro, una herramienta especializada en la simulación y optimización ... -
Validación experimental de un modelo matemático de vehículo eléctrico.
En este proyecto se realiza el levantamiento de datos de un vehículo eléctrico para comprender su funcionamiento, a partir de los datos recopilados se realiza un modelado del vehículo para realizar una simulación de su ...