Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorSuáres Arias, Germán Alberto
dc.contributor.authorGuevara Valero, Fabián Leonardo
dc.contributor.otherTorres Vásquez, Clara Inés
dc.coverage.spatialColombiaes_ES
dc.date.accessioned2020-05-29T20:28:27Z
dc.date.available2020-05-29T20:28:27Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/2896
dc.descriptionIngeniería y afineses_ES
dc.description.abstractEsta práctica se llevó a cabo con la empresa MG ECOTECNIA S.A.S, la cual se propone abrir un laboratorio de mecánica de suelos dentro del área metropolitana de Bucaramanga. Por ende, se elaboró un plan de negocios que analizo las actuales necesidades y competencias del mercado de laboratorios de mecánica de suelos en Bucaramanga, con lo cual se obtiene y describe las características de un laboratorio de mecánica de suelos fuerte y competitivo frente al actual mercado, todo esto fue basado en el desarrollo de una investigación de mercado moderno, analizando la actual oferta, precios e infraestructura de los laboratorios en Bucaramanga. Seguido de un estudio técnico y organizacional que establece las competencias genéricas y específicas de cada área del laboratorio como el personal idóneo, el equipo y procedimientos de los servicios que prestara el laboratorio. También se elaboró un estudio financiero que establece el presupuesto de inversión necesario para el laboratorio de mecánica de suelos teniendo en cuenta los Costos de los Equipo, herramientas, adecuación y costos operacionales necesarios para la implementación del laboratorio. Finalmente, se desarrolla el plan de negocios que describe el modelo de negocio para el laboratorio de mecánica de suelos a través del Lienzo de CANVAS, instrumento ideado que permite planificar y administrar integralmente los procesos y actividades claves que la empresa MG ECOTECNIA requiere para agregar valor a los servicios de laboratorio.es_ES
dc.description.sponsorshipMG Ecotecnia S.A.Ses_ES
dc.description.tableofcontentsTABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO 8 INTRODUCCIÓN 9 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 10 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 10 1.2. JUSTIFICACIÓN 11 1.3. OBJETIVOS 12 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 12 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 12 1.4. ESTADO DEL ARTE / ANTECEDENTES 13 2. MARCOS REFERENCIALES 15 2.1.1. MARCO TEORICO 15 2.1.2. MARCO LEGAL 17 2.1.3. MARCO CONCEPTUAL 17 3. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 20 3.1. FASE 1: RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN DE MARKETING 20 3.2. FASE 3: ELABORACIÓN DE UN ESTUDIO TÉCNICO Y ORGANIZACIONAL. 22 3.3. FASE 4: ELABORACIÓN DE UN ESTUDIO FINANCIERO. 22 3.4. FASE 5: IMPLEMENTACIÓN DEL MODELO DE NEGOCIO METODOLOGÍA CANVAS. 23 4. RESULTADOS 24 4.1. MARKETING 24 4.1.1. ANÁLISIS RESULTADOS OBTENIDOS DE LAS ENCUESTAS 24 4.2. ESTUDIO TÉCNICO Y ORGANIZACIONAL 42 4.2.1. MANUAL DE FUNCIONES 42 4.2.2. HERRAMIENTAS Y EQUIPOS DEL LABORATORIO 52 4.3. ESTUDIO FINANCIERO 57 4.4. MODELO DE NEGOCIO METODOLOGÍA CANVAS 58 5. CONCLUSIONES 63 6. RECOMENDACIONES 65 7. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 66 8. ANEXOS 67es_ES
dc.publisherUnidades Tecnológicas de Santanderes_ES
dc.subjectviabilidad, presupuesto, laboratorio de suelos, mercado, plan de negocioes_ES
dc.titlePlan de negocios para la creación de un laboratorio de suelos perteneciente a la empresa MG Ecotecnia S.A.Ses_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holderSe adjunta RGC-01 licencia y autorizació de autoreses_ES
dc.date.emitido2020-05-28
dc.dependenciafcnies_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidadpracticaes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnólogo en Estudios Geotécnicoses_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2018-05-11
dc.description.programaacademicoTecnología en Estudios Geotécnicoses_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Prácticas
    Trabajos de Grado en modalidad práctica empresarial, social o comunitaria

Mostrar el registro sencillo del ítem