dc.rights.license | restringido | es_ES |
dc.contributor.advisor | Serrano Santos, Laura Viviana | |
dc.contributor.author | Rueda Pinzon, Gilma Tatiana | |
dc.contributor.author | Gutierrez Bernal, Leidy Yiseth | |
dc.contributor.author | Rey Benavides, Paola Andrea | |
dc.contributor.other | Serrano Santos, Laura Viviana | |
dc.coverage.spatial | Bucaramanga | es_ES |
dc.date.accessioned | 2020-05-22T23:47:49Z | |
dc.date.available | 2020-05-22T23:47:49Z | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/2806 | |
dc.description | Contabilidad Financiera | es_ES |
dc.description.abstract | Por medio del presente proyecto de investigación se pretende realizar un análisis integral al sector inmobiliario del área metropolitana de Bucaramanga, para la identificación de los factores que afectan la sostenibilidad y productividad a largo plazo. Para ello se realizó una revisión bibliográfica estableciendo el estado del arte, se identificaron actores del proyecto, y por medio de una encuesta realizada a 30 empresas inmobiliarias, se determino el diagnostico situacional del sector con 11 preguntas abiertas que analizo las falencias que poseen dichas empresas. Finalmente se concluyo que la ausencia del departamento de talento humano, la negación a las nuevas tecnologías y estrategias de marketing son las causas mas relevantes de fracaso de muchas empresas | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | INTRODUCCIÓN 11
1. PLANTEAMIENTO DE LA PROBLEMÁTICA 12
2. JUSTIFICACIÓN 13
3. OBJETIVOS 14
3.1. OBJETIVO GENERAL 14
3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 14
4. MARCOS REFERENCIALES 15
4.1. MARCO TEÓRICO 15
4.1.1 TEORIA DE PRODUCCION 15
4.1.2 TEORIA DE MARKETING DIGITAL 16
4.1.3 TEORIA RECURSOS HUMANOS “La Compensación” 17
5. ESTADO DEL ARTE 20
6. FORMULACIÓN DEL PROYECTO 23
6.1 POBLACIÓN OBJETIVO 23
6.2 RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN 25
6.2.1 Fuentes Primarias. 25
6.2.2 Fuentes secundarias 26
6.3 VALIDACIÓN DE INFORMACIÓN 29
6.4 ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN RECOGIDA 31
6.4.1 Graficas de resultados obtenidos 31
6.4.2 Análisis Integral 38
6.4.3 Matriz DOFA 40
7. CONCLUSIONES 42
8. RECOMENDACIONES 43
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 44 | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Unidades Tecnológicas de santander | es_ES |
dc.subject | análisis integral, crisis, inmobiliarias, marketing, sector servicios. | es_ES |
dc.title | Factores Afectan La Sostenibilidad Y Productividad De Las Mi Pymes A Largo Plazo En El Área De Bucaramanga | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | CC.BY.NC.ND 2.5 | es_ES |
dc.date.emitido | 2020-05-15 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | docencia | es_ES |
dc.type.modalidad | seminario | es_ES |
dc.format.formato | pdf | es_ES |
dc.titulog | Tecnólogo en contabilidad Financiera | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2019 | |
dc.description.programaacademico | Tecnología en Contabilidad Financiera | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |