Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorGUZMAN DUQUE, ALBA PATRICIA
dc.contributor.authorRodríguez Chaves, Juan José
dc.contributor.otherAngarita Patiño, Lina María
dc.coverage.spatialBucaramanga - Santanderes_ES
dc.date.accessioned2020-05-21T17:53:12Z
dc.date.available2020-05-21T17:53:12Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/2678
dc.descriptionAdministración y negocioses_ES
dc.description.abstractEl objetivo del presente trabajo es documentar los procesos de la decanatura de ciencias socioeconómicas y empresariales donde se especificarán y describirán los pasos necesarios para completar las tareas y desarrollar los procesos, como primera medida se debe conocer el estado actual del mismo e identificar aspectos de mejora, para posteriormente normalizar dichos procesos en la facultad y facilitar el monitoreo y supervisión de cada uno de éstos sobre la marcha. El proyecto parte de una metodología descriptiva con un enfoque cualitativo donde el método utilizado es la observación y técnica que se llevada a cabo es la entrevista. Se realiza un diagnostico que identificara los inconvenientes que presenta la facultad a la hora de ejecutar estas actividades, diligenciando formatos que evidencien los procesos críticos a normalizar. Mediante la documentación de formatos e instructivos se busca que la persona que va a realizar la actividad pueda seguir una serie de pasos e información valiosa que lo llevaran a realizar cuidadosamente cada aspecto y por consiguiente una culminación exitosa de la actividad tomando como base a la caracterización de procesos que se encargara de identificar ¿Quién lo hace?, ¿Para quién se hace?, ¿Por qué se hace?, sus entradas y salidas y recursos tanto físicos como humanos. Esta investigación tiene como finalidad organizar y normalizar cada una de las actividades de la facultad, automatizando procesos y verificando que errores se están cometiendo para tomar acciones inmediatas, buscando beneficios entre los cuales se encuentran los cambios oportunos y continuos de los procesos para aumentar la productividad, el evitar que los procesos se dejen de usar por falta de entendimiento, dar una ayuda a todos los miembros que hacen parte de la Facultad de conocer los procedimientos, saber con quién comunicarse en caso de un problema y brindando múltiples herramientas con el objetivo de realizar correctamente la labor.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsRESUMEN EJECUTIVO .................................................................................................... 8 INTRODUCCIÓN ............................................................................................................... 9 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN ........................................ 10 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA................................................................... 10 1.2. JUSTIFICACIÓN ................................................................................................... 12 1.3. OBJETIVOS.......................................................................................................... 13 1.3.1. OBJETIVO GENERAL ............................................................................................ 13 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS ..................................................................................... 13 1.4. ESTADO DEL ARTE / ANTECEDENTES ............................................................. 13 2. MARCOS REFERENCIALES ............................................................................... 15 2.1. MARCO TEÓRICO................................................................................................ 15 2.1.1. INDICADORES DE GESTIÓN ................................................................................... 15 2.1.2. CARACTERIZACIÓN DE PROCESOS ........................................................................ 15 2.1. MARCO CONCEPTUAL ....................................................................................... 16 2.2. MARCO LEGAL .................................................................................................... 16 2.2.1. NORMA ISO 9001 .............................................................................................. 16 2.3. MARCO CONTEXTUAL ....................................................................................... 18 3. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO ....................................................... 19 4. RESULTADOS ..................................................................................................... 20 4.1. DIAGNÓSTICO ..................................................................................................... 20 4.2. CARACTERIZACION DE PROCESOS ................................................................. 21 4.3. PROCEDIMIENTOS.............................................................................................. 23 5. CONCLUSIONES ................................................................................................. 43 6. RECOMENDACIONES ......................................................................................... 44 7. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ..................................................................... 45es_ES
dc.publisherUNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDERes_ES
dc.subjectProceso, documentación, normalización, procedimientos, instructivoes_ES
dc.titleDOCUMENTACIÓN DE PROCESOS DE LA DECANATURA DE CIENCIAS SOCIOECONÓMICAS Y EMPRESARIALESes_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.date.emitido2020-05-12
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidadproyecto_de_investigaciónes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTECNÓLOGO EN GESTIÓN EMPRESARIALes_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2020-05-11
dc.description.programaacademicoTECNOLOGÍA EN GESTIÓN EMPRESARIALes_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem