Educacion Financiera En Los Micro Y Pequeñas De Fruticultura De La Ciudad De Bucaramanga
Autor
Osorio Rueda, Jesse James
Delgado Valbuena, Narly Paola
Ibarguen Acosta, Javier Enrique
Director
Malagón Hernández, Yhoanna Milena
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
Contaduria Pública
Resumen
El auge del crecimiento económico para el sector rural no ha sido el esperado puesto que a pesar de que el sector ha ganado participación en el mercado no cumple con las expectativas planeadas, lo anterior teniendo en cuenta que nuestro país es rico en fauna y flora y cuenta con amplios recursos naturales para desarrollar la actividad de la fruticultura. Centrándonos específicamente en los Santanderes encontramos que dicha actividad presenta un constante crecimiento, sin embargo los resultados en cifras reportadas por las micro y pequeñas empresas de fruticultura de Bucaramanga no son tan llamativas a la vista de los inversionistas. Esto debido diferentes variables ajenas al sector y difíciles de controlar, la mas común es que muchos pequeños comercializadores se encuentran aún en la informalidad, lo que nos lleva a crear un método de recolección de información mediante una muestra con el fin de determinar la causa y la posible relevancia que produce la desinformación sobre la educación financiera para dicha actividad.
Materia
Crecimiento económico, fruticultura, Productores, empresas, Mercado, planeación
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- RDC 96 Informe Final.pdf
- Nombre:
- RGC 01 Licencia de autorización.pdf