Proyectos de Investigación: Envíos recientes
Mostrando ítems 161-180 de 499
-
Análisis Comparativo de la talla por posición en Selecciones de Alto Rendimiento de Voleibol Femenino Mayores
La siguiente investigación incluye el análisis de las tallas de todas las jugadoras de las selecciones participantes en la copa intercontinental femenina de voleibol. Los objetivos en los cuales nos basamos son los de ... -
Análisis de la talla y del tren superior en jugadoras de voleibol de alto rendimiento
Existen muchos estudios antropométricos en el mundo, los cuales tienen el objetivo común de ofrecer herramientas para mejorar el provecho físico en el deporte. Pero, en Colombia es difícil encontrar estudios de este talante. ... -
Mediciones Antropométricas en jugadores de voleibol de la selección Cesar
Determinar la composición corporal de un deportista, se hace imprescindible dentro de un proceso de entrenamiento. Teniendo en cuenta, esta premisa se lleva a cabo diferentes mediciones en los deportistas tales como: la ... -
Análisis de la composición corporal de las jugadoras Ascun en la disciplina de futbol femenino de las UTS
La composición corporal en los deportistas es sumamente importante, pues esta es la que permite establecer el rendimiento durante el entrenamiento en especial en el ámbito competitivo, llevando así un control de monitoreo ... -
ANÁLISIS DE LA COMPOSICIÓN CORPORAL DE LOS DEPORTISTAS ASCUN DE LAS UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER EN LA DISCIPLINA DE NATACIÓN
Para los entrenadores, es necesario tener el conocimiento de que medidas antropométricas y cuales son los instrumentos necesarios en la toma de la misma, para conocer sus exactos valores. El objetivo es analizar la composición ... -
ANALISIS DE LA COMPOSICION CORPORAL EN KARATECAS DE LA SELECCIÓN DE ASCUN UTS
La composición corporal juega un papel importante en el rendimiento de los karatecas, por lo tanto, los porcentajes de masa muscular y masa grasa pueden afectar el desempeño deportivo. (Nieto Portuas, 2014, pág. 1488), ... -
Análisis de la morbilidad en enfermedades no transmisible en los estudiantes del 6to semestre de tecnología deportiva del l-2022.
La investigación se realizó en una población de estudiantes del sexto semestre del curso de actividad física y enfermedades crónicas no trasmisibles de las Unidades Tecnológicas de Santander. Donde la muestra estuvo ... -
Tasa de sudoración en los estudiantes del sexto semestre del l-2022 según la práctica deportiva
Los deportistas necesitan ingerir líquidos constantemente para permanecer hidratados y con un rendimiento excelente durante la práctica o desempeño de su respectiva disciplina deportiva. En este trabajo se presenta el ... -
Prescripción individualizada de ejercicio físico en obesidad tipo II (estudio de caso)
La prescripción de ejercicio en función de disminuir los factores de riesgo y aumentar la calidad de vida. De acuerdo con lo anterior el análisis argumentativo sobre el beneficio de la práctica del ejercicio físico, en una ... -
ANÁLISIS DE MEDICIONES ANTROPOMÉTRICAS EN JUGADORAS DE ALTO RENDIMIENTO EN VOLEIBOL SELECCIÓN EL SALVADOR
El propósito principal de esta investigación fue realizar un análisis descriptivo para valorar la influencia que, sobre distintas variables de carácter antropométrico y de condición física, tienen factores como la categoría ... -
Valores normativos de referencia de la potencia de piernas en universitarios de la Unidades Tecnológicas de Santander.
Las capacidades humanas son objeto de estudio en diversas disciplinas con las cuales se busca analizar el comportamiento humano en la actividad física. El cuerpo humano realiza actividad física en movimientos simples ... -
BAROPODOMETRÍA EN NIÑOS CON SOBREPESO Y OBESIDAD EN UNA INSTITUCIÓN PÚBLICA DE BUCARAMANGA, SANTANDER
Este trabajo se desarrolló con el fin de realizar un análisis de las características de las presiones plantares en niños y adolescentes con exceso de grasa corporal (sobrepeso y obesidad) en un colegio de Bucaramanga, ... -
Análisis comparativo de la fuerza prensil en jugadoras de alto rendimiento en voleibol-selección del Chile.
En esta investigación se identificó el perfil de la fuerza prensil en jugadoras de alto rendimiento en la selección voleibol de Chile. Con el fin examinar la muestra, se empezó midiendo la capacidad de la fuerza prensil ... -
Valoración en la distribución de la presión plantar en selección de fútbol masculino UTS para el perfeccionamiento deportivo a largo plazo.
El presente estudio se aplica a la selección de fútbol masculino de las unidades tecnológicas de Santander, al ser un deporte que exige a los jugadores una mayor complejidad para lograr convertirse en deportistas de élite, ... -
Fuerza Prensil En Los Jugadores De Voleibol De La Selección De Nariño
RESUMEN EJECUTIVO El desarrollo de la fuerza muscular en niños y adolescentes, ha sido objeto de numerosos estudios. En la actualidad, se considera una variable realmente importante para el tema físico en el área ... -
Caracterización de la Fuerza Prensil en Jugadores de la Selección Santander de Voleibol Sub 23
La fuerza prensil es de vital importancia en la evaluación de la actitud-Musculo esquelética y su relación con los marcadores de salud en jóvenes y deportistas, por lo anterior, una correcta medición de los niveles de la ... -
Análisis comparativo del porcentaje de grasa por bioimpedancia en jugadoras de alto rendimiento en Voleibol
En este trabajo de investigación se realizó un análisis comparativo del porcentaje de grasa en voleibolistas de alto rendimiento, tomados de los países participantes de la Copa Internacional de Voleibol realizada en ... -
Identificación del perfil neuromuscular del tren inferior en estudiantes de sexto semestre grupo D-101 de entrenamiento deportivo de las Unidades Tecnológicas de Santander
En esta investigación se identificó el perfil neuromuscular del tren inferior en los estudiantes de sexto semestre grupo D-101 de Entrenamiento Deportivo de las Unidades Tecnológicas de Santander, donde se analizó el perfil ... -
Propuesta de vocabulario técnico pedagógico en lengua de señas colombiana para estudiantes de la Tecnología en Entrenamiento Deportivo de las Unidades Tecnológicas de Santander (UTS) parte I
Este proyecto propone construir un vocabulario técnico pedagógico en lengua de señas colombiana para estudiantes de la Tecnología en Entrenamiento Deportivo de las Unidades Tecnológicas de Santander (UTS). Los estudiantes ... -
Propuesta de vocabulario técnico pedagógico en lengua de señas colombiana para estudiantes de la Tecnología en Entrenamiento Deportivo de las Unidades Tecnológicas de Santander (UTS) parte II
Este proyecto propone construir un vocabulario técnico pedagógico en lengua de señas colombiana para estudiantes de la Tecnología en Entrenamiento Deportivo de las Unidades Tecnológicas de Santander (UTS). Los estudiantes ...