Proyectos de Investigación: Recent submissions
Now showing items 1-20 of 94
-
Nivel de actividad física en taekwondistas de clubes asociados a la Federación Colombiana durante la pandemia covid-19.
Investigar los efectos del confinamiento en la actividad física de los atletas colombianos de taekwondo durante el brote de COVID-19. Un total de 114 atletas (hombres = 78; mujeres = 36) fueron encuestados. Los atletas ... -
ANÁLISIS DE LA COMPOSICIÓN CORPORAL EN LOS DEPORTISTAS PERTENECIENTES A LA SELECCIÓN DE FÚTBOL SALA ASCUN DE LAS UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER
Alcanzar un óptimo rendimiento deportivo en cualquier competición, implica una praxis permanente de las características antropométricas de los atletas, pues se ha demostrado científicamente que su desarrollo aumenta las ... -
Rango de movimiento de rotación del hombro, dolor y función del complejo del hombro en deportistas de ultímate frisbee
El Ultimate Frisbee es una disciplina de conjunto, auto arbitrado de contacto limitado que se juega con un disco volador, considerado un deporte overhead. Poco se conoce sobre variables relacionadas con el rango de movimiento, ... -
Incidencia del desarrollo de la coordinación motriz sobre las capacidades condicionales
La potencia condicional se determina principalmente por el factor energético y se basa en la obtención y suministro de energía; estos incluyen velocidad, fuerza, resistencia y agilidad. En efecto, se trata de capacidades ... -
ANÁLISIS DE LA COMPOSICIÓN CORPORAL EN LOS DEPORTISTAS DE SELECCIÓN ASCUN DE JUDO DE LAS UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER.
La identificación precisa de los perfiles antropométricos en los atletas permite aumentar su rendimiento y la composición corporal, adaptada a sus necesidades, primordialmente para las distintas disciplinas y deportes ... -
Caracterización de la Fuerza Prensil en Jugadores de la Selección de Voleibol del Valle del Cauca
Este trabajo es una investigación que buscó caracterizar la fuerza prensil de los jugadores pertenecientes a la Selección masculina de Vóleibol del Valle del Cauca sub 23, a través de una prueba isométrica con el dinamómetro, ... -
ANÁLISIS DE LA COMPOSICIÓN CORPORAL DE LOS DEPORTISTAS ASCUN EN LA DISCIPLINA FUTBOL MASCULINO DE LA UTS.
El siguiente trabajo de investigación “Determinar Composición Corporal en los deportistas de la disciplina futbol masculino de la UTS”, en una edad 19 a 35 años, tuvo como objetivo general determinar la composición ... -
Importancia del entrenamiento de la fuerza explosiva en deportistas de lucha olímpica de alto rendimiento
El entrenamiento de la cualidad física como lo es la fuerza explosiva representa una mayor relevancia en los deportes de combate como la lucha olímpica, esto debido a que contribuye al mejoramiento de las técnicas y el ... -
SISTEMATIZACIÓN DE LOS PROCESOS DE EVALUACIÓN EN EL CURSO DE CINEANTROPOMETRIA Y NUTRICIÓN POR MEDIO DE LA HERRAMIENTA EXCEL
La cineantropometría, es la ciencia dirigida al estudio de la(s) persona(s) en tanto a su forma, composición y proporción corporal. La cual, proporciona información detallada de indicadores tales como el I.M.C, I.C.C, ... -
Caracterización de la capacidad física velocidad de movimiento en niños de 6 a 12 años del proyecto gambeta de la ciudad de Bucaramanga.
El proyecto consistió en caracterizar la capacidad condicional velocidad de movimiento en infantes sobre los períodos entre 6 a 12 años, los cuales participaron en el proyecto gambeta del barrio estoraques de la capital ... -
Caracterización del porcentaje de grasa corporal, riesgo cardiovascular y estado nutricional (IMC) en los Para-atletas de la Selección Santander de Bocha.
El deporte adaptado a evolucionado durante años, convirtiéndolo en una herramienta de inclusión y bienestar social, avanzando en las características básicas para mejorar la condición física de los deportistas, permitiendo ... -
Entrenamiento de la fuerza explosiva y la agilidad en el futbol, una mirada teórica.
La fuerza explosiva y la agilidad han sido muy importantes en el fútbol, puesto que han ayudado al deportista a tener movimientos más rápidos y efectivos a la hora de realizarlos según el tipo de entrenamiento aplicado, ... -
Efectos del Train High en deportes de resistencia aeróbica un estado del arte.
En la siguiente monografía se analiza, se interpreta y se elabora una matriz descriptiva sobre los efectos que se originan con el modelo de entrenamiento en altura (Train High) en algunas variables físicas y fisiológicas. ... -
Incidencia Del Entrenamiento Isoinercial En El Deporte
La investigación realizada busca dar a conocer a fondo los conceptos de la implicación del entrenamiento isoinercial en varios programas de entrenamiento ayuda a mejorar significativamente el progreso de fortalecer la ... -
APLICACIONES DEL SISTEMA ISOINERCIAL PARA EL ENTRENAMIENTO DE LA FUERZA
El entrenamiento isoinercial como sistema de entrenamiento, ha resultado ser de los más eficaces para la prescripción del ejercicio físico y para la preparación física, esta permite trabajar el sistema muscular que involucra ... -
Relación entre el consumo de bebidas energizantes y/o suplementos pre-entreno con el rendimiento físico
Esta investigación identifica los efectos de las bebidas energizantes en deportistas, documentando diferentes artículos sobre los efectos de consumir bebidas energizantes y suplementos pre-entreno y la influencia de la ... -
Relación entre actividad física y desempeño académico en estudiantes universitarios
Esta monografía surge del interés por el conocimiento sobre una relación que aun cuando no se le da el protagonismo que se debería dentro de la comunidad, se ha convertido en principio fundamental en la lucha contra deserción ... -
Efecto de una intervención de entrenamiento físico en adolescentes entre 13 a 17 años en lucha Grecorromana con la batería Alpha Fitness en la ciudad de Bucaramanga
La federación Santandereana de lucha grecorromana tiene la finalidad de contribuir, reconfortar y estimular a los niños, jóvenes y adultos entusiastas y talentosos, por esta actividad. Es un deporte accesible y ejercido ... -
Traducción y Adaptación Cultural al Español de Colombia de Tres Cuestionarios para Personas con Dolor de Hombro: Primera Fase
Objetivo: Evaluar la validez facial de los cuestionarios SPADI, PCS y NRPS traducidos y adaptados al español de Colombia. Metodología: 39 participantes se les aplicó tres instrumentos que fueron traducidos por dos traductores ... -
IMPLEMENTACIÓN DE LAS ESCALAS DE VALORACIÓN DEL DOLOR, EN POBLACIÓN DE DIFERENTES REGIONES DE COLOMBIA, DURANTE EL AÑO 2022
OBJETIVO: La problemática inicia con el dolor musculoesquelético que se presenta actualmente en las personas del común, deportistas o que practican actividad física diariamente; a partir de lo dicho anteriormente se busca ...