Profesional en Actividad Física y Deporte: Envíos recientes
Mostrando ítems 261-280 de 295
-
Propuesta Metodológica Programa de Actividad Física para personas con enfermedades cardiovasculares y respiratorias
En este trabajo se presenta un plan de entrenamiento para personas con enfermedades respiratorias crónicas que consta de 12 semanas de planificación con.24 sesiones de clase, previa evaluación de la condición física de la ... -
Propuesta Metodológica Programa de Actividad Física para enfermedades osteomusculares (artrosis, lumbalgia y hernia discal)
La artrosis o desgaste lumbar o de las vértebras lumbares afecta a muchas personas mayores produciendo a veces síntomas y dolores tipo lumbalgia. La artrosis es una enfermedad muy incapacitante, que va afectando a las ... -
Propuesta Metodológica Programa de Actividad Física para personas con obesidad
En este trabajo de grado se busca analizar los diferentes efectos fisiológicos que se presentan durante y después de la actividad física regular, que se estima bajo la prescripción de los ejercicios, teniendo en cuenta la ... -
PROPUESTA METODOLÓGICA PROGRAMA DE ACTIVIDAD FÍSICA PARA PERSONAS CON AFECCIONES CARDIOVASCULARES
En este trabajo se describen las consideraciones generales de dos afecciones cardiovasculares como son la hipertensión arterial y la cardiopatía isquémica (fundamentalmente infarto de miocardio). Desde la fisiopatología ... -
REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES PARA UNA PROPUESTA DE ALIMENTACIÓN EN PERSONAS CON ENFERMEDADES OSTEOMUSCULARES
Basándonos en las enfermedades osteomusculares (EOM), nombradas como el desgaste de los huesos y disminución de los músculos, estimulando un mayor grado de flacidez, en el cual las lesiones inflamatorias se ocasionan a ... -
REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES PARA UNA PROPUESTA DE ALIMENTACIÓN EN PERSONAS CON DIABETES MELLITUS
Este proyecto de investigación se realizó con el objetivo de diseñar una propuesta de alimentación para personas con diabetes mellitus, categorizar los nutrientes necesarios para personas con diabetes, seleccionar los ... -
REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES PARA UNA PROPUESTA DE ALIMENTACIÓN EN PERSONAS CON ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES
El siguiente estudio permite visualizar la problemática que es evidente hoy en día y que, con el pasar de los años ha crecido exponencialmente, como lo son, las enfermedades cardiovasculares; convirtiéndose en una de las ... -
Evaluación de la calidad de vida, depresión y ansiedad en estudiantes del Programa de Mercadeo y Gestión Comercial de las Unidades Tecnológicas de Santander (UTS) durante la pandemia COVID-19.
RESUMEN EJECUTIVO PROBLEMA: La calidad de vida es un constructo multidimensional, que permite establecer la condición de salud en un momento determinado de la vida. Debido a la condición mundial actual que requirió de ... -
Evaluación de la calidad de vida, depresión y ansiedad en estudiantes de séptimo, octavo y noveno semestre del programa Profesional en Actividad Física y Deporte de la Facultad de Ciencias Socioeconómicas y Empresariales (FCSE) de las Unidades Tecnológicas de Santander (UTS) durante la pandemia COVID19.
RESUMEN EJECUTIVO PROBLEMA: La calidad de vida es un constructo multidimensional, que permite establecer la condición de salud en un momento determinado de la vida. Debido a la condición mundial actual que requirió de ... -
Propuesta metodológica sobre la composición corporal y el somatotipo para la selección de patinaje de carreras de Santander, en periodos preparatorios para los Juegos Nacionales Interligas.
Este proyecto muestra una guía metodológica estructurada, como herramienta fundamental para poder llevar un control en los procesos de entrenamiento y planificación especial en los deportistas tomando en cuenta sus debidas ... -
Evaluación de la calidad de vida, depresión y ansiedad en estudiantes de administración de empresas de la Facultad de Ciencias Socioeconómicas y Empresariales (FCSE) de las Unidades Tecnológicas de Santander (UTS) durante la pandemia COVID-19.
RESUMEN EJECUTIVO PROBLEMA: La calidad de vida es un constructo multidimensional, que permite establecer la condición de salud en un momento determinado de la vida. Debido a la condición mundial actual que requirió de ... -
Evaluación de la calidad de vida, depresión y ansiedad en estudiantes de decimo semestre del programa de Profesional en Actividad física y deporte de la Facultad de Ciencias Socioeconómicas y Empresariales (FCSE) de las Unidades Tecnológicas de Santander (UTS) durante la pandemia COVID-19.
RESUMEN EJECUTIVO PROBLEMA: La calidad de vida es un constructo multidimensional, que permite establecer la condición de salud en un momento determinado de la vida. Debido a la condición mundial actual que requirió de ... -
Evaluación de la calidad de vida, depresion y ansiedad en estudiantes de la Facultad de Ciencias Socioeconomicas y Empresariales (FCSE) de las Unidades Tecnologicas de Santander (UTS) durante la pandemia COVID-19
PROBLEMA: La calidad de vida es un constructo multidimensional, que permite establecer la condición de salud en un momento determinado de la vida. Debido a la condición mundial actual que requirió de un confinamiento ... -
Evaluacion de la calidad de vida, depresion y ansiedad en estudiantes de sexto semestre de Tecnologia de entrenamiento deportivo de la facultad de Ciencias Socioeconomicas y Empresariales (FCSE) de las Unidades Tecnologicas de Santander (UTS) durante la pandemia COVID-19.
PROBLEMA: La calidad de vida es un constructo multidimensional, que permite establecer la condición de salud en un momento determinado de la vida. Debido a la condición mundial actual que requirió de un confinamiento ... -
Evaluación de la calidad de vida, depresión y ansiedad en estudiantes de quinto semestre de tecnología deportiva de la facultad de ciencias socioeconómicas y empresariales (FCSE) de las Unidades Tecnológicas de Santander (UTS) durante la pandemia covid-19.
PROBLEMA: La calidad de vida es un constructo multidimensional, que permite establecer la condición de salud en un momento determinado de la vida. Debido a la condición mundial actual que requirió de un confinamiento ... -
IMPLEMENTACIÓN DEL PROCESO METODOLÓGICO DE LOS DEPORTISTAS DE PARAPOWERLIFTING EN SANTANDER.
El término paralímpico tiene la virtud de que en una sola palabra se unen dos conceptos: deporte y discapacidad. Gracias a la difusión que el deporte practicado por personas con discapacidad va adquiriendo, casi todo el ... -
Identificación del nivel de hábitos de vida en población santandereana con antecedentes de enfermedades crónicas no trasmisibles, durante la pandemia COVID-19
INTRODUCCION: El COVID19 es una de las problemáticas más relevantes en el área de salud a nivel mundial y el efecto que tiene sobre la población con ECNT, la hace vulnerable a sintomatología de gravedad y por tanto es ... -
Propuesta metodológica para el desarrollo del curso de Cultura Física en la modalidad de presencialidad remota durante la pandemia Covid – 19 en las Unidades Tecnológicas de
El objetivo de este proyecto de investigación fue plantear una propuesta metodológica para el desarrollo del curso de Cultura Física de las Unidades Tecnológicas de Santander (UTS) desde la presencialidad remota. Teniendo ... -
Metabolismo de las grasas en el ejercicio intermitente de alta intensidad y en el entrenamiento aeróbico tradicional: Revisión de tema
El objetivo de la presente revisión es analizar el entrenamiento aeróbico tradicional y el entrenamiento intermitente de alta intensidad desde el punto de vista de los sustratos energéticos utilizados, principalmente el ... -
Nivel de actividad física y conducta sedentaria en estudiantes de programas del área deportiva, relacionados con la pandemia COVID-19
INTRODUCCION: La nueva enfermedad generada por el Covid-19 llevó, a las autoridades sanitarias a tomar como medida preventiva el confinamiento obligatorio para evitar la propagación del virus, generando la pausa del año ...