Browsing Profesional en Actividad Física y Deporte by Title
Now showing items 66-85 of 109
-
Metabolismo de las grasas en el ejercicio intermitente de alta intensidad y en el entrenamiento aeróbico tradicional: Revisión de tema
El objetivo de la presente revisión es analizar el entrenamiento aeróbico tradicional y el entrenamiento intermitente de alta intensidad desde el punto de vista de los sustratos energéticos utilizados, principalmente el ... -
Métodos de índice de velocidad en deportistas, revisión de tema
PROBLEMA: El entrenamiento de la velocidad, agilidad y rapidez se ha convertido en una forma habitual de entrenar a los deportistas. Ante la necesidad siempre creciente de mejorar, la capacidad atlética, este tipo de ... -
EL MIEDO AL MOVIMIENTO EN DEPORTISTAS OVERHEAD CON TENDINOPATÍA DEL MANGUITO ROTADOR: REVISIÓN DE TEMA.
Objetivos: Analizar la evidencia científica disponible sobre los instrumentos que evalúan el miedo al movimiento en los deportistas overhead con tendinopatía del manguito rotador. Metodología: Se utilizó una metodología ... -
Nivel de actividad física en taekwondistas de clubes asociados a la Federación Colombiana durante la pandemia covid-19.
Investigar los efectos del confinamiento en la actividad física de los atletas colombianos de taekwondo durante el brote de COVID-19. Un total de 114 atletas (hombres = 78; mujeres = 36) fueron encuestados. Los atletas ... -
Nivel de actividad física y comportamientos sedentarios en estudiantes de Tecnología y Profesional del área deportiva de las UTS en Bucaramanga, Colombia: Propuesta metodológica
INTRODUCCION: En la actualidad, los bajos niveles de actividad física y el sedentarismo han generado problemas de salud pública que se asocian con elevación de los índices de desarrollo de ECNT. La actividad física integra ... -
Nivel de actividad física y conducta sedentaria en estudiantes de programas del área deportiva, relacionados con la pandemia COVID-19
INTRODUCCION: La nueva enfermedad generada por el Covid-19 llevó, a las autoridades sanitarias a tomar como medida preventiva el confinamiento obligatorio para evitar la propagación del virus, generando la pausa del año ... -
PERFECCIONAMIENTO DE LAS APTITUDES FÍSICAS DE LOS ATLETAS DE LAS SELECCIONES REPRESENTATIVAS UTS EN EL PRIMER PERIODO ACADÉMICO 2022
La educación física está integrada de diferentes bases del saber que aportan al proceso de enseñanza del estudiante las capacidades afectivas, cognitivas y motrices en la práctica de sus rutinas diarias. A través de las ... -
Perfil antropométrico y porcentaje de hematocrito de futbolistas universitarios en función de la posición de juego.
PROBLEMA: La ausencia del mismo en el departamento de Santander en la cual no se tienen los patrones de desarrollo biológico, que nos muestren las características de la los basquetbolistas, de esta forma se hace necesario ... -
PRÁCTICAS EN INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICO DÁMASO ZAPATA GRADOS DÉCIMO Y UNDÉCIMO
En el presente informe se pretende exponer el proceso llevado a cabo en la realización de las prácticas realizadas como proyecto de grado, las cuales fueron realizadas en la Institución Educativa Técnico Dámaso Zapata con ... -
PRINCIPIOS BÁSICOS PARA LA PRESCRIPCIÓN DEL EJERCICIO FÍSICO EN PERSONAS CON SOBREPESO U OBESIDAD BASADO EN LA METODOLOGÍA CROSSFIT
Este trabajo de consulta pretende mostrar una revisión de la literatura científica sobre los principios del ejercicio físico en la aplicación de cargas a personas con alteraciones en su porcentaje de grasa (sobrepeso ... -
PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO PARA MEJORAR EL VO2MAX INDIRECTO POR MEDIO DE UN MÉTODO DISCONTINUO EN UN DEPORTISTA JUVENIL DE ATLETISMO PERTENECIENTE AL CLUB DEPORTIVO “GOLDEN SPIKE” DEL MUNICIPIO DE CARCASÍ, SANTANDER.
La propuesta consistió en implementar un programa de entrenamiento para mejorar el vo2max-indirecto a través del método discontinuo en un deportista juvenil de atletismo, el cual competirá en un evento nacional para la ... -
Propuesta metodológica para el desarrollo del curso de Cultura Física en la modalidad de presencialidad remota durante la pandemia Covid – 19 en las Unidades Tecnológicas de
El objetivo de este proyecto de investigación fue plantear una propuesta metodológica para el desarrollo del curso de Cultura Física de las Unidades Tecnológicas de Santander (UTS) desde la presencialidad remota. Teniendo ... -
Propuesta metodológica para mejorar el umbral anaeróbico, potencializando el rendimiento deportivo en los Nadadores en la categoría de 12 a 15 años en una escuela de formación deportiva en la ciudad de Bucaramanga.
El objetivo principal de esta investigación consiste en elaborar una propuesta metodológica para potencializar el rendimiento deportivo en nadadores de las categorías de 12 a 15 años en una escuela de formación deportiva ... -
Propuesta Metodológica Programa de Actividad Física para enfermedades osteomusculares (artrosis, lumbalgia y hernia discal)
La artrosis o desgaste lumbar o de las vértebras lumbares afecta a muchas personas mayores produciendo a veces síntomas y dolores tipo lumbalgia. La artrosis es una enfermedad muy incapacitante, que va afectando a las ... -
PROPUESTA METODOLÓGICA PROGRAMA DE ACTIVIDAD FÍSICA PARA PERSONAS CON AFECCIONES CARDIOVASCULARES
En este trabajo se describen las consideraciones generales de dos afecciones cardiovasculares como son la hipertensión arterial y la cardiopatía isquémica (fundamentalmente infarto de miocardio). Desde la fisiopatología ... -
Propuesta Metodológica Programa de Actividad Física para personas con cáncer
La presente monografía consta de elaboración de un programa de acondicionamiento físico, que busca el mejoramiento y mantenimiento de algunos componentes de las capacidades físicas, tales como: la capacidad aeróbica, ... -
PROPUESTA METODOLÓGICA PROGRAMA DE ACTIVIDAD FÍSICA PARA PERSONAS CON DIABETES
El presente trabajo es resultado de la investigación que arroja como finalidad establecer las condiciones necesarias para elaborar un programa de acondicionamiento físico que mejore la calidad de vida en el adulto mayor ... -
Propuesta Metodológica Programa de Actividad Física para personas con enfermedades cardiovasculares y respiratorias
En este trabajo se presenta un plan de entrenamiento para personas con enfermedades respiratorias crónicas que consta de 12 semanas de planificación con.24 sesiones de clase, previa evaluación de la condición física de la ...