Repositorio Institucional RI-UTS

    • Login
    Listar Profesional en Actividad Física y Deporte por título 
    •   Repositorio
    • TRABAJOS DE GRADO
    • FCSE
    • Deportiva
    • Profesional en Actividad Física y Deporte
    • Listar Profesional en Actividad Física y Deporte por título
    •   Repositorio
    • TRABAJOS DE GRADO
    • FCSE
    • Deportiva
    • Profesional en Actividad Física y Deporte
    • Listar Profesional en Actividad Física y Deporte por título
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar Profesional en Actividad Física y Deporte por título

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 37-56 de 332

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Análisis la mejora de la flexibilidad de niños entre los 4 y 8 años que practican taekwondo 2 o 3 veces por semana 

        Rojas Guevara, Wilmer; Hernández Medrano, Juan Pablo; Bautista Bonett, Christian Daniel
        El proyecto de grado se enfoca en medir, analizar y comparar mediante la toma de test físicos la mejora de la flexibilidad en niños que participan en la práctica deportiva de taekwondo de la academia de artes marciales ...
      • Análisis sobre el porcentaje de grasa con la aplicación de un plan de entrenamiento en las selecciones de fútbol categorías sub 15 y 16 de la Academia de Fútbol Comfenalco Santander 

        Robles Millán, Edwin; Mejía Durán, Geimar Giovanny; Ardila Rodríguez, Laura Carolina
        El rendimiento deportivo, no depende de un factor, sino de la suma del desempeño y trabajo interdisciplinario, entre, médico, nutricionista, entrenador, preparador físico, psicólogo, sin olvidar el compromiso del atleta ...
      • APLICACIONES DEL SISTEMA ISOINERCIAL PARA EL ENTRENAMIENTO DE LA FUERZA 

        Sanchez Carvajal, Jheferson Duvan; Casas Álvarez, Pedro Alejandro; Tarazona León, Pedro Fernando
        El entrenamiento isoinercial como sistema de entrenamiento, ha resultado ser de los más eficaces para la prescripción del ejercicio físico y para la preparación física, esta permite trabajar el sistema muscular que involucra ...
      • Asociación entre la composición corporal y la velocidad en niños de 12 a 14 años en el club Deportivo Cristo Rey. 

        Tapia García, Feder Sebastián; Ortega Ravelo, José Miguel; Tello Caicedo, Fabian Gustavo
        La presente investigación busca determinar los parámetros de la composición corporal y el nivel de velocidad obtenido en la prueba de 4x10 y ver si encuentra una correlación entre estas dos variables esto para que en un ...
      • Asociación entre variables antropométricas del tren superior y fuerza prensil en voleibolistas de élite latinoamericanas durante el segundo semestre del año 2022 

        Duarte Corzo, Andrea Yuliana; Mantilla Díaz, Luis Miguel; Martínez Sierra, Néstor Andrés
        El objetivo que se quiso lograr con este proyecto fue conocer y correlacionar las variables antropométricas de tren superior y fuerza prensil en voleibolistas de elite, conocer las características sociodemográficas y ...
      • Beneficios de la práctica de actividad física durante el aislamiento por covid19 en los estudiantes del programa de Profesional en Cultura Física y Deporte de décimo semestre de las Unidades Tecnológicas de Santander. 

        Duran Hernández, Henry; Salazar Leal, Cristian Darío; Corzo Rojas, Camilo Andrés
        Durante el confinamiento obligatorio, debido a una pandemia mundial por el virus de Covid19, el cual ocasionó que la calidad de vida se viera afectada de una manera negativa por la disminución de actividad y ejercicio ...
      • BIOMECÁNICA DE LA ARTICULACIÓN DEL TOBILLO DURANTE EL SALTO VERTICAL EN JUGADORES DE BALONCESTO: REVISIÓN DE LA LITERATURA 

        Gómez Díaz., Gustavo Fernando; Méndez Larrotta, Sergio Mauricio; Vesga Mujica, Raúl
        Esta monografía tuvo como objetivo realizar una revisión de la literatura sobre la biomecánica del tobillo durante el gesto deportivo del salto vertical en jugadores de baloncesto. La articulación del tobillo durante el ...
      • Capacidades físicas en la selección Santander de cadetes de lucha olímpica en estilo libre femenino 

        CUERO MUÑOZ, AIDE MARYORY
        El deporte de lucha olímpica ha sido unos de los deportes más antiguos y naturales en los seres humanos, fue empleada para defenderse de animales y enemigos, hasta llegar ser en la actualidad unos deportes de talla mundial ...
      • Capacidades físicas en la selección Santander de cadetes de lucha olímpica en estilo libre femenino 

        CUERO MUÑOZ, AIDE MARYORY
        El deporte de lucha olímpica ha sido unos de los deportes más antiguos y naturales en los seres humanos, fue empleada para defenderse de animales y enemigos, hasta llegar ser en la actualidad unos deportes de talla mundial ...
      • Capacidades físicas en la selección Santander de cadetes de lucha olímpica en estilo libre masculino 

        Garzón Valencia, Carlos Ramiro
        La Lucha es una de las actividades más antiguas y naturales en los seres humanos y fue empleada para defenderse de animales y enemigos, hasta convertirse en la actualidad en un deporte de talla mundial (Federación Colombiana ...
      • Caracterización de la capacidad física velocidad de movimiento en niños de 6 a 12 años del proyecto gambeta de la ciudad de Bucaramanga. 

        Agudelo, David; Guerrero, Cristhian; Restrepo, Sergio
        El proyecto consistió en caracterizar la capacidad condicional velocidad de movimiento en infantes sobre los períodos entre 6 a 12 años, los cuales participaron en el proyecto gambeta del barrio estoraques de la capital ...
      • CARACTERIZACIÓN DE LA COMPOSICION CORPORAL EN DEPORTISTAS UNIVERSITARIOS 

        Silva Saavedra, Carlos Alberto; Churio Diaz, Angie Alejandra; Pico Espitia, Santiago David
        RESUMEN EJECUTIVO La composición corporal juega un papel importante en el rendimiento del deportista, por lo anterior es fundamental una alimentación adecuada, un buen descanso y el entrenamiento para ganar masa muscular ...
      • CARACTERIZACIÓN DE LA COMPOSICION CORPORAL EN DEPORTISTAS UNIVERSITARIOS 

        Cantillo Ardila, Wilman Junior; Rueda Torres, Carlos Santiago; Giraldo Rodríguez, Miguel Ángel
        RESUMEN EJECUTIVO La composición corporal juega un papel importante en el rendimiento del deportista, por lo anterior, es fundamental una alimentación adecuada, un buen descanso y el entrenamiento para ganar masa muscular ...
      • CARACTERIZACIÓN DE LA COMPOSICION CORPORAL EN DEPORTISTAS UNIVERSITARIOS 

        Jiménez Ramírez, Jonnatahn Rene; Rodríguez Esteban, Juan José; Lozano Rivero, Edwin Rene
        RESUMEN EJECUTIVO La composición corporal juega un papel importante en el rendimiento del deportista, por lo anterior es fundamental una alimentación adecuada, un buen descanso y el entrenamiento para ganar masa muscular ...
      • Caracterización de la composición corporal de las posiciones de los deportistas del equipo de baloncesto masculino de ASCUN de las Unidades Tecnológicas de Santander. 

        Pinzón Sandoval, Fredi Alberto; Gutiérrez Panqueva, Enmanuel; Figueredo Lizarazo, Aidée
        En el deporte, conocer el cuerpo de los deportistas es fundamental para su rendimiento, por esta razón se hace indispensable conocer su composición corporal para que puedan tener un gran desempeño. Por ello se tiene ...
      • CARACTERIZACIÓN DE LA DEPRESIÓN Y ANSIEDAD EN ESTUDIANTES DEL PROGRAMA DE SEGUNDO SEMESTRE PROFESIONAL EN ACTIVIDAD FÍSICA Y DEPORTE DE LA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIOECONÓMICAS Y EMPRESARIALES (FCSE) DE LAS UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER (UTS) DURANTE LA PANDEMIA COVID-19. 

        Ochoa Herrera, Oscar Mauricio; Beltrán Rey, Brian Ariel; Martínez, Johan Sneider
        La pandemia por COVID-19 requirió un confinamiento obligatorio a nivel mundial y generó cambios en los estilos de vida de todas las personas, modificando sus actividades hacia teletrabajo, trabajo en casa y actividades ...
      • Caracterización de la depresión y ansiedad en estudiantes del programa de Tecnología Deportiva de la Facultad de Ciencias Socioeconómicas y Empresariales (FCSE) de las Unidades Tecnológicas de Santander (UTS) durante la pandemia COVID-19. 

        Diaz Cabanzo, Jorge Luis; Parra Noguera, Juan José; Bernal García, Luis Enrique
        La pandemia por COVID-19 requirió un confinamiento obligatorio a nivel mundial y generó cambios en los estilos de vida de todas las personas, modificando sus actividades hacia teletrabajo, trabajo en casa y actividades ...
      • Caracterización de la depresión y ansiedad en estudiantes del programa de Tecnología Deportiva de la Facultad de Ciencias Socioeconómicas y Empresariales (FCSE) de las Unidades Tecnológicas de Santander (UTS) durante la pandemia COVID-19. 

        Palencia Gordillo, Angel David; Castillo Pardo, Susy Camila; Bautista Jaime,Jhoan Sebastián
        La pandemia por COVID-19 requirió un confinamiento obligatorio a nivel mundial y generó cambios en los estilos de vida de todas las personas, modificando sus actividades hacia teletrabajo, trabajo en casa y actividades ...
      • Caracterización de la depresión y ansiedad en estudiantes del programa de Tecnología en Gestión Empresarial (Sede Piedecuesta) de la Facultad de Ciencias Socioeconómicas y Empresariales (FCSE) de las Unidades Tecnológicas de Santander (UTS) durante la pandemia COVID-19. 

        PICO RUIZ, ALIRIO FERNANDO; NUÑEZ SALAMANCA, LAURA CAMILA; RUBIANO SILVA, CARLOS FELIPE
        La pandemia por COVID-19 requirió un confinamiento obligatorio a nivel mundial y generó cambios en los estilos de vida de todas las personas, modificando sus actividades hacia teletrabajo, trabajo en casa y actividades ...
      • Caracterización de la flexibilidad como indicador de aptitud física en árbitros de fútbol de la categoría a, b y c en Bucaramanga, Santander 

        Santos Santamaria, Marly Alexandra; Plata Vergel, Nelson David; Rangel Moncada, Raúl Eduardo
        La presente investigación se centra en analizar el nivel de flexibilidad como indicador de la aptitud física en árbitros de fútbol de las categorías A, B y C en Bucaramanga, Santander. El objetivo es comprender cómo ...

        Dirección de Investigaciones - Grupo E-innovare
        Contacto | Sugerencias
        Theme by 
        @mire NV
         

         

        Listar

        Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

        Mi cuenta

        AccederRegistro

        Dirección de Investigaciones - Grupo E-innovare
        Contacto | Sugerencias
        Theme by 
        @mire NV