Ingeniería Electromecánica: Envíos recientes
Mostrando ítems 121-132 de 132
-
Evaluación de la confiabilidad y los impactos ocasionados por la generación distribuida en la coordinación de protecciones eléctricas en redes de sistemas de distribución con rango de tensión de 50 a 1000 v, mediante el uso de modelos de simulación analíticos.
El presente proyecto se fundamentó en la necesidad de definir una matriz energética sostenible y confiable que a largo plazo pueda garantizar un suministro estable y continuo de energía eléctrica en Colombia. En esa medida ... -
INFRAESTRUCTURA DE MEDICIÓN AVANZADA EN SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN CON GENERACIÓN DISTRIBUIDA EN REDES E INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE BAJA TENSIÓN PARA ADOPTAR POLÍTICAS EN MATERIA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA.
En este trabajo de investigación se realizó la presentación de diversas arquitecturas de sistemas de medición inteligente expuestas en la literatura científica con el fin de conocer similitudes, diferencias y retos en la ... -
DISEÑO Y EVALUACIÓN DE UN SISTEMA PILOTO COMPACTO DE TRATAMIENTO DE AGUAS PLUVIALES PARA ZONAS RURALES Y URBANAS EN BARRANCABERMEJA, SANTANDER
"La propuesta de investigación presentada bajo una metodología descriptiva abarco el desarrollo de cinco fases las cuales se caracterizaron en primer lugar por la evaluación de parámetros fisicoquímicos y microbiológicos ... -
Diseño de un sistema integrado de lubricación para eliminar fallas de la bomba incorporada de un turbogenerador de vapor.
"El desarrollo del presente trabajo de investigación tiene como finalidad desarrollar el diseño de un sistema integrado de lubricación mediante la norma API 614, para eliminar las fallas frecuentes de la bomba incorporada ... -
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA EMPRESA ORIENTADA AL DISEÑO, IMPLEMENTACIÓN Y MANTENIMIENTO DE SISTEMAS ELÉCTRICOS BASADOS EN ENERGÍAS RENOVABLES A PEQUEÑA ESCALA EN LA REGIÓN DEL MAGDALENA MEDIO
En el estudio técnico se define el tamaño de la nueva empresa, calculando su capacidad para poder diseñar su operatividad, desde la ubicación hasta analizar los proveedores requeridos como aliados estratégicos de sus ... -
DESARROLLO DE UN MODELO ELECTROMECÁNICO QUE PERMITA SIMULAR UN AEROGENERADOR EÓLICO, PARA EL SUMINISTRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN VIVIENDAS DE ZONAS RURALES DEL MAGDALENA MEDIO MEDIANTE DISEÑO ELABORADO CON LA HERRAMIENTA DE SOFTWARE SOLIDWORKS
Esta investigación profundiza los aspectos más importantes de la energía eólica y su utilización a través de la historia por los diferentes tipos de modelos de turbinas que han surgido con el propósito de aprovechar este ... -
FACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMENTACION DE UN SISTEMA DE GENERACION ENERGETICA INDEPENDIENTE BASADOS EN RECURSOS RENOVABLES PARA EL CENTRO EDUCATIVO LICEO RAFAEL NUÑEZ DE BARRANCABERMEJA.
En relación con los lineamientos establecidos por las Unidades Tecnológicas de Santander en el plan prospectivo 2020, en donde se apuesta por el desarrollo de un sistema de conversión, almacenamiento y distribución de ... -
Analisis de reductor de velocidad existente en generacion de energia electrica
El desarrollo del presente trabajo de investigación se enfocó en la búsqueda de una alternativa eficiente para el aprovechamiento de la energía eléctrica generada a partir del proceso de conversión de energía cinética a ... -
MONTAJE Y SIMULACIÓN DE UN BANCO DE PRUEBAS PARA EL ANÁLISIS DE PÉRDIDAS DE CARGA EN TUBERÍAS Y ACCESORIOS
El modulo existente en la institución consta de un mueble metálico para soportar todo el sistema; una serie de líneas de tuberías y accesorios que constan de diferentes materiales, como, PVC, hierro galvanizado y acero ... -
SISTEMA DE GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA BASADO EN LA TURBINA DE GORLOV PARA LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DE SAN SILVESTRE EN EL MUNICIPIO DE BARRANCABERMEJA
El presente proyecto trato sobre el diseño de un sistema de generación de energía eléctrica con turbinas tipo Gorlovubicadas a la salida de una PTAR, donde se especificaronlas características técnico-económicas del sistema,con ... -
DISEÑO DE UN EQUIPO DE PRUEBA PARA DETERMINAR EL COEFICIENTE DE TRANSFERENCIA DE CALOR POR CONVECCIÓN FORZADA INTERNA
"La investigación se soporta bajo el objetivo de la metodología descriptiva la cual consiste en la conceptualización teórica de la transferencia de calor, como principal factor para el diseño de un banco de pruebas para ...