Producción
Colecciones en esta comunidad
Envíos recientes
-
LA ADOPCIÓN DE TECNOLOGÍA EN LA INDUSTRIA COLOMBIANA: IMPLICACIONES Y DESAFÍOS-PONENCIA
El presente estudio aborda la aceptación de tecnología en las empresas colombianas: implicaciones y desafíos en las empresas industriales de Colombia, analizando su influencia en el valor competitivo y sostenibilidad del ... -
ANÁLISIS DE LA INFLUENCIA DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN LA INDUSTRIA 4.0-PONENCIA
Esta investigación explora cómo las tecnologías de la información están moldeando la Industria 4.0, especialmente en términos de competitividad empresarial y sostenibilidad industrial. A través de un enfoque cualitativo y ... -
Clase Espejo- Fundamentos de Mercadeo- Simulador empresarial.
Fundamentos de Mercadeo dentro del contexto relevante para los estudiantes de administración de empresas y administración de empresas agropecuarias y con el fin de articular actividades académicas que propendan por el ... -
Diplomado Herramientas para el Desarrollo Empresarial Integral 2025. TALLER: Segmentación que vende.
La segmentación que vende, o segmentación de mercado, es el proceso de dividir a un mercado amplio en grupos más pequeños con características y necesidades similares, para así poder dirigirse de manera más efectiva a cada ... -
AULA ESPEJO: ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DE CHIMBORAZO - ESPOSCH - ECUADOR Y UNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDER - UTS - COLOMBIA
La ejecución de la Clase Espejo Internacional, en las asignaturas de Microeconomía y Economía y Empresa, la misma constituye una estrategia pedagógica innovadora que permite a los estudiantes ampliar sus horizontes, ... -
TALLER: COSTOS y PLAN FINANCIERO PARA EMPRESAS. Seminario Finanzas para Emprendedores Cámara de Comercio
El análisis del punto de equilibrio es un método de planeación financiera que permite determinar el nivel de ventas que una empresa necesita para cubrir sus gastos y no perder dinero. Este cálculo es básico y se realiza ... -
FIS:TECNICAS DE NEGOCIACION
Esta capacitación describe que durante la participación los empresarios adquirieron habilidades esenciales para negociar con eficacia, enfocándose en estrategias que les permitan establecer acuerdos beneficiosos, superar ... -
FIS:ESTRATEGIAS DE VENTAS PARA LA JUSTIFICACION DEL PRECIO
Este informe describe las estrategias clave para fortalecer las capacidades de los equipos comerciales en la justificación de precios. A través del aprendizaje sobre las diferencias entre precio y valor, el manejo de ... -
FIS:VITRINISMO: LA TRANSICIÓN DE LA TIENDA "SIN ESTREX" HACIA UN FORMATO DE AUTOSERVICIO
En esta capacitación se abordaron aspectos clave como la revisión y modificación de la vitrina principal, la evaluación de la identidad visual, y la transición de tienda a autoservicio. Asimismo, se realizaron ... -
CLASE ESPEJO METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN
Se presentan las metodologías activas de acuerdo con el Modelo Pedagógico Institucional, para que las seleccione adecuadamente debe hacerse las siguientes preguntas frente a las competencias planteadas para el curso y los ... -
PONENCIA APRENDIZAJE BASADO EN EL ANÁLISIS Y ESTUDIO DEL CASOS: CASO JUAN VALDES CENTRADO EN LA SIMULACIÓN PARA LA EMPRESA SABOR SALVAJE SAS.
A traves de las metodología activas de aprendizaje se desarrolla un aprendizaje basado en el análisis y estudio de casos, en esta ponencia el caso hace referencia a Juan Valdes centrado en la transformar problemas del mundo ... -
POSTER APRENDIZAJE BASADO EN EL ANÁLISIS Y ESTUDIO DEL CASOS: CASO CREM HELADO CENTRADO EN EL ESTUDIO DE LAS DESCRIPCIONES
Presentación tipo poster en el Smart UTS, noviembre 2024, donde se demostro el resultdo de la Metodologia Activa de Aprenizaje MAA en Competitividad, logrando un Aprendizaje basado en el análisis y estudio de casos, tomando ... -
METODOLOGIAS ACTIVAS DE APRENDIZAJE "MAA" GERENCIA DE PROCESOS
El caso de Juan Valdez, es una marca reconocida en Colombia ya que es la mas importante de café, siendo el icono mundial, su marca consolida una propuesta de valor junto con un contenido social robusto que lo ha identificado ... -
METODOLOGIAS ACTIVAS DE APRENDIZAJE "MAA" COMPETITIVIDAD
El caso Crem Helado, es una marca reconocida en Colombia ya que es la mas importante de helados, siendo el icono nacional, su marca consolida una propuesta de valor junto con un contenido social robusto que lo ha identificado ... -
INFORME DE GESTION METODOLOGIA ACTIVAS DE APRENDIZAJE M.A.A. EVENTO UTS - SMART 2024
La actividad se ejecutó el día 8 de noviembre en la plazoleta UTS con la participación de los estudiantes JUAN GUERRERO representando la materia Competitividad con su participación en el aprendizaje basado en el análisis ... -
INNOVACIÓN EMPRESARIAL PARA LA EMPRESA MARMOLES Y PIEDRAS CEPEDA SAS EN EL ÁREA DE MARKETING
Los chatboots se consideran cada vez más un complemento valioso para el servicio al cliente, hoy en día se usa como una herramienta avanzada para mejorar la experiencia del usuario y optimizar los procesos de comunicación. ... -
PONENCIA ESTRATEGIAS DE INVESTIGACIÓN, PARA EL IMPULSO DE NUEVOS SEMILLEROS UNIVERSIDAD DE PANAMÁ UNIHOSANNA
CAPACITACIÓN “ESTRATEGIAS DE INVESTIGACIÓN, PARA EL IMPULSO DE NUEVOS SEMILLEROS". Los semilleros de investigación son una estrategia donde las instituciones educativas realizan un ejercicio investigativo, en el que el ... -
PONENCIA- 14o Congreso Internacional en Competitividad Organizacional MODELO GUIA PARA PLANES DE NEGOCIO
En el vasto paisaje empresarial, cada nueva empresa es un sueño esperando a ser realizado y cada proyecto de expansión es una oportunidad para alcanzar nuevas alturas. En el corazón de cada uno de estos emprendimientos ... -
PONENCIA- 14o Congreso Internacional en Competitividad Organizacional MODELO GUIA PARA PLANES DE NEGOCIO
En el vasto paisaje empresarial, cada nueva empresa es un sueño esperando a ser realizado y cada proyecto de expansión es una oportunidad para alcanzar nuevas alturas. En el corazón de cada uno de estos emprendimientos ... -
DIDÁCTICA VIRTUAL: COMUNICACIÓN EMPÁTICA GUIADA POR EL DOCENTE PERMITIENDO EL SABER Y APRENDIZAJE POR EL ESTUDIANTE.
La virtualidad en la actualidad se convierte en oportunidades, donde los docentes presentan constantes desafíos en los procesos de enseñanza y aprendizaje, la influencia de las tecnologías digitales son preponderantes ...