Mostrar el registro sencillo del ítem
Informe de práctica: Proceso de recuperación y retorno a la práctica deportiva de deportista universitario tras lesión muscular
| dc.rights.license | limitado | es_ES |
| dc.contributor.advisor | Cabrales Guzmán, Martha Patricia | |
| dc.contributor.author | Leal Santos, Paula Andrea | |
| dc.contributor.other | Merchán Téllez, Jeimy Andrea | |
| dc.coverage.spatial | Bucaramanga | es_ES |
| dc.date.accessioned | 2025-11-27T20:54:51Z | |
| dc.date.available | 2025-11-27T20:54:51Z | |
| dc.identifier.citation | N/A | es_ES |
| dc.identifier.issn | N/A | |
| dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/21954 | |
| dc.description | Ejercicio físico y salud | es_ES |
| dc.description.abstract | Este informe de prácticas aborda la readaptación deportiva como una especialidad fundamental para los deportistas de las Unidades Tecnológicas de Santander (UTS) al momento de presentar una lesión. Durante el desarrollo de las practicas se observaron los procesos de rehabilitación que el fisioterapeuta del consultorio de la institución realiza a los deportistas de ASCUN. Esta experiencia permitió profundizar la última fase del proceso de recuperación, evidenciando que la institución no cuenta con el profesional encargado para abordar específicamente esta etapa final. Con respecto a un caso presentado, se realiza una búsqueda de información con respecto al tema con el fin de diseñar una guía de ejercicios que contempla actividades desde más sencillas hasta las más complejas (Rangos de movilidad, fortalecimiento, y capacidades propias del deporte). Es importante destacar esta guía está dirigida exclusivamente para deportistas de la disciplina de fútbol, lo cual se recomienda que, para una futura prácticas, se elaboren otras guías enfocadas a las lesiones más frecuentes que presentan los atletas de las UTS. Esto contribuiría a fortalecer la integridad de los procesos de recuperación y garantizar que los ejercicios sean adecuados, completos y seguros, reduciendo el riesgo de reincidencias de lesiones. | es_ES |
| dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
| dc.description.tableofcontents | INTRODUCCIÓN 7 1. IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA O COMUNIDAD 9 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 10 2.1. DESCRIPCIÓN DE LA PROBLEMÁTICA 10 2.2. JUSTIFICACIÓN DE LA PRÁCTICA 11 2.3. OBJETIVOS 12 2.3.1 OBJETIVO GENERAL 12 2.3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 12 2.4 ANTECEDENTES DE LA EMPRESA 13 3. MARCO REFERENCIAL 15 4. DESARROLLO DE LA PRÁCTICA 18 5. RESULTADOS 20 6. CONCLUSIONES 21 7. RECOMENDACIONES 22 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 23 9. ANEXOS 25 | es_ES |
| dc.publisher | Unidades Tecnologicas de Santander | es_ES |
| dc.subject | Lesión muscular | es_ES |
| dc.subject | Práctica Deportiva | es_ES |
| dc.title | Informe de práctica: Proceso de recuperación y retorno a la práctica deportiva de deportista universitario tras lesión muscular | es_ES |
| dc.type | degree work | es_ES |
| dc.rights.holder | copyright(CC.BY.NC.ND 2.5). | es_ES |
| dc.date.emitido | 2025-11-27 | |
| dc.dependencia | fcse | es_ES |
| dc.proceso.procesouts | docencia | es_ES |
| dc.type.modalidad | practica | es_ES |
| dc.format.formato | es_ES | |
| dc.titulog | Profesional en Cultura Física y Deporte | es_ES |
| dc.educationlevel | Profesional | es_ES |
| dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
| dc.date.aprobacion | 2025-11-24 | |
| dc.description.programaacademico | Profesional en Cultura Física y Deporte | es_ES |
| dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Prácticas
Trabajos de Grado en modalidad práctica empresarial, social o comunitaria