Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenselimitadoes_ES
dc.contributor.advisorCabrales Guzmán, Martha Patricia
dc.contributor.authorSantiago Parada, Mónica
dc.contributor.otherMerchán Téllez, Jeimy Andrea
dc.coverage.spatialBucaramangaes_ES
dc.date.accessioned2025-11-27T20:52:33Z
dc.date.available2025-11-27T20:52:33Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.issnN/A
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/21953
dc.descriptionEjercicio Físico y saludes_ES
dc.description.abstractEl propósito de este informe de práctica es registrar el proceso de diseño y creación de un manual didáctico sobre la Terapia de Radiofrecuencia Selectiva (TRT), que se utiliza en el Laboratorio de Readaptación Deportiva de las Unidades Tecnológicas de Santander (UTS). Este proyecto nació de la necesidad de tener un recurso educativo que sea claro, accesible y visual, facilitando así el aprendizaje de los estudiantes de Cultura Física y Deporte sobre esta tecnología biomédica destinada a la recuperación de lesiones musculoesqueléticas. Durante la realización de la práctica, me enfoqué en entender el funcionamiento del equipo BTL-6000 TR-Therapy, conocer sus modalidades de uso (capacitivo y resistivo), investigar sus efectos fisiológicos y observar su aplicación en situaciones reales de rehabilitación deportiva. También recogí información teórica, revisé manuales técnicos y validé los procedimientos con el personal del laboratorio para garantizar que el contenido final del manual fuera correcto, claro y útil en el ámbito académico. El resultado principal de esta labor fue la elaboración de un manual didáctico integral, que incluye explicaciones precisas, imágenes, consejos prácticos, beneficios, contraindicaciones y pasos fundamentales para usar el equipo. Este recurso académico se convierte en una herramienta de apoyo para la educación profesional, fortaleciendo la conexión entre la teoría y la práctica, y permitiendo que los futuros estudiantes entiendan y usen adecuadamente la TRT como herramienta en los procesos de rehabilitación dees_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsINTRODUCCIÓN 7 1. IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA O COMUNIDAD 8 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 9 2.1 DESCRIPCIÓN DE LA PROBLEMÁTICA 9 2.2 JUSTIFICACIÓN DE LA PRÁCTICA 10 2.1. OBJETIVOS 11 2.1.1 OBJETIVO GENERAL 11 2.1.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 11 2.2 ANTECEDENTES DE LA EMPRESA 11 3. MARCO REFERENCIAL 13 4 DESARROLLO DE LA PRÁCTICA 17 5 RESULTADOS 20 6 CONCLUSIONES 21 7 RECOMENDACIONES 22 8 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 23 9 ANEXOS 24es_ES
dc.publisherUnidades Tecnologicas de Santanderes_ES
dc.subjectTerapia de Radio Frecuencia Selectivaes_ES
dc.subjectCartilla didácticaes_ES
dc.titleInforme de prácticas: Cartilla didáctica para el uso de la Terapia de Radio Frecuencia Selectivaes_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holdercopyright(CC.BY.NC.ND 2.5).es_ES
dc.date.emitido2025-11-27
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidaddesarrollo_tecnológicoes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogProfesional en Cultura Física y Deportees_ES
dc.educationlevelProfesionales_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2025-11-24
dc.description.programaacademicoProfesional en Cultura Física y Deportees_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Prácticas
    Trabajos de Grado en modalidad práctica empresarial, social o comunitaria

Mostrar el registro sencillo del ítem