Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorHernández, Nohora Rocío
dc.contributor.authorCadena Acevedo, Yenifer Paola
dc.contributor.authorCastillo Gutiérrez, Kelly Johanna
dc.contributor.otherVelandia Neira, Davison Camilo
dc.coverage.spatialBucaramangaes_ES
dc.date.accessioned2025-11-24T15:53:04Z
dc.date.available2025-11-24T15:53:04Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/21901
dc.descriptionPlaneación tributaria, contabilidad, impuestoses_ES
dc.description.abstractEl presente trabajo analiza la planeación tributaria como herramienta estratégica para las empresas de transporte de carga en Bucaramanga, con el propósito de optimizar el cumplimiento fiscal, reducir riesgos de sanciones y fortalecer la sostenibilidad financiera del sector. El objetivo general consistió en identificar las obligaciones tributarias vigentes, revisar las prácticas de gestión fiscal documentadas en investigaciones previas y proponer estrategias aplicables a este tipo de entidades. La investigación se desarrolló bajo un diseño descriptivo con enfoque cualitativo y método analítico. La metodología comprendió tres fases: primero, la revisión documental de la normativa colombiana y de las reformas tributarias recientes para precisar las obligaciones que afectan a las transportadoras; segundo, el análisis de estudios previos y literatura especializada con el fin de reconocer prácticas, retos y oportunidades; y tercero, la evaluación crítica de las estrategias identificadas para estructurar una propuesta práctica de aplicación. Los resultados muestran que las empresas de transporte de carga en Bucaramanga enfrentan una elevada carga impositiva, inestabilidad normativa y limitada adopción de prácticas de planeación tributaria, lo que genera sobrecostos y disminuye la competitividad. No obstante, se evidencian oportunidades relevantes como el uso eficiente de deducciones, la digitalización de procesos contables, el acceso a incentivos fiscales, la capacitación del personal y la implementación de auditorías internas. Con base en estos hallazgos, se diseñó una guía con cinco estrategias principales: optimización de costos deducibles, aprovechamiento de beneficios, planeación del flujo de caja tributario, capacitación del talento humano y auditoría tributaria interna. Se concluye que la planeación tributaria debe concebirse como un recurso estratégico que aporta sostenibilidad empresarial y fortalece la competitividad regional. La propuesta presentada constituye un aporte práctico para las empresas transportadoras de Bucaramanga y un insumo académico que orienta futuras investigaciones en materia de gestión fiscal.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsRESUMEN EJECUTIVO 10 INTRODUCCIÓN 12 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 14 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 14 1.2. JUSTIFICACIÓN 15 1.3. OBJETIVOS 16 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 16 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 16 2. MARCO REFERENCIAL 17 2.1. MARCO TEÓRICO 17 2.1.1. TEORÍA DE LA TRIBUTACIÓN 17 2.1.2. TEORÍA DEL CUMPLIMIENTO TRIBUTARIO 18 2.1.3. TEORÍA DE LA CAPACIDAD CONTRIBUTIVA 19 2.1.4. TEORÍA DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL (RSE) 20 2.1.5. TEORÍA DE LA PLANEACIÓN FISCAL 21 2.2. MARCO CONCEPTUAL 23 2.3. MARCO LEGAL 26 2.3.1. ESTATUTO TRIBUTARIO NACIONAL (ETN) 26 2.3.2. LEY 1607 DE 2012 26 2.3.3. LEY 1819 DE 2016 27 2.3.4. LEY 2010 DE 2019 27 2.3.5. DECRETO 1625 DE 2016 28 2.3.6. LEY 2277 DE 2022 28 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 30 3.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN 30 3.2. ENFOQUE DE INVESTIGACIÓN 30 3.3. MÉTODO 31 3.4. TÉCNICA 31 3.5. PROCEDIMIENTO 31 3.5.1. FASES DEL PROYECTO 32 3.6. POBLACIÓN Y MUESTRA 33 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 35 4.1. IDENTIFICAR LAS OBLIGACIONES FISCALES APLICABLES A LAS EMPRESAS DE TRANSPORTE POR MEDIO DE REVISIÓN DE LA NORMATIVA TRIBUTARIA VIGENTE, CON EL FIN DE RECONOCER LA CARGA FISCAL DE ESTAS ENTIDADES EN LA CIUDAD DE BUCARAMANGA. 35 4.1.1. SELECCIÓN Y REVISIÓN DE LA NORMATIVA TRIBUTARIA 35 4.1.2. CONSOLIDACIÓN DE INFORMACION EN TABLA COMPARATIVA 36 4.1.3. CLASIFICACIÓN DE OBLIGACIONES TRIBUTARIAS Y FUNDAMENTO ANALÍTICO 36 4.2. CONOCER LA GESTIÓN FISCAL DE EMPRESAS TRANSPORTADORAS DE CARGA EN BUCARAMANGA A TRAVÉS DEL ANÁLISIS DE ESTUDIOS PREVIOS PARA IDENTIFICAR LOS RETOS Y OPORTUNIDADES DE LA PLANEACIÓN TRIBUTARIA EN ESTE TIPO DE ENTIDADES. 37 4.2.1.REVISIÓN DE INVESTIGACIONES PREVIAS Y LITERATURA ESPECIALIZADA 38 4.2.2.ANALISIS DE CAUSAS ESTRUCTURALES Y DETECCIÓN DE OPORTUNIDADES 38 4.3. DEFINIR ESTRATEGIAS DE PLANEACIÓN TRIBUTARIA PARA EMPRESAS DE TRANSPORTE DE CARGA A TRAVÉS DE LOS RESULTADOS OBTENIDOS EN LOS DOS PRIMEROS OBJETIVOS ESPECÍFICOS, PARA DISEÑAR UNA GUÍA DE APLICACIÓN EN ESTE TIPO DE ENTIDADES. 39 4.3.1.ANÁLISIS CRÍTICO DE RESULTADOS PREVIOS 40 4.3.2.FORMULACION DE ESTRATEGIAS DE PLANEACIÓN TRIBUTARIA 40 5. RESULTADOS 41 5.1. IDENTIFICAR LAS OBLIGACIONES FISCALES APLICABLES A LAS EMPRESAS DE TRANSPORTE POR MEDIO DE REVISIÓN DE LA NORMATIVA TRIBUTARIA VIGENTE, CON EL FIN DE RECONOCER LA CARGA FISCAL DE ESTAS ENTIDADES EN LA CIUDAD DE BUCARAMANGA 41 5.2. CONOCER LA GESTIÓN FISCAL DE EMPRESAS TRANSPORTADORAS DE CARGA EN BUCARAMANGA A TRAVÉS DEL ANÁLISIS DE ESTUDIOS PREVIOS PARA IDENTIFICAR LOS RETOS Y OPORTUNIDADES DE LA PLANEACIÓN TRIBUTARIA EN ESTE TIPO DE ENTIDADES. 51 5.2.1. CASOS DE EMPRESAS DE TRANSPORTE EN COLOMBIA Y SU PLANEACIÓN TRIBUTARIA 55 5.2.1. RETOS O DESAFÍOS PERCIBIDOS 56 5.2.2. OPORTUNIDADES ENCONTRADAS QUE SE PUEDEN APLICAR A LAS EMPRESAS DE TRASPORTE DE BUCARAMANGA 58 5.3. DEFINIR ESTRATEGIAS DE PLANEACIÓN TRIBUTARIA PARA EMPRESAS DE TRANSPORTE DE CARGA A TRAVÉS DE LOS RESULTADOS OBTENIDOS EN LOS DOS PRIMEROS OBJETIVOS ESPECÍFICOS, PARA DISEÑAR UNA GUÍA DE APLICACIÓN EN ESTE TIPO DE ENTIDADES. 59 5.3.1. ANÁLISIS CRITICO 60 5.3.2. GUÍA PRÁCTICA DE ESTRATEGIAS DE PLANEACIÓN TRIBUTARIA PARA EMPRESAS TRANSPORTADORAS EN BUCARAMANGA 61 6. CONCLUSIONES 64 7. RECOMENDACIONES 66 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 67 9. ANEXOS 74es_ES
dc.publisherUnidades Tecnológicas de Santanderes_ES
dc.subjectCarga fiscal, Empresas de transporte, Gestión tributaria, Planeación tributaria, Sostenibilidad empresariales_ES
dc.titleAnálisis de estrategias de planeación tributaria para el año 2025 en empresas de transporte de carga en la ciudad de Bucaramangaes_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holderCC.BY.NC.ND 2.5es_ES
dc.date.emitido2025-11-24
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidadmonografiaes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogContador públicoes_ES
dc.educationlevelProfesionales_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2025-11-13
dc.description.programaacademicoContaduría públicaes_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem