Análisis de estrategias de planeación tributaria para el año 2025 en empresas de transporte de carga en la ciudad de Bucaramanga
Citación en APA
N/A
Autor
Cadena Acevedo, Yenifer Paola
Castillo Gutiérrez, Kelly Johanna
Director
Velandia Neira, Davison Camilo
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
Planeación tributaria, contabilidad, impuestos
Resumen
El presente trabajo analiza la planeación tributaria como herramienta estratégica para las empresas de transporte de carga en Bucaramanga, con el propósito de optimizar el cumplimiento fiscal, reducir riesgos de sanciones y fortalecer la sostenibilidad financiera del sector. El objetivo general consistió en identificar las obligaciones tributarias vigentes, revisar las prácticas de gestión fiscal documentadas en investigaciones previas y proponer estrategias aplicables a este tipo de entidades.
La investigación se desarrolló bajo un diseño descriptivo con enfoque cualitativo y método analítico. La metodología comprendió tres fases: primero, la revisión documental de la normativa colombiana y de las reformas tributarias recientes para precisar las obligaciones que afectan a las transportadoras; segundo, el análisis de estudios previos y literatura especializada con el fin de reconocer prácticas, retos y oportunidades; y tercero, la evaluación crítica de las estrategias identificadas para estructurar una propuesta práctica de aplicación.
Los resultados muestran que las empresas de transporte de carga en Bucaramanga enfrentan una elevada carga impositiva, inestabilidad normativa y limitada adopción de prácticas de planeación tributaria, lo que genera sobrecostos y disminuye la competitividad. No obstante, se evidencian oportunidades relevantes como el uso eficiente de deducciones, la digitalización de procesos contables, el acceso a incentivos fiscales, la capacitación del personal y la implementación de auditorías internas. Con base en estos hallazgos, se diseñó una guía con cinco estrategias principales: optimización de costos deducibles, aprovechamiento de beneficios, planeación del flujo de caja tributario, capacitación del talento humano y auditoría tributaria interna.
Se concluye que la planeación tributaria debe concebirse como un recurso estratégico que aporta sostenibilidad empresarial y fortalece la competitividad regional. La propuesta presentada constituye un aporte práctico para las empresas transportadoras de Bucaramanga y un insumo académico que orienta futuras investigaciones en materia de gestión fiscal.
Materia
Carga fiscal, Empresas de transporte, Gestión tributaria, Planeación tributaria, Sostenibilidad empresarial
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- F-DC-125 ENVIO FINAL.pdf
- Nombre:
- f-in-13-licencia-y-autorizacio ...
