Mostrar el registro sencillo del ítem
Optimización de la efectividad en la gestión de cierres de proyectos del área de producción de la empresa Baguer S.A.S
| dc.contributor.advisor | Suarez Suarez., Rafael Hernando | |
| dc.contributor.author | Carvajal Pabón, María Alejandra | |
| dc.contributor.other | Hernández Acevedo, Sonia | |
| dc.coverage.spatial | BUCARAMANGA | es_ES |
| dc.date.accessioned | 2025-11-21T16:26:05Z | |
| dc.date.available | 2025-11-21T16:26:05Z | |
| dc.identifier.citation | Carvajal, María (2025) Optimización de la efectividad en la gestión de cierres de proyectos del área de producción de la empresa Baguer S.A.S [Tecnología en Gestión Empresarial, Unidades Tecnológicas de Santander, Bucaramanga] http://repositorio.uts.edu.co/ | es_ES |
| dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/21892 | |
| dc.description | Área: Ciencias Sociales / Subárea: Economía y Negocios / Disciplina: Negocios y Management | es_ES |
| dc.description.abstract | La gestión documental es una herramienta fundamental para el funcionamiento organizacional, pues garantiza la conservación, organización y recuperación de información clave para la toma de decisiones (Ramírez, 2022). En Baguer S.A.S. se evidenció que el almacenamiento y la búsqueda de fichas de proyectos en el área de producción consumen tiempo significativo, afectando la eficiencia operativa y retrasando los cierres de proyectos (Sánchez Rojas, 2023). En este sentido, el informe de la práctica tuvo como finalidad presentar el abordaje metodológico para analizar la causa raíz presente en el área, identificar los factores que afectan la productividad, diseñar, e implementar un sistema de gestión virtual que diera como resultado la optimización de los procesos. Adicional se busca evaluar el impacto de la propuesta en cuanto a eficiencia y trazabilidad con base en literatura especializada y buenas prácticas. | es_ES |
| dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
| dc.description.tableofcontents | 1. TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN 09 1. IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA O COMUNIDAD 10 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 11 2.1. DESCRIPCIÓN DE LA PROBLEMÁTICA 11 2.2. JUSTIFICACIÓN DE LA PRÁCTICA 12 2.3. OBJETIVOS 13 2.3.1 OBJETIVO GENERAL 13 2.3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 13 2.4 ANTECEDENTES DE LA EMPRESA 14 3 MARCO REFERENCIAL 15 3.1 MARCO TEÓRICO 15 3.1.1 GESTIÓN ÁGIL DE PROYECTOS EN PRODUCCION 15 3.1.2 CONOCIMIENTO ORGANIZACIONAL 15 3.1.3 TEORÍA DE CIERRE DE PROYECTOS 15 3.1.4 PROYECTOS EN EL ÁREA DE PRODUCCION 15 3.1.5 ENFOQUE LEAN PARA ELIMINAR DESPERDICIOS EN EL CIERRE DE PROYECTOS 16 3.2 MARCO CONCEPTUAL 16 3.2.1 GESTIÓN DE PROYECTOS 16 3.2.2 GESTIÓN DOCUMENTAL 16 3.2.3 PRODUCTIVIDAD EMPRESARIAL 17 3.3 MARCO LEGAL 17 4 DESARROLLO DE LA PRÁCTICA 19 5 RESULTADOS 21 06 CONSIDERACIONES ÉTICAS 25 7 CONCLUSIONES 26 8 RECOMENDACIONES 27 9 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 28 10 APENDICES 32 11 ANEXOS 33 | es_ES |
| dc.language.iso | es | es_ES |
| dc.publisher | Unidades Tecnológicas de Santander | es_ES |
| dc.title | Optimización de la efectividad en la gestión de cierres de proyectos del área de producción de la empresa Baguer S.A.S | es_ES |
| dc.type | degree work | es_ES |
| dc.date.emitido | 2025-11-15 | |
| dc.dependencia | fcse | es_ES |
| dc.proceso.procesouts | docencia | es_ES |
| dc.type.modalidad | practica | es_ES |
| dc.format.formato | es_ES | |
| dc.titulog | Tecnólogo en Gestión Empresarial | es_ES |
| dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
| dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
| dc.date.aprobacion | 2025-11-04 | |
| dc.description.programaacademico | Tecnología en Gestión Empresarial | es_ES |
| dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Prácticas
Trabajos de Grado en modalidad práctica empresarial, social o comunitaria