Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenserestringidoes_ES
dc.contributor.advisorMoreno Blanco, Juan Carlos
dc.contributor.authorContreras Ordóñez, Daniela Carolina
dc.contributor.authorCañas Chuscano, Silvia Estefany
dc.contributor.otherMaldonado Leal, Sandra Patricia
dc.date.accessioned2025-11-21T16:22:52Z
dc.date.available2025-11-21T16:22:52Z
dc.identifier.citationCañas, Silvia y Contreras, Daniela, (2025) Análisis de Gestión de Talento Humano para la Retención del Personal en el Área Comercial de la Empresa Printercolor Ubicada en el Municipio de Floridablanca Santander. [Tesis de Pregrado, Tecnología en Gestión Empresarial, Unidades Tecnológicas de Santander, Bucaramanga-Colombia] http://repositorio.uts.edu.co:8080/es_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/21891
dc.description.abstractEsta monografía analiza el modelo de gestión del talento humano en Printercolor, una Mipymes de Floridablanca- Santander, perteneciente al sector servicios, la cual se dedica al alquiler y mantenimiento de impresoras. El estudio se centra en fortalecer la retención del personal del área comercial, debido a su impacto directo en la calidad del servicio y en la satisfacción del cliente. El proceso inicia con un diagnóstico de los factores que afectan la retención, mediante entrevista al empresario, análisis de estadísticas de rotación y encuesta a la fuerza comercial, permitiendo establecer aspectos críticos de mejora. Posteriormente, se construye una matriz DOFA que evidencia las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas de la organización, facilitando el diseño de estrategias acordes con sus necesidades. Finalmente, se presentan propuestas al empresario para solucionar la problemática de rotación de personal y fluctuaciones en la calidad del servicio. Se evidencia que la empresa presenta fortalezas significativas en reclutamiento, compensación, recursos, comunicación y ambiente laboral. No obstante, enfrenta una alta rotación del personal comercial debido a incentivos económicos poco atractivos, sobrecarga laboral, y la falta de programas de reconocimiento y desarrollo profesional. Para reducir tal la rotación, se sugiere a Printercolor implementar una estrategia integral que abarca desde la revisión de incentivos y la redefinición de contratos hasta la optimización de la operación con mejoras logísticas, horarios escalonados y la reorganización de sus áreas comercial y técnica. Esto se complementa con el desarrollo profesional mediante capacitaciones, metas SMART, matrices de carrera y un programa de reconocimiento, todo respaldado por un proceso de selección mucho más eficaz.es_ES
dc.description.sponsorshipUnidades Tecnológicas de Santanderes_ES
dc.description.tableofcontentsTABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO 10 INTRODUCCIÓN 12 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 14 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 14 1.2. JUSTIFICACIÓN 16 1.3. OBJETIVOS 17 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 17 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 18 1.4. ESTADO DEL ARTE: N/A 18 2. MARCO REFERENCIAL 19 2.1. MARCO TEÓRICO 19 2.1.1. CLIMA LABORAL EN ORGANIZACIONES MIPYMES 19 2.1.2. LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO Y LA PRODUCTIVIDAD LABORAL 20 2.1.3. MOVILIDAD INTERNA Y UPSKILLING 20 2.1.4. PROPUESTA DE VALOR PARA EL EMPLEADOR (EVP) 21 2.1.5. RETENCIÓN DE PERSONAL EN EMPRESAS MIPYMES 21 2.2. MARCO CONCEPTUAL 22 2.2.1. CLIMA LABORAL 22 2.2.2. COMPETITIVIDAD 23 2.2.3. FUERZA COMERCIAL 23 2.2.4. GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO 23 2.2.5. MIPYMES 24 2.2.6. MOTIVACIÓN LABORAL 24 2.2.7. PRODUCTIVIDAD 24 2.2.8. RETENCIÓN DE PERSONAL 25 2.2.9. TALENTO HUMANO 25 2.2.10. UPSKILLING 26 2.3. MARCO LEGAL 26 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 28 3.1. POBLACIÓN 28 3.2. MUESTRA 29 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 30 4.1. FASE 1 - DIAGNÓSTICO FACTORES QUE INCIDEN EN LA RETENCIÓN DEL PERSONAL DEL ÁREA COMERCIAL DE LA EMPRESA PRINTERCOLOR 30 4.2. FASE 2 – ELABORACIÓN MATRIZ FODA 30 4.3. FASE 3 – PRESENTACIÓN DE ESTRATEGIAS PARA LA MEJORA DE RETENCIÓN DEL PERSONAL COMERCIAL EN LA EMPRESA PRINTERCOLOR 31 5. RESULTADOS 33 5.1. RESULTADO 1 – DIAGNÓSTICO FACTORES QUE INCIDEN EN LA RETENCIÓN DEL PERSONAL DEL ÁREA COMERCIAL DE LA EMPRESA PRINTERCOLOR 33 5.1.1. ENTREVISTA AL EMPRESARIO - GERENTE 33 5.1.2. DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA 38 5.1.3. ESTADÍSTICAS ROTACIÓN DE PERSONAL ÁREA COMERCIAL 48 5.1.4. ENCUESTA A LA FUERZA COMERCIAL O VENDEDORES 50 5.2. FASE 2 – ELABORACIÓN MATRIZ FODA 65 5.3. FASE 3 – PRESENTACIÓN DE ESTRATEGIAS PARA LA MEJORA DE RETENCIÓN DEL PERSONAL COMERCIAL EN LA EMPRESA PRINTERCOLOR 72 6. CONCLUSIONES 79 7. RECOMENDACIONES 82 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 83 9. APÉNDICES 89 10. ANEXOS 95es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUnidades Tecnológicas de Santanderes_ES
dc.subjectTalento Humano, Retención, Gestión, Fuerza Comercial, Mipymes.es_ES
dc.titleAnálisis de Gestión de Talento Humano para la Retención del Personal en el Área Comercial de la Empresa Printercolor Ubicada en el Municipio de Floridablanca Santanderes_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holderN/Aes_ES
dc.date.emitido2025-11-13
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidadmonografiaes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnólogo en Gestión empresariales_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2025-11-04
dc.description.programaacademicoTecnología en Gestión Empresariales_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Emprendimiento
    Trabajos de Grado en modalidad de Emprendimiento (Planes, ideas de negocio)

Mostrar el registro sencillo del ítem