Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenserestringidoes_ES
dc.contributor.advisorBurbano Delgado, Ricardo Fernando
dc.contributor.authorMoncaleano Ortiz, Luis Fernando
dc.contributor.otherCarreño Bernal, Jorge Armando
dc.coverage.spatialLocales_ES
dc.date.accessioned2025-11-21T15:37:15Z
dc.date.available2025-11-21T15:37:15Z
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/21884
dc.descriptionTecnología en Producción Industriales_ES
dc.description.abstractEste plan de negocios tiene como propósito evaluar la viabilidad de crear una empresa avícola en el municipio de Aguachica, cesar, dedicada a la producción y comercialización de carne de aves (pollo de engorde) y huevos de gallina ponedora, partiendo de un modelo exploratorio en pequeña escala con 400 aves. El proyecto se enmarca en la necesidad de fortalecer la producción agropecuaria del departamento del Cesar, ofreciendo alimentos de alta demanda con valor nutricional, accesibilidad económica para la población y producción controlada bajo estándares de calidad y bioseguridad. El plan de negocio contempla dos líneas productivas complementarias entre sí, una orientada al ciclo corto de engorde y despresado de carne de ave y otra a suministro constante de huevos frescos. Se aborda el análisis técnico, organizacional, de mercado y financiero de este plan de negocio, proponiendo una infraestructura básica, procesos optimizados, costos sostenibles y canales de comercialización local y regional, aplicando principios de producción industrial, control de procesos y aprovechamiento eficiente de recursos. Con base en este modelo, se busca establecer una empresa autosostenible con proyección de crecimiento, que responda a la demanda alimentaria de la región y contribuya al desarrollo económico local.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsRESUMEN EJECUTIVO 11 INTRODUCCIÓN 13 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 14 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 14 1.2. JUSTIFICACIÓN 16 1.3. OBJETIVOS 17 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 17 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 17 2. MARCO REFERENCIAL 18 2.1. MARCO CONCEPTUAL 18 2.1.1. AVICULTURA 18 2.2. MARCO TEORICO 20 2.2.1. LA AVICULTURA COMO ACTIVIDAD ECONOMICA. 20 2.2.2. PRODUCCIÓN DE POLLO DE ENGORDE. 20 2.2.3. PRODUCCIÓN DE HUEVOS DE GALLINA PONEDORAS. 20 2.2.4. LA MICROEMPRESA AGROINDUSTRIAL. 20 2.2.5. EL PLAN DE NEGOCIOS COMO HERRAMIENTA DE EMPRENDIMIENTO. 21 2.3. MARCO LEGAL 21 2.3.1. NORMATIVAS SANITARIAS Y DE PRODUCCIÓN AVÍCOLA EN COLOMBIA. 21 2.3.2. NORMAS ISO APLICABLES EN GRANJA AVÍCOLA EN COLOMBIA. 21 3. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 24 3.1. FASE 1: OBJETIVO ESPECIFICO 1 24 ACTIVIDAD 1.1 ESTUDIO DE MERCADO 24 3.1.1. ESTUDIO DE MERCADO 24 3.1.1.1. ANÁLISIS DEL SECTOR AVÍCOLA EN EL DEPARTAMENTO DEL CESAR 24 3.1.1.2. ANÁLISIS DE LA DEMANDA. 25 3.1.1.3. ANÁLISIS DE LA OFERTA 25 3.1.1.4. ANÁLISIS DEL CONSUMIDOR 25 3.1.1.5. ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA 26 3.1.1.6. PROPUESTA DE VALOR 26 3.1.1.7. CONCLUSIÓN 26 3.2. FASE 2: OBJETIVO ESPECIFICO 2 26 ACTTIVIDAD 2.1 INFRAESTRUCTURA 26 3.2.1. ASPECTO TECNICO DEL PLAN DE NEGOCIOS 26 3.2.2. INFRAESTRUCTURA 27 3.2.3. EQUIPOS Y HERRAMIENTAS 28 3.2.4. BIOSEGURIDAD Y NORMAS TÉCNICAS APLICABLES. 29 3.3. FASE 3: OBJETIVO ESPECIFICO 3 29 ACTIVIDAD 2.2 ANÁLISIS PESTAL AL PLAN DE NEGOCIO 29 3.3.1. ANALISIS PESTAL 29 3.3.2. ANÁLISIS POLÍTICO 30 3.3.3. ANÁLISIS ECONÓMICO 30 3.3.4. ANÁLISIS SOCIAL. 30 3.3.5. ANÁLISIS TECNOLÓGICO 31 3.3.6. ANÁLISIS ECOLÓGICO/ AMBIENTAL 31 3.3.7. ANÁLISIS LEGAL 31 3.4. FASE 4: OBJETIVOE ESPECIFICO 4 32 ACTIVIDAD 3.1 ANÁLISIS FIANCIERO PARA EL PLAN DE NEGOCIO 32 3.4.1. ANÁLISIS FINANCIERO 32 4. RESULTADOS 34 4.1. FASE 1: OBJETIVO ESPECIFICO 1 34 ACTIVIDAD 1.2 DISEÑO ESTRATEGIA COMERCIAL 34 4.1.1. ESTRATEGIA COMERCIAL 34 4.1.1.1. IDENTIDAD DE MARCA 34 4.1.1.2. SEGMENTO DE MERCADO OBJETIVO 35 4.1.1.3. ESTRATEGIA DE POSICIONAMIENTO 36 4.1.1.4. PROPUESTA DE VALOR 36 4.1.1.5. HOJA DE RUTA DE PUBLICIDAD Y MERCADEO 36 4.1.1.6. MEDICIÓN DE IMPACTO 37 4.1.1.7. CONCLUSIÓN 37 4.2. FASE 2: OBJETIVO ESPECIFICO 2 37 ACTIVIDAD 2.1 RECURSOS TECNICOS, OPERATIVOS Y LOGISTICOS 37 4.2.1. INFRAESTRUCTURA 37 4.2.1.1. DISTRIBUCIÓN EN PLANTA 38 4.2.1.2. NORMAS BPA BUENAS PRÁCTICAS AVÍCOLAS 38 4.2.1.3. REGULACIÓN INVIMA PARA PRODUCTOS AVÍCOLAS 39 4.2.1.4. REQUISITOS INVIMA PARA PRODUCTOS AVÍCOLAS 40 4.2.1.5 NORMAS ISO EN EL SECTOR AVÍCOLA 41 4.3. FASE 3: OBJETIVO ESPECIFICO 3 43 ACTIVIDAD 2.3 ANÁLISIS DOFA, ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL 43 4.3.1 ANÁLISIS DOFA 44 4.3.2 PLANEACIÓN ORGANIZACIONAL 45 4.3.2.1 ESTRUCTURA ORGANIZATIVA 45 4.3.2.2. FUNCIONES POR CARGO 46 4.3.2.3. TIPO DE CONTRATACIÓN 46 4.3.2.4. POLÍTICA ORGANIZACIONAL Y VALORES 46 4.3.2.5. CULTURA ORGANIZACIONAL 47 4.3.3 PLANEACIÓN OPERACIONAL 47 4.3.3.1 PRODUCTOS A OFRECER 47 4.3.3.2 PROCESOS DE PRODUCCIÓN 47 4.4. FASE 4: OBJETIVO ESPECIFICO 4 50 ACTIVIDAD 3.1 ANALISIS FINANCIERO 50 4.4.1 PLAN FINANCIERO 50 5. CONCLUSIONES 51 6. RECOMENDACIONES 52 7. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 53 8. ANEXOS 56 8.1. ANEXO A MATRIZ DE COSTOS AVÍCOLA MONCALEANO 56es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUnidades Tecnológicas de Santanderes_ES
dc.subjectAvicultura, Plan de negocio, Gallina, Carne de pollo, Huevo.es_ES
dc.titleFormulación de un plan de negocios para la creación de una empresa dedicada a la producción y comercialización de carne de aves y huevos para consumo en la ciudad de Aguachica, Cesares_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holderCopyright (CC.BY.NC.ND 2.5).es_ES
dc.date.emitido2025-10-27
dc.dependenciafcnies_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidademprendimientoes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnólogo en Producción Industriales_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2025-10-27
dc.description.programaacademicoTecnología en Producción Industriales_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Emprendimiento
    Trabajos de Grado en modalidad de Emprendimiento (Planes, ideas de negocio)

Mostrar el registro sencillo del ítem