Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorGómez Gonzales, Mauro Asdrubal
dc.contributor.authorIsaza Quiñonez, Yiceth Carolina
dc.contributor.authorCoronado De La Rosa, Jenifer
dc.contributor.otherVelandia Neira, Davison Camilo
dc.coverage.spatialBucaramangaes_ES
dc.date.accessioned2025-11-21T15:25:06Z
dc.date.available2025-11-21T15:25:06Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/21882
dc.descriptionContabilidad, finanzas, microempresas, impuestoses_ES
dc.description.abstractEsta investigación tuvo como propósito analizar los beneficios de implementar prácticas contables en las microempresas comercializadoras de calzado en Bucaramanga, tomando como referencia el marco normativo internacional, nacional y territorial. Se buscó resaltar su impacto en la optimización operativa, la gestión de recursos, la toma de decisiones y la estabilidad financiera. La metodología fue de enfoque cualitativo de tipo descriptivo y documental, basada en la recolección, depuración y análisis de información normativa y académica, se revisaron las NIIF para Pymes, leyes, decretos y resoluciones contables, sustentadas en los Principios Contables. Esta metodología permitió establecer relaciones entre la formalización contable y los beneficios fiscales, financieros y administrativos que genera en las microempresas del sector calzado. El sector del calzado es clave en la economía local por su aporte al empleo, la cadena productiva del cuero y la capacidad de adaptación a la innovación, lo que refuerza la importancia de fortalecer sus prácticas contables. Los resultados evidencian que este tipo de empresas que implementan prácticas contables estructuradas mejoran su control financiero, planeación presupuestal y cumplimiento tributario. además, facilita el acceso a las líneas de crédito y a programas de apoyo empresarial. Por otro lado, aquellas que operan sin registros contables formales presentan mayores dificultades en la gestión de recursos, en la toma de decisiones y en la proyección de su crecimiento. En definitiva, el trabajo demuestra que la contabilidad constituye una herramienta fundamental para la sostenibilidad y el desarrollo competitivo de las microempresas, así mismo se destaca el aporte al conocimiento contable, al evidenciar la necesidad de fortalecer la cultura contable y la formación financiera en las mismas.es_ES
dc.description.sponsorshipN/Aes_ES
dc.description.tableofcontentsRESUMEN EJECUTIVO 9 INTRODUCCIÓN 11 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 14 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 14 1.2. JUSTIFICACIÓN 15 1.3. OBJETIVOS 17 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 17 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 17 2. MARCO REFERENCIAL 18 2.1. MARCO TEÓRICO 18 2.2. MARCO LEGAL. 21 2.2.1. LEY 1314 DE 2009. 21 2.2.2. DECRETO 2706 DE 2012. 23 2.2.3. DECRETO 2420 DE 2015 – ANEXO 3. 24 2.2.4. ESTATUTO TRIBUTARIO NACIONAL, DEPARTAMENTAL Y MUNICIPAL 24 2.2.5. NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA. NIIF. 25 2.3. MARCO CONCEPTUAL 25 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 29 3.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN 29 3.2. ENFOQUE METODOLÓGICO 30 3.3. MÉTODO 31 3.4. TÉCNICAS 32 3.5. PROCEDIMIENTO O FASES 33 3.5.1. FASE 1. DETERMINACIÓN MARCO NORMATIVO PARA LAS MICROEMPRESAS DE CALZADO. 33 3.5.2. FASE 2. RECONOCIMIENTO DE LOS EFECTOS QUE GENERA LA AUSENCIA DE PRÁCTICAS CONTABLES EN LAS MICROEMPRESAS 33 3.5.3. FASE 3. IDENTIFICACIÓN DE BENEFICIOS FISCALES Y FINANCIEROS DERIVADOS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE PRÁCTICAS CONTABLES 33 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 35 4.1. DETERMINAR EL MARCO NORMATIVO Y TÉCNICO QUE REGULA LA CONTABILIDAD EN LAS MICROEMPRESAS EN COLOMBIA, A TRAVÉS DEL ESTUDIO DE LEYES, DECRETOS Y NORMAS CONTABLES VIGENTES, CON EL FIN DE CONTEXTUALIZAR LAS OBLIGACIONES Y ORIENTACIONES APLICABLES A LAS MICROEMPRESAS COMERCIALIZADORAS DE CALZADO EN BUCARAMANGA…………………………………………………………………………………….35 4.2. RECONOCER LOS EFECTOS QUE GENERA LA AUSENCIA DE PRÁCTICAS CONTABLES EN LAS MICROEMPRESAS COMERCIALIZADORAS, MEDIANTE LA REVISIÓN DE ESTUDIOS DE CASO, LITERATURA ACADÉMICA Y DOCUMENTOS TÉCNICOS, PARA COMPRENDER LAS CONSECUENCIAS OPERATIVAS Y FINANCIERAS DE NO APLICAR PROCESOS CONTABLES ESTRUCTURADOS. 36 4.3. IDENTIFICAR LOS BENEFICIOS FISCALES Y FINANCIEROS DERIVADOS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE PRÁCTICAS CONTABLES A PARTIR DEL ANÁLISIS E INTEGRACIÓN DE LOS RESULTADOS OBTENIDOS EN LOS OBJETIVOS ANTERIORES CON EL FIN DE RESALTAR COMO IMPACTA POSITIVAMENTE EL USO DE LA CONTABILIDAD EN LA GESTIÓN Y SOSTENIBILIDAD DE LAS MICROEMPRESAS COMERCIALIZADORAS DE CALZADO EN BUCARAMANGA. 37 5. RESULTADOS 38 5.1. DETERMINAR EL MARCO NORMATIVO Y TÉCNICO QUE REGULA LA CONTABILIDAD EN LAS MICROEMPRESAS EN COLOMBIA, A TRAVÉS DEL ESTUDIO DE LEYES, DECRETOS Y NORMAS CONTABLES VIGENTES, CON EL FIN DE CONTEXTUALIZAR LAS OBLIGACIONES Y ORIENTACIONES APLICABLES A LAS MICROEMPRESAS COMERCIALIZADORAS DE CALZADO EN BUCARAMANGA…………………………………………………………………………………….38 5.2. RECONOCER LOS EFECTOS QUE GENERA LA AUSENCIA DE PRÁCTICAS CONTABLES EN LAS MICROEMPRESAS COMERCIALIZADORAS, MEDIANTE LA REVISIÓN DE ESTUDIOS DE CASO, LITERATURA ACADÉMICA Y DOCUMENTOS TÉCNICOS, PARA COMPRENDER LAS CONSECUENCIAS OPERATIVAS Y FINANCIERAS DE NO APLICAR PROCESOS CONTABLES ESTRUCTURADOS. 57 5.3. IDENTIFICAR LOS BENEFICIOS FISCALES Y FINANCIEROS DERIVADOS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE PRÁCTICAS CONTABLES A PARTIR DEL ANÁLISIS E INTEGRACIÓN DE LOS RESULTADOS OBTENIDOS EN LOS OBJETIVOS ANTERIORES CON EL FIN DE RESALTAR COMO IMPACTA POSITIVAMENTE EL USO DE LA CONTABILIDAD EN LA GESTIÓN Y SOSTENIBILIDAD DE LAS MICROEMPRESAS COMERCIALIZADORAS DE CALZADO EN BUCARAMANGA. 65 6. CONCLUSIONES 72 7. RECOMENDACIONES 74 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 76es_ES
dc.publisherUnidades Tecnológicas de Santanderes_ES
dc.subjectEstatuto tributario, práctica contable, normatividad contable, microempresa.es_ES
dc.titleAnálisis de los Beneficios de Implementar Prácticas de Contabilidad en las Microempresas Comercializadoras de Calzado en Bucaramangaes_ES
dc.typedegree workes_ES
dc.rights.holderCC.BY.NC.ND 2.5es_ES
dc.date.emitido2025-11-20
dc.dependenciafcsees_ES
dc.proceso.procesoutsdocenciaes_ES
dc.type.modalidadpracticaes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogTecnólogo en manejo de la información contablees_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2025-11-13
dc.description.programaacademicoTecnología en manejo de la información contablees_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem