Análisis de los Beneficios de Implementar Prácticas de Contabilidad en las Microempresas Comercializadoras de Calzado en Bucaramanga
Citación en APA
N/A
Autor
Isaza Quiñonez, Yiceth Carolina
Coronado De La Rosa, Jenifer
Director
Velandia Neira, Davison Camilo
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
Contabilidad, finanzas, microempresas, impuestos
Resumen
Esta investigación tuvo como propósito analizar los beneficios de implementar prácticas contables en las microempresas comercializadoras de calzado en Bucaramanga, tomando como referencia el marco normativo internacional, nacional y territorial. Se buscó resaltar su impacto en la optimización operativa, la gestión de recursos, la toma de decisiones y la estabilidad financiera.
La metodología fue de enfoque cualitativo de tipo descriptivo y documental, basada en la recolección, depuración y análisis de información normativa y académica, se revisaron las NIIF para Pymes, leyes, decretos y resoluciones contables, sustentadas en los Principios Contables. Esta metodología permitió establecer relaciones entre la formalización contable y los beneficios fiscales, financieros y administrativos que genera en las microempresas del sector calzado.
El sector del calzado es clave en la economía local por su aporte al empleo, la cadena productiva del cuero y la capacidad de adaptación a la innovación, lo que refuerza la importancia de fortalecer sus prácticas contables.
Los resultados evidencian que este tipo de empresas que implementan prácticas contables estructuradas mejoran su control financiero, planeación presupuestal y cumplimiento tributario. además, facilita el acceso a las líneas de crédito y a programas de apoyo empresarial. Por otro lado, aquellas que operan sin registros contables formales presentan mayores dificultades en la gestión de recursos, en la toma de decisiones y en la proyección de su crecimiento.
En definitiva, el trabajo demuestra que la contabilidad constituye una herramienta fundamental para la sostenibilidad y el desarrollo competitivo de las microempresas, así mismo se destaca el aporte al conocimiento contable, al evidenciar la necesidad de fortalecer la cultura contable y la formación financiera en las mismas.
Materia
Estatuto tributario, práctica contable, normatividad contable, microempresa.
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- FIN13 AUTORI.pdf
- Nombre:
- fdc125 informe final.pdf
