Mostrar el registro sencillo del ítem
Formulación de un Plan de Negocios para la Creación de una Empresa Dedicada a la Fabricación y Comercialización de calzado en la ciudad de Bucaramanga
| dc.rights.license | restringido | es_ES |
| dc.contributor.advisor | Ayala Hernández, Nayive Rocío | |
| dc.contributor.author | Blanco Gamboa, Julieth Dayana | |
| dc.contributor.other | Burbano Delgado, Ricardo Fernando | |
| dc.coverage.spatial | Local | es_ES |
| dc.date.accessioned | 2025-11-21T14:55:32Z | |
| dc.date.available | 2025-11-21T14:55:32Z | |
| dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/21876 | |
| dc.description | Tecnología en Producción Industrial | es_ES |
| dc.description.abstract | El análisis parte del entendimiento de los desafíos del sector, que enfrenta una competencia desleal ante los zapatos importados de bajo precio, así como una escasez de innovación tecnológica e investigación de mercado. Estas circunstancias han ocasionado una desconexión entre lo que se ofrece localmente y lo que realmente necesita el consumidor. Por esta razón, el proyecto pretende integrar procesos productivos uniformes, estrategias de marketing contemporáneas y una estructura administrativa eficaz, para mejorar la competitividad del calzado producido localmente. La investigación se llevó a cabo con un enfoque cuantitativo y descriptivo, complementado por métodos cualitativos. Se realizaron encuestas a 400 consumidores en Bucaramanga para estudiar los hábitos de compra, preferencias, rangos de precios y atributos valorados. Los hallazgos indicaron que el público objetivo prioriza la comodidad, durabilidad y diseño, preferentemente en tiendas físicas, y que el precio promedio aceptable oscila entre $120. 000 y $300. 000. Este diagnóstico permitió diseñar una propuesta de valor enfocada en la calidad, confort y diseño accesible, destinada a un público urbano activo. El análisis técnico definió los procedimientos de producción desde la creación hasta el acabado del calzado, especificando los materiales, máquinas, distribución de la planta y control de calidad. Se sugirió un modelo productivo eficiente, escalable y conforme a normas de manufactura sostenible, incorporando buenas prácticas de medio ambiente y seguridad laboral. | es_ES |
| dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
| dc.description.tableofcontents | " RESUMEN EJECUTIVO 11 INTRODUCCIÓN 13 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 14 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 14 1.2. JUSTIFICACIÓN 15 1.3. OBJETIVOS 16 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 16 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 17 2. MARCO REFERENCIAL 18 2.1. MARCO TEÓRICO 18 2.1.1. PLAN DE NEGOCIOS 19 2.1.2. ESTRUCTURA DEL PLAN DE NEGOCIOS 20 2.1.3. DEFINICIONES Y CARACTERÍSTICAS TÉCNICO Y ADMINISTRATIVO 24 2.1.4. ESTUDIO DE FACTIBILIDAD 26 2.1.5. ESTUDIO DE MERCADOS 28 2.1.6. ANÁLISIS FINANCIERO EN EL PLAN DE NEGOCIOS 29 2.2. MARCO CONCEPTUAL 31 2.2.1. LEAN STARTUP 32 2.2.2. MODELO DE NEGOCIO 32 2.2.3. PLAN DE MARKETING 32 2.2.4. PROPIEDAD INTELECTUAL 33 2.2.5. PROPUESTA DE VALOR 33 2.2.6. SEGMENTACIÓN DE MERCADOS 34 2.3. MARCO AMBIENTAL 34 2.3.1. IMPACTO AMBIENTAL EN LA FABRICACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE CALZADO 35 2.3.2. LEGISLACIÓN Y NORMATIVIDAD AMBIENTAL APLICABLE 36 2.3.3. BENEFICIOS AMBIENTALES DEL PROCESO DE FABRICACIÓN DE CALZADO 36 2.4. MARCO LEGAL 37 2.4.1. LEY 1014 DE 2006 – FOMENTO A LA CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO 37 2.4.2. LEY 590 DE 2000 – LEY MIPYME , Y NORMAS COMPLEMENTARIAS 38 2.4.3. LEY 2069 DE 2020 – LEY DE EMPRENDIMIENTO 38 2.4.4. REQUISITOS PARA INICIAR Y OPERAR 38 2.4.5. PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR Y ETIQUETADO DE PRODUCTO 39 2.4.6. PROPIEDAD INTELECTUAL Y SIGNOS DISTINTIVOS 39 2.4.7. CUMPLIMIENTO AMBIENTAL APLICABLE A MANUFACTURA 40 2.4.8. METROLOGÍA Y NORMALIZACIÓN TÉCNICA 40 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 42 3.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN 42 3.2. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 43 3.3. ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN 43 3.4. POBLACIÓN Y MUESTRA POBLACIONAL 44 3.5. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN 44 3.6. FASES DEL TRABAJO DE GRADO 45 3.6.1. FASE 1: DIAGNÓSTICO DEL MERCADO 45 3.6.2. FASE 2: ESTUDIO TÉCNICO Y OPERATIVO 45 3.6.3. FASE 3: DISEÑO ORGANIZATIVO Y LEGAL 46 3.6.4. FASE 4: EVALUACIÓN FINANCIERA 46 4. RESULTADOS 47 4.1. ESTUDIO DE MERCADO 47 4.1.1. ANÁLISIS DE LA DEMANDA Y OFERTA EN EL MERCADO 48 4.1.2. POBLACIÓN OBJETIVO 52 4.1.3. PLAN DE MARKETING 72 4.2. ESTUDIO TÉCNICO 76 4.2.1. REQUERIMIENTOS TÉCNICOS DEL PRODUCTO 76 4.2.2. PROCESOS DE INGENIERÍA DEL PROYECTO 88 4.2.3. ETAPAS TÉCNICAS DEL PROCESO DE PRODUCCIÓN 90 4.3. ESTUDIO ADMINISTRATIVO 93 4.3.1. REQUISITOS LEGALES Y NORMATIVAS PARA LA EMPRESA 93 4.3.2. CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA LABORAL 96 4.3.3. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL PARA LA NUEVA EMPRESA. 97 4.4. ESTUDIO FINANCIERO 112 4.4.1. INVERSIÓN FIJA 113 4.4.2. INVERSIÓN DIFERIDA 118 4.4.3. INVERSIÓN TOTAL 119 4.4.4. TALENTO HUMANO GENERAL 120 4.4.5. GASTOS 122 4.4.6. COSTOS DE PRODUCCIÓN 126 4.4.7. PROYECCIONES FINANCIERAS PARA EVALUAR EL PROYECTO 133 4.4.8. ESTADOS PROYECTADOS 137 5. CONCLUSIONES 148 6. RECOMENDACIONES 151 7. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 153 | es_ES |
| dc.language.iso | es | es_ES |
| dc.publisher | Unidades Tecnológicas de Santander | es_ES |
| dc.subject | plan de negocios, calzado, rentabilidad financiera, viabilidad técnica, sostenibilidad empresarial, emprendimiento | es_ES |
| dc.title | Formulación de un Plan de Negocios para la Creación de una Empresa Dedicada a la Fabricación y Comercialización de calzado en la ciudad de Bucaramanga | es_ES |
| dc.type | degree work | es_ES |
| dc.rights.holder | Copyright (CC.BY.NC.ND 2.5). | es_ES |
| dc.date.emitido | 2025-11-04 | |
| dc.dependencia | fcni | es_ES |
| dc.proceso.procesouts | docencia | es_ES |
| dc.type.modalidad | emprendimiento | es_ES |
| dc.format.formato | es_ES | |
| dc.titulog | Tecnólogo en Producción Industrial | es_ES |
| dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
| dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
| dc.date.aprobacion | 2025-11-04 | |
| dc.description.programaacademico | Tecnología en Producción Industrial | es_ES |
| dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Emprendimiento
Trabajos de Grado en modalidad de Emprendimiento (Planes, ideas de negocio)